
OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.
Hikvision
A todas luces, la industria de la seguridad se encuentra en una etapa de redefinición. Está pasando de ser una mera protección de la seguridad a abarcar una gama más amplia de actividades que ampliarán la seguridad a la vez que aportarán nuevos niveles de inteligencia y sostenibilidad a las comunidades, las empresas y las sociedades.
A continuación, Hikvision menciona algunas de las tendencias clave que probablemente afectarán a la industria de la seguridad en 2022 y quizás, aún más, en el futuro:
1. La Inteligencia Artificial (IA) estará en todas partes: En la actualidad, la inteligencia artificial es bastante común en la industria de la seguridad. Un mayor número de clientes de la industria han reconocido el valor de la IA y han encontrado nuevos usos para las aplicaciones de este recurso en diversos contextos. Junto con el reconocimiento automático de matrículas (ANPR), las alertas automatizadas de eventos y la reducción de falsas alarmas, las tecnologías de IA se están utilizando para aplicaciones más amplias, como la detección de equipos de protección personal (EPP), la detección de caídas para adultos mayores, la detección de superficies minadas y mucho más. Además, hemos visto una mayor colaboración en la industria, la que se ve reflejada en que los fabricantes de elementos de seguridad han puesto sus productos de hardware a disposición de aplicaciones de IA de terceros y han lanzado plataformas abiertas para que los clientes creen y entrenen sus propios algoritmos de IA para satisfacer necesidades personalizadas.
La IA ha sido una de las tecnologías fundamentales para reformar la industria de la seguridad. Gracias a la optimización de los algoritmos, así como la mejora del desempeño informático y la disminución del costo de los chips debido al avance de la tecnología de semiconductores en los últimos años, las aplicaciones de la IA están gradualmente dando forma a las funciones y capacidades básicas aceptadas por todos los sectores de la industria, y proyectamos una tendencia aún más fuerte respecto de que "la IA estará en todas partes".
2. La inteligencia artificial de las cosas (AIoT) digitalizará y se integrará en las verticales de la industria: Con más cámaras y otros dispositivos de seguridad conectados a la red, esta industria se está convirtiendo en una parte importante de un mundo donde prima la IoT y, por lo tanto, está mejorando sus capacidades visuales. Es evidente que los límites de la industria de la seguridad están desapareciendo y se están extendiendo mucho más allá del ámbito de la seguridad física. En tanto, la popularización de la tecnología de la IA permite que los dispositivos conectados se conviertan en "cosas" inteligentes en el mundo de la IoT. La combinación de la IA y la IoT o, como la llamamos, la AIoT, está llevando a la industria de la seguridad a un nivel más alto, automatizando las labores y los procedimientos de las empresas y apoyando en la transformación digital de diversas verticales de la industria como la energía, la logística, la fabricación, el comercio minorista, la educación, la atención médica, etcétera.
Desde la perspectiva de la compañía, la AIoT ofrece más posibilidades a la industria gracias a la rápida expansión de sus aplicaciones para dispositivos y sistemas de seguridad. Por otro lado, se están agregando más capacidades de percepción como radar, LiDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging), medición de temperatura y detección de humedad y de fugas de gas a los dispositivos y sistemas de seguridad con el fin de fortalecer sus capacidades. Estos nuevos dispositivos ejecutan una multiplicidad de tareas que hace solo unos años requerían varios dispositivos diferentes, y abarcan tanto las funciones de seguridad como otras funciones inteligentes necesarias para un mundo en constante avance.
3. Los sistemas convergentes desglosarán los silos de datos: Tanto los trabajadores de las empresas privadas como de los sectores de servicios públicos aprovecharían la oportunidad de deshacerse de "silos de datos" obstructivos. Los datos y la información dispersos y aislados en sistemas o grupos dispares crean barreras para el intercambio de información y la colaboración, lo que impide que los gerentes obtengan una visión integral de sus operaciones. En este respecto, se ha demostrado que la convergencia de varios sistemas de información es un enfoque eficaz, y se espera que sea suficiente para descomponer esos silos.
Es claro: la tendencia en la industria de la seguridad ha consistido en realizar esfuerzos para converger sistemas dondequiera que sea posible, lo que incluye video, control de acceso, alarmas, prevención de incendios y gestión de emergencias, por mencionar algunos sectores. Además, un mayor número de sistemas ajenos a la seguridad, como los de recursos humanos, finanzas, inventario y logísticos, también están convergiendo en el uso de plataformas de gestión unificadas para aumentar la colaboración y apoyar a la gerencia en una mejor toma de decisiones basada en datos y analítica más integrales.
4. Las soluciones y los servicios basados en la nube serán esenciales: Al igual que la IA, la nube no es una nueva tendencia en nuestra industria, pero es una tendencia en expansión. Desde los mercados de los pequeños negocios hasta los mayores niveles empresariales, podemos ver que el impulso lleva a cada vez más empresas a aprovechar las soluciones y los servicios de seguridad basados en la nube. Y, como lo estamos presenciando incluso ahora, la pandemia ha acelerado la tendencia hacia operaciones basadas en la nube para personas y empresas de todo el mundo.
Todas las empresas desean contar con plataformas o servicios que ofrezcan simplicidad con el menor número posible de activos para administrar y una configuración que sea lo más sencilla posible. Aquí es precisamente donde la nube presta su apoyo. Al contar con una infraestructura de alojamiento en la nube, no hay necesidad de utilizar un servidor o software local. Los usuarios pueden verificar con facilidad el estado de sus activos y negocios en tiempo real, recibir rápidamente eventos de seguridad y alarma, y lograr llevar a cabo respuestas de emergencia con solo utilizar una aplicación móvil. La nube les permite a los operadores comerciales de seguridad ayudar a sus clientes a configurar dispositivos, corregir errores, mantener y actualizar sistemas de seguridad y ofrecer mejores servicios de valor agregado.
5. Las imágenes de seguridad en alta resolución serán la norma en cualquier clima, bajo cualquier condición y en cualquier momento del día o de la noche: Siempre es importante que las videocámaras de seguridad mantengan la nitidez de la imagen y capturen detalles las 24 horas del día, en cualquier clima y bajo cualquier condición. Las cámaras con tecnología de procesamiento con poca luz que producen imágenes en alta definición y a todo color de noche y en entornos casi completamente oscuros han sido muy bien recibidas en el mercado. Estamos viendo la impresionante tecnología aplicada en cada vez más modelos de cámaras, incluidas las cámaras 4K, las que tienen lente varifocal y las cámaras PTZ. Además, para obtener imágenes de seguridad en video más nítidas en condiciones de poca visibilidad, especialmente en condiciones climáticas difíciles, se están utilizando sensores de alto rendimiento, tecnología ISP y algoritmos de IA, lo que permite a las cámaras mantener la nitidez y los detalles de visualización.
Al hablar de tecnología de imagen, no se puede ignorar la tendencia existente hacia la incorporación de múltiples lentes en las nuevas cámaras. Las cámaras con un solo lente tienen limitaciones en su capacidad de obtener más detalles a distancias mayores y obtener imágenes completas en lugares a gran escala. Hacen una cosa o la otra. Pero al emplear dos o más lentes en una cámara, estas pueden ofrecer simultáneamente vistas panorámicas y vistas con zoom detallado del mismo sitio extenso. Los lugares como aeropuertos, embarcaderos, estaciones de tránsito, estacionamientos, estadios y plazas verán un auge a todo nivel en el uso de estas cámaras con múltiples lentes.
6. El control del acceso biométrico aportará mayor seguridad y eficiencia: En las últimas décadas, el control de acceso autorizado se ha alejado mucho de las llaves, los códigos pin y las tarjetas de identificación. Ahora estamos ingresando en la era de la biométrica. El mercado del control de acceso está implementando rápidamente las autenticaciones biométricas, que abarcan desde el reconocimiento de huellas dactilares y palmares hasta el reconocimiento facial y del iris.
Los controles biométricos de acceso aportan ventajas propias de su naturaleza, como una mayor seguridad y eficiencia con menores posibilidades de falsificación. Este sistema realiza las verificaciones en cuestión de segundos, o fracciones de segundos, y evita el contacto físico innecesario. El reconocimiento facial, del iris y de la huella palmar ofrecen control de acceso sin contacto, una práctica higiénica cada vez más preferida como resultado de la pandemia.
7. El enfoque de "confianza cero" será el protagonista en el sector de la ciberseguridad: En una era en que hay más dispositivos de seguridad conectados a través de internet de lo que jamás se imaginó, la ciberseguridad se ha convertido en un inmenso desafío en la industria. Recientemente se han implementado regulaciones más estrictas en lo que respecta a la seguridad de los datos y la protección de la privacidad en los mercados más importantes del mundo, como el Reglamento general de protección de datos (GDPR) de la Unión Europea y la ley de seguridad de los datos en China, y han planteado mayores demandas en materia de ciberseguridad. Y en 2021, diversos ataques icónicos con software malicioso contra una variedad de empresas nos convencieron firmemente de que las empresas de todos los sectores deben reforzar su arquitectura de seguridad de la red y fortalecer su protección en línea.
Entonces, ¿cómo abordamos las crecientes preocupaciones en materia de ciberseguridad? Si bien el concepto se desarrolló en 2010, el término "confianza cero" solo se popularizó en los últimos años. La "confianza cero", una iniciativa estratégica desarrollada para prevenir las violaciones de datos mediante la eliminación del concepto de confianza de la arquitectura de red de una organización, se basa en una filosofía de "nunca confíe, siempre verifique". El concepto ha sido ampliamente aceptado dentro de la industria de la TI y ahora también avanza, de manera lenta pero constante, hacia el ámbito de la seguridad física y se convierte gradualmente en una parte importante del mundo del IoT.
8. La fabricación ecológica y las iniciativas con bajas emisiones de carbono experimentarán grandes avances: El consenso radica en que las iniciativas con bajas emisiones de carbono son valoradas por las sociedades de todo el mundo. En el mercado de la seguridad, hemos visto que los productos con bajo consumo de energía se han convertido en las opciones preferidas por los clientes, y la demanda de cámaras que funcionan con energía solar está en aumento.
Mientras tanto, las leyes, regulaciones y políticas locales que restringen los estándares relativos a las emisiones de carbono para las empresas manufactureras están impulsando a las industrias a adoptar prácticas más ecológicas en sus operaciones cotidianas y en su producción, lo que incluye el uso de materiales más ecológicos y la adopción de múltiples diseños eficientes en consumo de energía en los procesos de fabricación de productos. Nos complace ver que cada vez más fabricantes de la industria de la seguridad están explorando la producción "ecológica", y estamos comprometidos a reducir sus huellas de carbono. Si bien esto tomará tiempo, el movimiento ya comenzó. Esperamos ver avances significativos en esta área durante este año.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.
NOTICIAS RELACIONADAS


CAPACITACIÓN ONDEMAND
Color Vu de Hikvision
Conocé las características de la serie en esta capacitación donde Security One presentó junto a Hikvision tres modelos disponibles en el mercado para mejorar los niveles de seguridad en empresas y hogares. Se trata de la Línea Color Vu 2.0, que están disponibles en Security One.

HID GLOBAL: La evolución de las tecnologías
Las credenciales de acceso físico han evolucionado. ¿Su organización está en riesgo?
El control de acceso ha tenido una enorme evolución en los últimos 40 años. Hoy se encuentran en el mercado soluciones modernas que ofrecen más seguridad y comodidad que nunca.

VIDEOSEGURIDAD
Evolución del análisis de video: claves del desarrollo del VMS
El análisis de video es la última etapa de una cadena de evolución de desarrollos tecnológicos; desde el descubrimiento de la electricidad hasta la banda ancha, 5G y la nube. En el siguiente artículo del director de Ventas de Milestone Systems para América Latina, Juan Carlos George, realiza un análisis de esos aspectos, centrándose en los desarrolladores de VMS.

VMS
Los beneficios de la nube distribuida para la gestión de video
Desde hace algunos años, las empresas que ejecutan sistemas de gestión de video (VMS) han entrado en una tendencia creciente: la migración de sus datos a la nube.

ACTUALIDAD
Simplemente vulnerables frente a la tecnología
Entender el problema del desabastecimiento de microchips no es fácil, factores de todo tipo se van sumando al conflicto que afecta no solo a la industria de la seguridad electrónica sino también al resto de las industrias, las cuales no parecen detener su demanda del “oro electrónico” debido a la transformación tecnológica que están experimentando. La guerra de los semiconductores recién está iniciando y nadie sabe cuándo finalizará.

Zero Trust
ciberseguridad, confianza cero: el viaje hacia Zero Trust
En el mundo digital actual, empresas y organizaciones están experimentando niveles de riesgo cibernético sin precedentes. De acuerdo con un documento de Hikvision titulado: ‘Securing a New Digital World with Zero Trust’, la compañía brinda una descripción sobre cómo tomar medidas para salvaguardar sus datos, sus activos o preservar la privacidad de sus usuarios, por ejemplo, de los ataques maliciosos, de los hackers, a través del modelo de seguridad Zero Trust, que considera toda la actividad de la red como potencialmente dañina hasta que se demuestre lo contrario.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de los gobiernos vista desde las identidades seguras
La incorporación de tecnologías digitales y la masificación del internet generaron un cambio sin precedentes en la sociedad, la economía y, por supuesto, en los gobiernos de todo el mundo.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La convergencia de la seguridad física y de TI: lo que significa para su empresa
“La era del Internet de las cosas ( IoT, por sus siglas en inglés) y de la Inteligencia Artificial (IA) significa que la seguridad física y de la Tecnología de la Información (TI) ya no son dominios separados. Por lo contrario, todo está conectado y se necesita converger el liderazgo de seguridad, equipos, capacidades y tecnologías para navegar por el cambiante panorama de riesgos”, según Fred Streefland, Director de Ciberseguridad y Privacidad de Hikvision EMEA.

ESTAFAS VIRTUALES
Cibertendencias para el 2022
2021, un año donde las Estafas Virtuales fueron las protagonistas El experto en Ciberseguridad, Ing. Pablo Rodríguez Romeo, analiza el año 2021 en materia de ciberataques y proyecta las Cibertendencias de 2022.

TENDENCIAS 2022
Genetec comparte sus predicciones de las principales tendencias de seguridad física para el 2022
Las tendencias clave incluyen la implementación a gran escala de analíticas de video, una adopción más rápida de la nube híbrida y una gran atención en los riesgos de la cadena de suministro.

IDENTIFICACION
HID Global predice siete tendencias que afectarán la industria de la seguridad y la identificación en 2022
Escasez en la cadena de suministro, enfoque en la sostenibilidad y cambios en la fuerza de trabajoreconfigurarán las tecnologías y las demandas de los clientes.

TENDENCIAS 2022
3 tendencias en ciberseguridad empresarial para 2022
El borde desdibujado, la llegada de WiFi 6 y la nube se perfilan como las principales tendencias para el próximo año. Un claro foco hacia la automatización y la importancia de incrementar la mirada Zero Trust.

VIDEOVIGILANCIA
El papel de la gestión de video en la protección de las infraestructuras críticas
En medio de nuestra cotidianidad nos parece un acto simple navegar en Internet, tomar un tren para trasladarnos hacia nuestro destino, encender la luz eléctrica o realizar transferencias bancarias desde nuestro teléfono móvil; pero, ¿qué permite que estas acciones sean parte de nuestro diario vivir y que las consideremos normales?, la respuesta puede ser corta, pero no sencilla: la infraestructura crítica.

OPINIÓN
Ciberseguridad en tiempos de 5G
La llegada del 5G a Chile se trata, sin duda, de un hito. Una vez más, nos pone en el top de Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico, ya que es el primer país de la región que licita en esta banda que promete mayor velocidad y conexiones eficientes para diversas industrias.

ACTUALIDAD
La crisis del abastecimiento de los semiconductores profundizada por la guerra
Los famosos semiconductores se han convertido en el combustible principal para que prácticamente todas las industrias puedan operar y así abastecer un mercado de consumo mundial que no deja de crecer. La crisis de semiconductores aún no termina y seguirá profundizándose durante el 2022, producto que aún no se llega a aumentar la capacidad de fabricación y una guerra que no termina, donde sus principales actores son proveedores de dos componentes fundamentales en la producción de microchips.

CIBERSEGURIDAD
Investigación de CXOs: el 89% de las organizaciones no alcanzan la protección de datos, mientras que los presupuestos aumentan para abordar los crecientes retos de la seguridad cibernética
El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2022 de Veeam revela que el 67% de las empresas están recurriendo a soluciones basadas en la nube para proteger sus datos, en tanto que la capacidad de recuperar datos de los ataques de ransomware continúa impulsando las estrategias de continuidad del negocio.

ATENCIÓN INSTALADORES E INTEGRADORES!
Hikvision presentó una nueva plataforma para instaladores e integradores
Hikvision, una de las principales compañías mundiales especializadas en temas de seguridad y videovigilancia, presentó a nivel mundial Hik-ePartner. Se trata de una plataforma de gestión (operada a través de una app) en la que instaladores e integradores podrán acceder fácilmente a la comunidad Hikvision. El objetivo principal de esta herramienta es estrechar y reforzar los vínculos desde Hikvision con instaladores e integradores para permitir presentar soluciones y promociones para el mercado local de una manera mucho más directa.

EMPRESAS
WDC Networks anuncia la llegada de nuevos integrantes a su equipo en Latinoamérica
WDC Networks empresa líder en soluciones de telecomunicaciones, seguridad electrónica, energía solar, audio-video y automatización, anuncia la llegada de dos nuevos integrantes a su equipo de trabajo: Javier Alexander Cote Portilla y Vielka Yaneth Osorio Vásquez.

ACTUALIDAD
En la temporada de resultados del tercer trimestre: ¿qué cabe esperar de las empresas tecnológicas?
La inflación, la subida de los tipos de interés, las tensiones geopolíticas y la amenaza que suponen para el crecimiento mundial los confinamientos relacionados con el coronavirus en China están pesando en la confianza del mercado. Ahora que comienza la temporada de resultados del primer trimestre y que los valores de crecimiento suelen mostrar un rendimiento inferior en épocas de subidas de tipos, los inversores buscan señales de que las empresas tecnológicas han conservado una capacidad suficiente para fijar precios con la que hacer frente a la creciente inflación mundial. Estas son las perspectivas más recientes de Carmignac sobre el sector tecnológico.

HIKVISION
Detección de amenazas en tiempo real a través de las nuevas cámaras IP Value y los NVR de Hikvision
Estas novedades cuentan con la tecnología AcuSense, la cual permite identificar eventos reales de interés, reduciendo las falsas alarmas.

SOLUCIÓN PARA SITIOS ALEJADOS
Hikvision ofrece cámaras solares para monitorear grandes extensiones sin necesidad de energía eléctrica
La Argentina cuenta con un extenso territorio productivo donde muchas veces o bien es demasiado costosa la implementación o no existe infraestructura suficiente que permita la instalación de cámaras de videovigilancia que sirvan para resguardar el patrimonio o realizar un seguimiento de cercano de activos: maquinaria agraria, semillas, silo bolsas, ganado, estado de la cosecha.

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
Seguridad física y de TI: ¿a dónde apunta la estrategia de la integración?
Las transformaciones en la era digital, han dejado en evidencia que la seguridad física y de TI ya no son dominios separados. Anteriormente se utilizaron equipos de seguridad, sistemas de control de acceso y sistemas de circuito cerrado de televisión para proteger físicamente los edificios, desde centros de datos hasta fábricas y almacenes. Y los equipos de TI se ocuparon de la seguridad de TI y de la red con firewalls, software antivirus y tecnologías de encriptación de datos.

VIDEPORTEROS MODULARES
Hikvision ofrece intercomunicadores para hogares que permiten responder sin la necesidad de estar en casa
El regreso a la oficina y a las actividades cotidianas fuera del hogar nos obligan a pasar varias horas del día en la calle dejando nuestras casas vacías. En ciertas ocasiones sabemos que un vendedor puede venir a dejarnos el pedido que compramos por internet el día anterior o, a veces, es el técnico que viene a solucionar la falla en internet que prometió pasar por la tarde pero que finalmente adelantó su visita.

HIKVISION
Hikvision informa de la nueva garantía de 5 años para productos premium orientados a proyectos
Esta protección recién extendida se aplicará automáticamente a todos los productos enviados desde Hikvision al comprador original en México.

RETAIL
4 tecnologías que lideran la transformación comercial de los negocios
¿Cómo saber si la estrategia comercial implementada está funcionando? ¿Cuál es la tasa de conversión de las compras? ¿Cuáles son las "zonas calientes" de la tienda? ¿Representan realmente los productos más vendidos? Estas son las preguntas que continuamente se realizan los negocios minoristas entorno a sus resultados y a la vez, se convierte en un desafío para encontrar una respuesta, frente a una robusta competencia del comercio electrónico.

RETAIL
Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista
Se habla mucho sobre cómo las analíticas de datos pueden mejorar las operaciones en el comercio minorista. Pero según Andy Martin, responsable de logística y ventas minoristas de Hikvision en Reino Unido e Irlanda, los datos de video desempeñan un rol especialmente importante. En particular, presentan ventajas específicas y convincentes para mejorar la experiencia del cliente, impulsar las ventas, mejorar los controles operativos y agilizar los costosos procesos manuales.

VIDEOSEGURIDAD
Cómo las tecnologías de Hikvision ayudan a la gente a vivir mejor gracias a una mejor visibilidad
La innovación tecnológica impulsa y mejora el nivel de vida de las personas con nuevas aplicaciones que surgen una tras otra para ayudar a la gente a hacer frente a problemas reales en su vida cotidiana. Hikvision se enfoca en el desarrollo de soluciones innovadoras que crean nuevo valor para la gente, las comunidades y las empresas.

ACTUALIDAD
Hikvision obtiene el Certificado CC EAL3+ para cámaras de red
Esta certificación se aplica principalmente para evaluar la seguridad y confiabilidad de los productos o soluciones de tecnología de la información, pero también se enfoca en la protección de la información privada.

ACTUALIDAD
La seguridad electrónica se dirige a un ecosistema de servicios, con un crecimiento anual de 12.7% promedio
En sintonía con la demanda, el mercado de la seguridad electrónica evoluciona constantemente ofreciendo cada vez mejores soluciones para cada necesidad, integrando diferentes equipos y sistemas. Este mercado tiene un crecimiento del 12.7% promedio anual en los últimos tres años, facturando 1.061,5 millones de dólares al año.

Radar con detección de movimiento
Solución para el cuidado de las personas mayores de Hikvision
Cada vez más lejos de la ciencia ficción y más real es la posibilidad que tenemos de recibir en tiempo real el estado de salud y contingencias que los adultos mayores que viven solos o se encuentren hospitalizados, puedan estar transitando.

EVENTO PRESENCIAL
Perumin 35: Hikvision presenta tecnología predictiva más demandada por el sector minero
La tendencia en seguridad tecnológica, en el sector minero, apunta a unificar las innovaciones convencionales con la predictiva.

Micro y Pequeña Empresa
MYPES: ¿Cómo mitigar posibles siniestros, más allá de los robos, con tecnología?
El 13% de siniestros que afectan a las pymes son incendios. Estos pueden llegar a ser los más destructivos para los negocios. Los daños por agua pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y bienes, como herramientas, maquinarias, etc. Las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma.

LANZAMIENTO
Hikvision presenta los primeros NVR "True 8K" de la industria
Estos dispositivos permitirán a los usuarios, de todo tipo de industrias, tener la capacidad de hacer zoom en escenas grandes para ver detalles exactos sin pérdida de calidad.
