
HIKVISION
Detección de amenazas en tiempo real a través de las nuevas cámaras IP Value y los NVR de Hikvision
Estas novedades cuentan con la tecnología AcuSense, la cual permite identificar eventos reales de interés, reduciendo las falsas alarmas.
Hikvision, proveedor de productos y soluciones de video seguridad, introduce al mercado mexicano y centroamericano la segunda generación (G2) de las cámaras Value IP y las grabadoras de video en red (NVR) AcuSense de la empresa.
Las cámaras Value IP G2 combinan el rendimiento de 4 MP o 4K de ultra alta definición (8 MP) con la tecnología AcuSense mejorada para capturar los detalles más finos e identificar y distinguir fácilmente entre personas, vehículos y otros objetivos en movimiento. Además de optimar la seguridad general, las cámaras y NVR Value IP G2 ayudan a disminuir los costos operativos al reducir las falsas alarmas hasta en un 90%, mejorando el uso de valiosos recursos de personal.
“Esta nueva línea de cámaras NVR son otro ejemplo del compromiso de Hikvision de ofrecer el equilibrio perfecto entre rendimiento extremo y valor”, explica Miguel Arrañaga, Regional Sales Director Bajío. “Proporcionan una solución de videoseguridad altamente efectiva y eficiente que tiene un precio para las aplicaciones principales en todos los mercados verticales”.
Beneficios adicionales
Las soluciones Hikvision Value IP G2 incorporan AcuSense Motion Detection 2.0 con funcionalidad mejorada para detectar y distinguir entre humanos, vehículos y otros objetos con alarmas instantáneas y funciones de búsqueda rápida. Estas mejoras permiten a los usuarios reaccionar instantáneamente a los eventos en vivo provocados por la clasificación de objetivos humanos o de autos, y ubicar rápidamente los eventos registrados.
Las cámaras Value IP G2 cuentan con sensores de imagen de 4 MP o 4K de ultra alta definición (8 MP) y están disponibles en múltiples factores de forma, incluidos los estilos de cuerpo de bala, domo y torreta para usar en aplicaciones de interior o exterior. Las nuevas unidades brindan una distancia IR 32.8 pies más larga que los modelos anteriores, lo que brinda videos e imágenes en blanco y negro más nítidos a una distancia mayor. Todos los modelos también incorporan la tecnología de compresión de video H.265+ para conservar el ancho de banda y el almacenamiento e incluyen un micrófono incorporado.
Los nuevos AcuSense NVR también ofrecen una excelente relación rendimiento/costo y están disponibles con capacidades de visualización en vivo, almacenamiento y reproducción de hasta 12 MP, y entradas de cámara IP de 32 canales.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite: http://www.hikvision.com/ES-LA/.
NOTICIAS RELACIONADAS


LANZAMIENTOS
Hikvision apuesta por el mercado local con el lanzamiento de su División de Componentes IT
Hikvision Argentina anunció el lanzamiento de su División de Componentes de IT en el país, como parte de su estrategia de crecimiento y apuesta por el mercado local.

HIKVISION
Nuevo localizador de tiendas oficiales Hikvision en México
Este nuevo sitio mejora la experiencia del usuario al momento de localizar algún punto de venta autorizado.

CASO DE ÉXITO - SALUD
El hospital más moderno de Argentina incorporó cámaras y tecnología de seguridad de Hikvision para el control de acceso y videovigilancia
Se trata del flamante Hospital Ramón Carrillo de San Luis, inaugurado en 2021, donde se instaló toda la infraestructura de videoseguridad de vanguardia de Hikvision.

EXPO SEGURIDAD
Motorola Solutions demuestra en Expo Seguridad porqué la Video Seguridad es pieza clave para un México Seguro
Motorola Solutions presenta en Expo Seguridad las últimas tecnologías de innovación en video seguridad y las pone al servicio de la seguridad del país, buscando contribuir al avance de México hacia la construcción y consolidación de ciudades seguras y confiables.

VIDEOVIGILANCIA
Hikvision presenta su última generación de displays profesionales para seguridad
Esta generación de displays disponible en México, ofrece una solución de pantalla perfecta sin retraso y la reproducción de imágenes ultraclaras, además de pantallas táctiles interactivas fáciles de usar para sus reuniones diarias.

HIKVISION
Hikvision optimiza la línea de cámaras ColorVu 2G
La línea de cámaras captura video a todo color en completa oscuridad y cuenta con AcuSense Intelligence.

OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

ATENCIÓN INSTALADORES E INTEGRADORES!
Hikvision presentó una nueva plataforma para instaladores e integradores
Hikvision, una de las principales compañías mundiales especializadas en temas de seguridad y videovigilancia, presentó a nivel mundial Hik-ePartner. Se trata de una plataforma de gestión (operada a través de una app) en la que instaladores e integradores podrán acceder fácilmente a la comunidad Hikvision. El objetivo principal de esta herramienta es estrechar y reforzar los vínculos desde Hikvision con instaladores e integradores para permitir presentar soluciones y promociones para el mercado local de una manera mucho más directa.

SOLUCIÓN PARA SITIOS ALEJADOS
Hikvision ofrece cámaras solares para monitorear grandes extensiones sin necesidad de energía eléctrica
La Argentina cuenta con un extenso territorio productivo donde muchas veces o bien es demasiado costosa la implementación o no existe infraestructura suficiente que permita la instalación de cámaras de videovigilancia que sirvan para resguardar el patrimonio o realizar un seguimiento de cercano de activos: maquinaria agraria, semillas, silo bolsas, ganado, estado de la cosecha.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Cinco recomendaciones de Hikvision para fortalecer sus redes y dispositivos de seguridad
América Latina y el Caribe sufrieron más de 289 mil millones de intentos de ciberataques en 2021, un aumento del 600% con respecto a 2020, según datos de la empresa Fortinet®. Por su parte, el informe TOP 100 INTEGRADORES SEGURIDAD ELECTRÓNICA 2022, indica que las cifras sigan creciendo durante los próximos años en la misma medida que va profundizando la digitalización en la sociedad latinoamericana. Se prevé que para 2025, el mercado de la ciberseguridad haya crecido más del 51% con respecto al 2019 en América Latina, alcanzando los 26 billones de dólares.
