
IDENTIFICACION
HID Global predice siete tendencias que afectarán la industria de la seguridad y la identificación en 2022
Escasez en la cadena de suministro, enfoque en la sostenibilidad y cambios en la fuerza de trabajoreconfigurarán las tecnologías y las demandas de los clientes.
Tras observar el mercado y escuchar los aportes de socios y clientes, HID Global cree que los siguientes siete temas afectarán la industria de la seguridad este año y en el futuro:
Problemas en la cadena de suministro: los problemas en la cadena de suministro seguirán siendo una tendencia de seguridad dominante, convirtiendo el 2022 en un año en el que la industria debe ser creativa.La escasez de semiconductores, los cuellos de botella logísticos globales y elconsiguiente aumento en los costos afectarán todo, desde los lectores y paneles de control hasta los sensores y detectores.
Sostenibilidad: el año pasado puso en evidencia un consenso cada vez más amplio en cuanto a que los usuarios finales exigen trabajar con proveedores que hacen de la sostenibilidad una piedra angular de sus decisiones y operaciones comerciales.En 2022, crecerá el enfoque en la, lo que llevará a los proveedores a prestar más atención a las soluciones digitalessostenibilidad, entre otras, las tecnologías móvilesde extremo a extremo y tecnologías de aplicaciones múltiples que reducen la huella de la industria.
Identificacionesproporcionadas vía SaaS (Software como servicio): la transformación digital ha traído consigo un cambio a implementaciones en la nube y modelos de servicio, lo que ha brindado oportunidades para gestionar el control de acceso en aplicaciones, activos físicos y datos, mientras que el uso de nuevos formato ha permitido una autenticación confiable y ágil. A medida que las disposicionesque exigen priorizar la experiencia digital continúan incidiendo en el entorno de la seguridad, en 2022 el suministro de identificacionesvia SaaS se convertirá no solo en la norma, sino en la expectativa.
Identificaciones digitales: la adopción de billeteras digitales está en su punto más alto. Las grandes compañías de tecnología están aumentando la funcionalidad de nuevas credenciales en las aplicaciones. Tanto compañíascomo gobiernos están agregando nueva infraestructura para brindar soporte a las transacciones digitales. En 2022, habrá un punto de inflexión que permitirá que las identificaciones digitales superen a las físicas, mientras que la servitización digital desempeñará un papel fundamental a medida que los proveedores organicen sus ofertas en torno a modelos de servicio y su crecimiento sea impulsado por los servicios.
Futuro del trabajo: los modelos de trabajo híbridos son la norma hoy y una de las principales tendencias que dominará la industria de la seguridad en 2022 es un modelo de seguridad en el que ningún dispositivo es automáticamente confiable y debe ser validado (zero trust). Los líderes responsables de garantizar un entorno seguro para quienes regresan a la oficina, y de hacer una gestión segura de la identificación y el acceso para quienes trabajan de forma remota, están en busca de las últimas tendencias de acceso físico y las prácticas idóneas que las hacen posibles.Las soluciones sin contacto, la protección de datos y las tecnologías de gestión de visitantes garantizan entornos presenciales saludables y seguros, mientras que las soluciones de autenticación multidimensional ocupan un lugar central en las aplicaciones remotas.
Biometría sin contacto: el uso de la biometría ya está muy difundido, bien sea para asegurar un dispositivo móvil, proteger una licencia de conducción u otra identificación gubernamental, o para hacer seguimiento del estado físico de una persona.En 2022, la biometría sumada a las soluciones en la nubepara la gestión de identificacionesva a impulsar un crecimiento mucho más rápido. En todos los sectores de la economía empieza a perfilarse el papel que tiene la seguridad en la implementación de tecnología biométrica que permita la autenticación segura y proteja la privacidad de la información.
Ciencia de datos: la combinación de IoT, la nube y las tecnologías móviles está impulsandode forma continua la transformación digital en la industria de la seguridad. La necesidad de equilibrar la protección que se ofrececontra posibles nuevas amenazas a la seguridad física con la que se brinda contra los riesgos dela ciberseguridad digital ha puesto a la ciencia de datos en un primer plano: la discusión ha pasado de la mitigación y prevención de riesgos a la predicción y aversión de amenazas.En 2022, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se entretetejeránde manera más compacta en la estructura de las soluciones confiables de identificación en todo el continuo físico y digital, automatizando y optimizando el rendimiento, la precisión, la seguridad y la protección.
¿POR QUÉ?
Comprender cómo se prevé que cada uno de estos desarrollos configurará la industria, permite a los profesionales de la seguridad estar mejor preparados para capitalizar las innovaciones revolucionarias en soluciones y servicios y, en última instancia, brindar mayor seguridad en los entornos físicos y digitales.
Quédate conectado con HID Global: visita su blog de la industria y síguelo en Facebook, Twitter y LinkedIn.
NOTICIAS RELACIONADAS


IDENTIFICACIÓN
HID Global adquiere Technology Solutions (UK) Ltd.
Con esta adquisicón, HID GLOBAL incorpora los resistentes lectores RFID móviles de Technology Solutions a su amplio portafolio de tecnologías de identificación

IDENTIFICACIÓN
HID Global amplía su portafolio de soluciones de tecnología RFID con la adquisición de la unidad de negocio Invengo Textile Services de Invengo Information Technology Co., Ltd
HID ahora ofrece un completo portafolio para la gestión de lavanderías comerciales que incluye etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), lectores y servicios de inventario en la nube.

AUTENTICACIÓN
HID Global lanza una solución que fomenta la seguridad informática en las organizaciones por medio de la autenticación segura
HID Global permite a las organizaciones llevar de vuelta a sus instalaciones a millones de trabajadores y estudiantes remotos que usan Chromebooks

ACTUALIDAD
Asegure una transición sin contratiempos de la línea iCLASS SE a la de HID Signo
Aproveche un 10 % de descuento hasta el 30 de septiembre, 2021

CONTROL DE ACCESOS
HID Global amplía su oferta de credenciales de control de acceso físico con la credencial basada en la MIFARE® DESFire®, con la mayor funcionalidad de la industria
Los usuarios de tecnologías de credenciales seguras piden cada vez más opciones que les permitan satisfacer las necesidades específicas de un abanico de aplicaciones en constante expansión. Reafirmando su compromiso de ofrecer dichas opciones, HID Global, líder mundial en soluciones confiables de identificación, anunció la implementación con más variedad de funciones de la última credencial MIFARE DESFire EV3.

CASO DE ÉXITO - HID GLOBAL
HID Global impulsa el acceso móvil de cuatro campus universitarios de Brasil
La solución de acceso móvil y los lectores de la compañía se integran de forma óptima con el sistema de control de acceso unificado de los campus del grupo financiero YDUQS.

IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
HID Global adquiere Omni-ID y extiende su liderazgo en tecnología RFID
Esta adquisición extiende la presencia de HID en Asia, amplía el portafolio de etiquetas UHF (frecuencia ultra alta) RAIN® RFID activas y pasivas y de componentes IoT y aumenta las prestaciones de personalización de tecnología RFID que ofrece la compañía.

CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID Mobile Access, la Solución de Acceso Sin Contacto de HID Global
Juan Alonso, Regional Sales Manager de HID Global presentó las soluciones de control de acceso más inteligente y conectado, migración y modernización a bajo costo y alternativas para el regreso seguro al trabajo.

CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID SIGNO: La línea icónica de lectores de control de acceso físico de HID Global
Podés revivir el más reciente webinar de HID Global: la nueva linea de lectores Signo, identificación sin contacto Mobile Access y configuración de lectores con dispositivos bluetooth.

PASAPORTE ELECTRÓNICO
Barbados, la república más joven del mundo, confía en HID Global para el suministro de sus pasaportes electrónicos con nuevo diseño
El acuerdo de suministro también contempla la creación del Centro de emisión de recuperación antedesastres en el aeropuerto.

ACTUALIDAD
La crisis del abastecimiento de los semiconductores profundizada por la guerra
Los famosos semiconductores se han convertido en el combustible principal para que prácticamente todas las industrias puedan operar y así abastecer un mercado de consumo mundial que no deja de crecer. La crisis de semiconductores aún no termina y seguirá profundizándose durante el 2022, producto que aún no se llega a aumentar la capacidad de fabricación y una guerra que no termina, donde sus principales actores son proveedores de dos componentes fundamentales en la producción de microchips.

OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

ACTUALIDAD
Control de acceso móvil, una tendencia que se abre paso a nivel empresarial
La penetración de los celulares en la vida del hombre ha sido tanta, que se estima que en la actualidad hay más móviles que personas. Su uso se ha expandido mucho más allá de las llamadas, para convertirse en un aparato multifuncional, con la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones.

CASO DE ÉXITO - HID GLOBAL
Cooperativa brasileña de productores de café implementa impresora de tarjetas de identificación de HID Global para mejorar la emisión de identificaciones
Se trata de una cooperativa regional de productores de café ubicada en el estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil, que inició operaciones en 1932. Actualmente, con más de 15 000 miembros, la organización es una de las cooperativas cafeteras más grandes que funcionan en Brasil y es experta y proveedora de café premium en la región.
