
SENSORIZACION
Los sensores, ojos y oídos en la infraestructura
Los entornos actuales en el borde de la red necesitan visibilidad 24/7. Cómo los sensores adecuados pueden actuar conjuntamente como sus cinco sentidos para recibir alertas en caso de condiciones peligrosas.
En los entornos actuales en el borde de la red, puede resultar difícil tener un cuadro claro de lo que sucede en un momento específico. Existen muchos sitios en varias ubicaciones —algunas veces remotas—; posiblemente no haya visitado todas y tenga poca visibilidad de los equipos y el entorno en que se ubican. Para complicar aún más las cosas, muchos sitios en el borde de la red son sitios oscuros, sin personal de TI y sin visibilidad del equipo, a menos que ocurra un problema.
Cómo los sensores adecuados pueden actuar conjuntamente como sus cinco sentidos para recibir alertas en caso de condiciones peligrosas. “Muchos sensores le permiten visualizar lo que sucede en sus sitios, incluso cuando usted no está presente. Para comenzar, las cámaras integradas ofrecen una visión clara de sus espacios y contexto para cualquier alarma que podría apagarse. De manera similar, los sensores de luz ofrecen una amplia gama de condiciones de iluminación en el espacio. Pueden mostrar si una persona abrió una puerta o ingresó y encendió una luz.” comenta Matt Keller, quien se especializa en soluciones de puertas de enlace y sensores, utilizadas en el monitoreo y la gestión de instalaciones críticas y es especialista de ofertas en Vertiv.
Un sensor de control de acceso puede ofrecer una mayor certeza a la hora de comprender quién accede a su espacio. Los sensores de detección de movimiento también permiten monitorear la actividad en su sitio y contribuyen a mantener la seguridad.
La temperatura puede ser un problema importante en el borde de la red. Como se mencionó anteriormente, los sitios en el borde de la red suelen no tener personal y al mismo tiempo, algunos sitios cuentan con un gerenciamiento térmico exclusivo instalado. No debería de sorprender que los sensores de temperatura sean los sensores más comunes.
El equipo es sensible a los cambios de temperatura y un aumento de tan solo unos pocos grados puede tener un efecto significativo en el rendimiento de sus sistemas de TI. Es fundamental contar con una lectura constante de la temperatura en sus sitios, especialmente cuando usted no se encuentre allí para saber qué tan frío o caliente está. Un sensor de flujo de aire, en combinación con sensores de temperatura, puede ayudar a determinar si un sistema de enfriamiento con un mal funcionamiento es la causa de un aumento en la temperatura o si algo más está generando el calor adicional.
“Cuando usted está en un sitio, podrá escuchar inmediatamente una alarma activa o un ventilador funcionando demasiado rápido. Con un sensor de sonido, puede tener oídos en sus sitios cuando usted no está presente. Estos sensores permiten un punto de referencia para la sala e indicarán si el ruido aumenta. Usted recibirá alertas cuando se active una alarma o cuando un equipo ruidoso se apague.” comenta Keller.
“Donde hay humo, hay fuego” y cualquier humo en su sitio puede ser señal de un problema mayor, desde un equipo con un mal funcionamiento hasta un incendio. Al igual que los hogares necesitan detectores de humo, los sitios en el borde de la red también deberían contar con estos. Puede que usted no pueda oler el humo, pero el sensor le alertará sobre el problema potencial para que pueda actuar rápidamente.
“Los sensores, por sí solos, son herramientas muy importantes. Pero, al igual que nuestros cinco sentidos, los sensores funcionan mejor juntos. Usted obtiene datos e información más inteligentes cuando los sensores vienen juntos en un paquete integral. Por ejemplo, un sensor de temperatura y un sensor de flujo de aire podrían permitirle conocer si una puerta está abierta o su unidad de gerenciamiento térmico en la sala no está funcionando cómo debería.” finaliza el ejecutivo de Vertiv.
NOTICIAS RELACIONADAS


REGRESO SEGURO
Johnson Controls incorpora una función económica de detección de máscaras faciales con IA a su VMS exacqVision
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de exacqVision 20.09, que ofrece una solución integrada y accesible de detección de máscaras faciales que puede brindar rápidamente información a los responsables de las decisiones de un sitio para ayudar a mantener la seguridad de los entornos donde se encuentran los empleados y los visitantes.

DETECCIÓN DE INCENDIOS
Nueva generación VESDA-E - Sistemas de aspiración
Grupo Iselec presenta las principales características y ventajas de la nueva generación VESDA-E. La arquitectura de la nueva gama de detectores VESDA-E garantiza la fiabilidad, protección y mantenimiento del estado de eficiencia durante toda la vida útil del producto. Cámara de análisis combinada Láser y tecnología C-MOS Flair. Sensores ultrasónicos de caudal. Módulo de muestreo. Aplicación iVESDA control total al alcance de los smartphones. Conectividad que ofrece un gran abanico de posibilidades.

DETECCIÓN DE INCENDIOS
Detectores de humo por aspiración VESDA-E VEA
Grupo Iselec presenta la serie de detectores de humo por aspiración VESDA-E VEA, que combina la detección precoz de humo y la fiabilidad de VESDA con el direccionamiento de posición y diversas opciones de anuncio.

Nueva solución
Seis razones para utilizar el Código QR Dinámico ZKTeco
Por su alto nivel de seguridad, practicidad y bajo costo, las soluciones de control de acceso con Código QR Dinámico son el futuro. Con solo mostrar el teléfono móvil los usuarios tendrán la llave que les permitirá el ingreso al área restringida.

Caso de Uso: Data Centers
Sera4 protege activos críticos en data centers estatales en América
Una implementación inicial de 240 gabinetes de los más de 5000 a proteger en una instalación de máxima seguridad, que optimiza costos y asegura con precisión el control de acceso en el centro de datos, manteniendo los registros y derechos de acceso dinámicos.

ACTUALIDAD
Simplemente vulnerables frente a la tecnología
Entender el problema del desabastecimiento de microchips no es fácil, factores de todo tipo se van sumando al conflicto que afecta no solo a la industria de la seguridad electrónica sino también al resto de las industrias, las cuales no parecen detener su demanda del “oro electrónico” debido a la transformación tecnológica que están experimentando. La guerra de los semiconductores recién está iniciando y nadie sabe cuándo finalizará.

CAPACITACIÓN ON DEMAND
Soluciones Integrales en sistemas de detección de incendio
Security One y Hochiki ofrecieron una capacitación gratuita y online sobre equipos de Detección de Incendio. Junto a Hernán Rodríguez, Product Manager de Alarmas y Sistemas de detección de Incendios de Security One, Víctor Heredia Pineda, Soporte Técnico Latinoamérica de Hochiki y Gerardo González, Director de Ventas e Instructor Técnico de Hochiki América.

INTRUSIÓN
Detección de rotura de cristales Garnet
CrYstal: un dispositivo de gran sensibilidad y con alto rechazo a las falsas alarmas, gracias a su diseño de detección secuencial.

CASO DE ÉXITO - SALUD
El hospital más moderno de Argentina incorporó cámaras y tecnología de seguridad de Hikvision para el control de acceso y videovigilancia
Se trata del flamante Hospital Ramón Carrillo de San Luis, inaugurado en 2021, donde se instaló toda la infraestructura de videoseguridad de vanguardia de Hikvision.

Lanzamiento ZKTeco
Nueva serie de smartlocks ZKTeco
La serie de cerraduras de puerta inteligentes TL cuentan con teclado digital, comunicación Wi-Fi y reconocimiento de huellas dactilares.

PANEL VM-1 KIDDE
Ideal para la protección de instalaciones medianas a grandes
Grupo Iselec presenta la serie VM, que representa la última generación de paneles de control de seguridad humana contra incendios, para aplicaciones de tamaño mediano a grande.
