
GENETEC
Soluciones de seguridad para gestionar la identidad en los aeropuertos
Cómo los aeropuertos pueden mitigar riesgos en temporadas altas con una gestión de identidades costo-eficiente para empleados y contratistas.
El ecosistema de un aeropuerto es complejo e involucra a muchos actores diferentes: pasajeros, aerolíneas, organismos gubernamentales y proveedores de servicios. A medida que aumenta el número de los actores interesados dentro de un aeropuerto, también lo hace el potencial de riesgo. Es por esto que la seguridad aeroportuaria tiene tanta importancia y sobre todo en temporadas altas o épocas de vacaciones, donde estamos volviendo al número de pasajeros prepandemia.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Industria y Comercio de Colombia, Luego de un año de la reapertura de los cielos, el país ha recuperado el 62 % de las sillas y el 60% de las frecuencias internacionales que se registraban antes de la pandemia.
En Latinoamérica, los datos indican que los viajes siguen al alza y que en la misma región se recuperará primero el número de pasajeros en América Central respecto a 2019 (+2% en 2023), que en América del Sur (+3% en 2024) y el Caribe (+1% en 2025)1.
Por lo anterior, se ha reforzado la seguridad operacional en aeropuertos para reducir el riesgo de amenazas internas, incluyendo el cumplimiento de las normas relacionadas con la comprobación de antecedentes y la gestión de tarjetas de identificación de empleados y contratistas. Adicionalmente, se espera que los aeropuertos se mantengan al día y cumplan con todas las normas y requisitos establecidos para no ser sujetos a multas.
Cientos de miles de empleados trabajan y acceden a zonas sensibles dentro de un aeropuerto todos los días. Por esto, es imprescindible realizar verificaciones exhaustivas de los antecedentes del personal antes de otorgarles acceso a las zonas seguras. Sin embargo, esta tarea es a menudo más fácil en palabras que en hechos. Es por ello que Genetec, proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad aeroportuaria, operaciones e inteligencia de negocios, nos comenta cómo los aeropuertos, incluso los medianos y pequeños, pueden agilizar la gestión de identidades de sus empleados y contratistas de una manera costo-eficiente.
El error humano suele ser el eslabón más débil
La gestión del papel puede ser un proceso abrumador para el departamento de credencialización de un aeropuerto. Las autoridades regulatorias aeroportuarias pueden presentarse en cualquier momento y solicitar una auditoría, o una persona autorizada puede llamar para solicitar que se actualicen las credenciales de los empleados.
El error humano también puede introducir debilidades en los sistemas de seguridad de los aeropuertos. Todo lo que se necesita es una credencial perdida en las manos equivocadas. Por esta razón, según las normas de La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés), agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, si más del 5% de las tarjetas de identificación de un aeropuerto se pierden o son robadas, todo el inventario debe ser cancelado y reemitido.
“En un sistema basado en papel, es muy fácil saltarse accidentalmente una sección de un formulario, archivar algo en la carpeta equivocada o extraviar un documento. Pequeños errores como estos pueden convertirse en un gran problema si significa que no se puede encontrar información importante durante una auditoría” dijo Alexcy Poveda, Gerente de Industria y Productos de Genetec.
Además, los archivos en papel son menos seguros. La información personal, como los números de identificación y las direcciones de las casas, están al alcance de cualquier persona con acceso al archivador. Los archivos encriptados y firmados digitalmente son menos vulnerables a miradas curiosas.
En un sistema digital, el software pedirá a los usuarios que completen la información que falta antes de emitir una tarjeta de identificación, y el sistema está diseñado para garantizar que los archivos se almacenen de forma segura y puedan recuperarse fácilmente cuando se necesiten.
No existe una solución única de credencialización para todos los aeropuertos
Las sofisticadas soluciones de sistemas digitales de gestión identidades (IDMS por sus siglas en inglés) pueden agilizar la investigación de los empleados y gestionar el control de acceso del personal. Sin embargo, estos sistemas son excesivamente complejos, caros y difíciles de implantar en los aeropuertos más pequeños.
“En consecuencia, muchos aeropuertos pequeños y medianos dependen de una combinación de diferentes sistemas, esto limita su capacidad de modernización” mencionó Alexcy Poveda, Gerente de Industria y Producto de Genetec.
Los aeropuertos más pequeños necesitan un sistema que no sea demasiado complicado, ni un software demasiado caro. Un sistema que facilite el cumplimiento de los protocolos de acreditación.
Generación de credenciales unificada, segura y simple para aeropuertos pequeños y medianos
Dentro del avance tecnológico, la nueva la nueva solución de gestión de identidades de Genetec llave en mano rentable, que es simple y fácil de implementar en los aeropuertos medianos y pequeños. Esta solución ayuda a agilizar y automatizar las verificaciones de antecedentes con las autoridades, además de reducir el error humano del procesamiento manual, sin la complejidad de un IDMS a gran escala.
Adicionalmente, esta nueva solución también está directamente vinculada al sistema de control de acceso unificado, lo que reduce la necesidad de trabajar con diferentes sistemas y simplifica todo el proceso de generación de credenciales. Este sistema está diseñado para ayudar a automatizar los procesos de seguridad y cumplir con los requisitos de auditoría y de regulaciones establecidas por las autoridades.
Los beneficios de una plataforma de seguridad aeroportuaria unificada
Más allá de la credencialización, para construir el aeropuerto del futuro, es necesario contar con plataformas que unifiquen las soluciones de seguridad aeroportuarias, que permitan mitigar riesgos, mejorar la planificación y automatizar las operaciones.
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Puerto Rico (SJU), por ejemplo, es considerado el aeropuerto más transitado del Caribe. El equipo de seguridad del SJU utiliza soluciones unificadas de seguridad para gestionar más de 1400 cámaras y 500 puertas del aeropuerto. También cuentan con un módulo de intercomunicación que permite la comunicación de audio bidireccional en puertas y otras áreas sensibles.
El equipo también está utilizando varias soluciones de analíticas para gestionar mejor las multitudes, asegurar el perímetro del aeropuerto y rastrear vehículos.
Dentro de la plataforma unificada, los operadores reciben rápidamente alertas sobre incidentes de seguridad en las puertas, vehículos buscados, posibles intrusiones en el perímetro o áreas demasiado concurridas. Además, pueden ver lo que está sucediendo y tomar decisiones informadas sobre cómo responder de manera efectiva ante cualquier situación. Esta mayor eficiencia de respuesta no solo mejora la seguridad en las terminales, sino que también garantiza que los pasajeros tengan una experiencia en el aeropuerto tranquila y agradable, para que siempre regresen.
Conoce más sobre las soluciones del aeropuerto de San Juan aquí.
1 Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
Para obtener más información sobre Genetec, visita: https://genetec.com/es
NOTICIAS RELACIONADAS


OPINIÓN
Ciberseguridad en tiempos de 5G
La llegada del 5G a Chile se trata, sin duda, de un hito. Una vez más, nos pone en el top de Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico, ya que es el primer país de la región que licita en esta banda que promete mayor velocidad y conexiones eficientes para diversas industrias.

REPORTE DE MERCADO
La seguridad electrónica en Latinoamérica está adoptando nuevas tecnologías para adaptarse a las condiciones cambiantes, muestra nuevo reporte de Genetec
El análisis a nivel global y latinoamericano de las perspectivas de más de 2.000 líderes en seguridad electrónica muestran el rol cambiante de la industria de la seguridad, el paso acelerado a la nube y un impulso para mejorar la resiliencia cibernética

LANZAMIENTO
Genetec presenta Streamvault Edge para simplificar la migración de los equipos de seguridad existentes a una arquitectura de nube híbrida
Este dispositivo basado en Linux marca la nueva estrategia de plataforma de borde de la compañía

ACTUALIDAD
Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 y empezó su celebración de sus 25 años
En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

CIBERSEGURIDAD
Ciberseguridad en los sistemas de seguridad de entidades gubernamentales en Latinoamérica: un llamado urgente a la acción
Durante momentos de tensión política interna y externa entre gobiernos, proteger los sistemas de ciberataques se convierte en una cuestión crítica y datos muestran que los países de Latinoamérica no están lo suficientemente preparados.

SOLUCIONES GENETEC
Plataformas de seguridad pueden ayudar a disminuir los casos de acoso escolar en Chile
El bienestar y seguridad son aspectos fundamentales para el desarrollo integral de niños y jóvenes, principal razón por la cual son los padres quienes deberían asegurarse de que el colegio es un refugio seguro para sus hijos. Sin embargo, actualmente son varios los casos que demuestran que la realidad a nivel país es otra. Según el estudio de la ONG internacional “Bullying sin fronteras”, uno de cada cuatro niños o jóvenes han sido víctimas de acoso escolar en Chile.

VIDEOVIGILANCIA
Internet: Impulsando la seguridad
Video analíticas de reconocimiento facial, identificación de objetos abandonados, enmascaramiento de rostros, conteo de personas, reconocimiento de placas patentes, control de acceso con biometría, IoT, la nube y el Big Data son todas tecnologías que, hace unos años, empezamos a ver en las películas y que poco a poco se han ido convirtiendo en nuestra realidad.

ETIQUETAS RFID
HID Global adquiere Vizinex RFID para ampliar el portafolio de etiquetas RFID pasivas de alto desempeño
La adquisición fortalece el portafolio de etiquetas de seguimiento de activos de HID Global, que ahora incluirá también una plataforma de productos RFID basada en tecnología PCBA (ensamblaje de placa de circuito impreso).

INDUSTRIAS
Cómo las modernas soluciones de seguridad ayudan a las industrias manufactureras a mejorar la gestión empresarial
La necesidad de garantizar la seguridad física y patrimonial de las distintas industrias manufactureras no es novedad para el mercado. El nuevo factor es que, con la llegada de la transformación digital producto de la pandemia, estas industrias están empezando a utilizar sus sistemas de seguridad para optimizar operaciones y reducir costos.

EXPO SEGURIDAD MÉXICO
Genetec presentó su portafolio de soluciones de valor agregado para diferentes sectores de la industria en Expo Seguridad México
Del 28 al 29 de junio, Genetec estuvo presentando en “Expo Seguridad México 2022” en el stand #2040 soluciones para los sectores de manufactura, transporte y retail, así como las últimas funcionalidades de Security Center, Mission Control y Sipelia.

LANZAMIENTO
Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link
El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.

EMPRESAS
Genetec es reconocido como el proveedor de software de control de acceso de más rápido crecimiento a nivel mundial según el reporte Omdia
La empresa atribuye el crecimiento a la demanda del mercado de soluciones de seguridad abiertas y unificadas.

IDENTIDADES SEGURAS
La verificación de identidades y las billeteras digitales en la industria de la seguridad
Gracias a las billeteras digitales, almacenar, organizar y verificar las identidades para interactuar digitalmente nunca fue tan fácil; y es que esta tecnología no solo ayuda a los usuarios a realizar transacciones de manera segura, sino también a desplazarse con libertad y a trabajar con productividad.

HID GLOBAL
Por tercera vez consecutiva, HID es el emisor de boletos inteligentes para la Copa Mundial de la FIFA 2022
Exclusiva tecnología RAIN RFID incorporada a las puertas de salida para mejorar la experiencia de los asistentes y facilitar las evacuaciones de emergencia.

TENDENCIAS
Unificación de la seguridad física y cibernética para aeropuertos
Compartimos la siguiente colaboración de Genetec Inc., donde la seguridad física y la cibernética deben trabajar en conjunto para proteger a las personas y los activos digitales. Indica que la tecnología innovadora en aeropuertos está mejorando directamente la experiencia de los pasajeros y haciendo más eficientes las operaciones; pero, sorprendentemente, donde está teniendo un impacto es en las soluciones y sistemas de seguridad en aeropuertos.

ANÁLISIS
Comunicación Eficiente de Puerto en Puerto
Industria portuaria: un sector que requiere de infraestructura y comunicaciones para garantizar una conectividad eficiente a lo largo de la ruta marítima.

IDENTIFICACIÓN
HID e iPassport desarrollan nueva solución de verificación de identidades para el sector transporte
Operada mediante inteligencia artificial, la tecnología de verificación de identidad mejora la experiencia de los viajeros y optimiza la eficiencia aeroportuaria.

IDENTIFICACIÓN
¿Cómo las pymes pueden protegerse de los ciberataques con autenticación multifactorial?
Por lo general cuando se publican titulares relacionados con ataques cibernéticos, dentro del imaginario colectivo se da por hecho que la víctima fue una compañía grande, pero sus contrapartes, las pequeñas y medianas empresas (pymes), son igualmente vulnerables.

SOLUCIONES MÓVILES
HID lanza el programa de Socios Tecnológicos dirigido a las compañías que desarrollan soluciones móviles
Este programa de la plataforma HID Origo™ fue diseñado para ayudar a los socios tecnológicos a satisfacer las necesidades de sus clientes de manera más rápida y eficiente.

SEGURIDAD AEROPORTUARIA
Tecnologías que fortalecen el sistema de seguridad en los aeropuertos
Las innovaciones tecnológicas en la seguridad aeroportuaria son fundamentales para garantizar las operaciones planeadas; proteger la integridad de los pasajeros, tripulaciones, trabajadores, aeronaves y las propias instalaciones; disminuir el riesgo de una interrupción en el servicio y, al mismo tiempo, contribuir a generar oportunidades de negocio gracias a la experiencia satisfactoria de los pasajeros. De allí la relevancia de contar con un sistema de seguridad en aeropuertos.
