
JOHNSON CONTROLS
La Inteligencia Artificial mejora el desempeño de la videovigilancia en América Latina
Estos analíticos se utilizan para automatizar procesos, realizar tareas, tomar decisiones a fin de mejorar la gestión de seguridad para los visitantes y empleados de cualquier edificación.
Johnson Controls, líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, da un paso adelante en la industria de la videovigilancia y la seguridad al introducir en su portafolio productos con analíticos de IA que les permiten estar preparados para los retos actuales y futuros que puedan presentarse.
La solución de Inteligencia Artificial de Johnson Controls es una plataforma de aprendizaje profundo cuya efectividad es escalable a futuro, lo que permite que cada vez sea más precisa porque, cuantos más datos reciba el programa, más eficiente será el algoritmo de aprendizaje profundo, lo que permite que el desempeño de la tecnología operacional incremente su efectividad en comparación con las operaciones algorítmicas convencionales.
“Los analíticos de IA, actúan como sensores virtuales que expanden el uso de la tecnología ya existente, lo que permite que se proporcione una inteligencia accionable que puede ser utilizada en seguridad, operaciones y que incrementa la disponibilidad de las métricas que impulsan los servicios, por tan solo mencionar algunas”, afirmó Luis Enrique Bonilla, Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de Johnson Controls.
Considerando que los datos son el combustible que alimenta la IA, así como, el hecho de que las cámaras de video y los sensores de control de acceso registran una gran cantidad de datos, la IA es clave para aumentar la inteligencia de los sistemas y dispositivos, haciendo de ellos herramientas que puedan “ver” donde los humanos no pueden.
“Podemos afirmar que la Inteligencia Artificial va más allá de solamente recopilar datos y, en el caso de la videovigilancia, puede ser empleada para detectar patrones sumando los datos que recopila y analiza junto con los datos históricos, lo que permite hacer predicciones a futuro y establecer conexiones de eventos sin aparente relación”, destacó también Bonilla.
La IA dota, asimismo, a los sistemas de visión artificial que le permite extraer y clasificar los elementos visuales en rostros, objetos, escenas y actividades, facilitando la categorización de contenidos en imágenes y video y poder, así, autentificar imágenes en alta resolución que pudieran ser utilizadas para “engañar” al sistema.
Otra herramienta que usa la IA es el reconocimiento facial, indispensable en la videovigilancia, el cual permite que, ante la aparición de un rostro sospechoso, el sistema sea capaz de generar las alarmas necesarias para mantener a salvo a quienes se encuentren en el área, bien sean visitantes o empleados.
“Los analíticos de IA de Jonhson Controls facultan a quienes están encargados del control de acceso de diferenciar características típicas de la morfología del rostro gracias a su reconocimiento 3D y les ayuda a la toma de decisiones al evitar que dos personas ingresen a través del sistema con el uso de una misma credencial lo cual le otorga una potente capacidad antifraude”, puntualizó Bonilla.
Con la IA aplicada a la videovigilancia se busca, entre otros objetivos, que la seguridad electrónica tenga una mayor relevancia, que se incremente la eficiencia operacional y que se pueda preservar la integridad física del recurso humano a cargo de las operaciones de monitoreo de estos sistemas.
Para obtener más información, visite www.americandynamics.net
Para más información sobre Johnson Controls, visite:
https://www.johnsoncontrols.com
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO - JOHNSON CONTROLS
El Puerto más moderno de Colombia incorpora Inteligencia Artificial para fortalecer su seguridad
Gracias a la implementación de soluciones Tyco, la compañía redujo además sus gastos operativos de seguridad en un 30%.

inteligencia artificial
Inteligencia artificial chilena disminuye hasta el 30% de accidentes en conductores de camiones
Un reciente estudio de ITAA, startup que mitiga el riesgo de fatiga humana a través de inteligencia artificial, arrojó que el control de este padecimiento implica una importante reducción en los incidentes dentro de labores productivas consideradas de alto riesgo.

PROTECCIÓN PERIMETRAL
Johnson Controls presenta en Latinoamérica una muestra de sus innovadoras tecnologías de videovigilancia que incluye radares, IA y Deep Learning
Gracias a los nuevos desarrollos incorporados, la tecnología de Tyco Radar se convierte en una solución con total precisión, expandiendo a otro nivel las capacidades de los equipos de seguridad física.

LANZAMIENTO
Johnson Controls presenta su nueva cámara corporal
Una solución móvil que utiliza transmisión en vivo por Wi-Fi y LTE, almacenamiento incorporado e integración con plataformas de video para complementar los sistemas de seguridad.

CÁMARAS CORPORALES
Industrias que se podrán beneficiar de las cámaras corporales Illustra de Johnson Controls
Los nuevos dispositivos tendrán un papel protagónico en los procesos de capacitación, tiempos de respuesta y control de industrias como Retail, fábricas, educación y salud.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de cámaras de vigilancia inteligentes Illustra de próxima generación
La nueva línea de cámaras lleva el poder de la IA de aprendizaje profundo a las aplicaciones empresariales y comerciales.

ACTUALIDAD
Johnson Controls: Entrevista a Roberto Salas Rozas y a Alejandro Marcel
En el marco del Encuentro Tecnológico ALAS Argentina, entrevistamos a Roberto Salas Rozas, Regional Sales Manager Johnson Controls - Control Acceso & Video Seguridad (Chile-Argentina-Uruguay-Paraguay) y a Alejandro Marcel, Key Account Manager de Johnson Controls.

EVENTO PRESENCIAL
Johnson Controls participa en Expo Seguridad 2022
Además de sus analíticos de Inteligencia Artificial con Deep learning, la compañía mostrará las novedades en su portafolio de videovigilancia, incluyendo su línea de cámaras Illustra, control de acceso, detección de intrusos y Tyco Radar.

SALVAVIDAS PARA LAS AUTOPISTAS
Inteligencia artificial en las autopistas
Inteligencia artificial. Un concepto de moda actualmente, que nos evoca androides autónomos, que nos superarán como especie humana en el futuro no muy lejano.

ACTUALIDAD
Inteligencia Artificial, Drones…¿Cómo las nuevas tecnologías ayudan a estar mejor preparados ante desastres naturales?
Hoy, Latinoamérica es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo* en un contexto marcado por los efectos del cambio climático. Desde el 2000, ONU registra que 152 millones de personas han sido afectadas por más de 1,205 catástrofes naturales en la región incluyendo inundaciones, huracanes, terremotos, sequías, aludes, deslaves, incendios, temperaturas extremas y eventos volcánicos.

SEGURIDAD SOBRE RUEDAS
Hikvision anticipa su línea de cámaras Dashcam
En la actualidad las cámaras de seguridad han dado un salto cualitativo en materia de movilidad, lo que permite –hoy en día- contar con equipos que pueden ser fácilmente instalados en vehículos particulares, así como en transporte de cargas y de pasajeros.

ACTUALIDAD
Milestone Systems anuncia nuevo director de tecnología para mantener su ritmo de crecimiento organizacional
Para ajustarse a las ambiciosas metas de Milestone, la designación de Rahul Yadav como director de Tecnología alinea aún más la organización con miras a la expansión y el crecimiento.
