
ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Cinco recomendaciones de Hikvision para fortalecer sus redes y dispositivos de seguridad
América Latina y el Caribe sufrieron más de 289 mil millones de intentos de ciberataques en 2021, un aumento del 600% con respecto a 2020, según datos de la empresa Fortinet®. Por su parte, el informe TOP 100 INTEGRADORES SEGURIDAD ELECTRÓNICA 2022, indica que las cifras sigan creciendo durante los próximos años en la misma medida que va profundizando la digitalización en la sociedad latinoamericana. Se prevé que para 2025, el mercado de la ciberseguridad haya crecido más del 51% con respecto al 2019 en América Latina, alcanzando los 26 billones de dólares.
“Hemos observado varios ataques de ransomware emblemáticos contra empresas de diversas industrias, como las de energía y alimentos, lo que nos recuerdan que vivimos en un mundo con amenazas cibernéticas constantes. Hoy por hoy, cada industria se ha visto obligada a reforzar la seguridad de su red y fortalecer sus protecciones en línea”, explica Miguel Arrañaga, Regional Sales Director de Hikvision.
Agrega que la industria de la seguridad no es una excepción, ya que la ciberseguridad también es un desafío constante. Por lo anterior, comparte algunos consejos y prácticas básicos para fortalecer su red y mantener sus dispositivos de seguridad protegidos:
1. Crear contraseñas seguras y modificarlas regularmente: Esto es un primer paso muy importante en el proceso de fortalecer la seguridad de su red y dispositivos. Las contraseñas son como un candado en la puerta de su casa, y si no son lo suficientemente seguras, los visitantes no deseados pueden descifrarlas fácilmente y "entrar directamente" en su red. Para establecer contraseñas seguras, la siguiente lista proporciona algunos buenos principios a seguir:
• Incluya números, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas.
• Las contraseñas deben tener más de ocho caracteres.
• Evite cualquier contraseña basada en repetición, palabras de diccionario, secuencias de letras o números, nombres de usuario, nombres de familiares o mascotas, o información biográfica (cumpleaños, aniversario, etc.).
• Cambie sus contraseñas en un horario regular.
2. Establezca solo las reglas de firewall que realmente necesita: Un cortafuegos intercepta todas las comunicaciones entre usted e Internet y decide si la información puede pasar a través de sus dispositivos. La mayoría de los cortafuegos, de forma predeterminada, bloquearán todo el tráfico tanto de entrada como de salida. Esto es lo que llamamos "Denegar todo de forma predeterminada". En este estado predeterminado, es como si sus dispositivos ni siquiera estuvieran conectados a Internet. Si bien este es un estado muy seguro para estar, no es muy útil. Entonces, debemos crear un conjunto de reglas para decirle al firewall lo que consideramos seguro. Todo lo demás, por defecto, se considera no seguro.
A medida que crea reglas para permitir la entrada y salida del tráfico, está creando pequeños agujeros en su firewall para que fluya el tráfico. Cuantas más reglas cree en su firewall, menos segura será su red. Solo debe crear las reglas mínimas que necesita, lo que puede reducir los riesgos de amenazas cibernéticas a través del sistema de firewall.
3. Actualice su firmware de manera oportuna: El firmware es el componente que habilita y controla la funcionalidad de sus dispositivos de red. Es un programa de software o un conjunto de instrucciones programadas directamente en sus dispositivos de red. Proporciona las instrucciones necesarias sobre cómo sus dispositivos se comunican con otro hardware de computadora. Las actualizaciones de firmware no son solo para traer nuevas funciones adicionales, sino que también suelen proporcionar parches de seguridad importantes. Se recomienda utilizar siempre el firmware más reciente para obtener las mejores actualizaciones de seguridad posibles y las correcciones de errores más recientes.
4. Cifre sus datos: Otra forma clave de proteger su red y sus datos incluye el uso de encriptaciones. Este es el proceso de codificar sus datos de una manera a la que solo se puede acceder a través de un proceso de descifrado correspondiente. Se recomienda el cifrado de datos, ya que mantiene la privacidad de sus datos a salvo de manos no autorizadas, especialmente en el caso de una violación de datos. Normalmente, no es necesario cifrar todos sus datos; podría hacer una estrategia de encriptación para clasificar y evaluar los riesgos de sus datos. Asegúrese de elegir las herramientas de encriptación correctas para datos sensibles, no públicos y confidenciales.
5. Defina políticas claras de permisos de acceso para todos los usuarios: Los usuarios correctos deben tener acceso a las aplicaciones y datos correctos para que las organizaciones funcionen. Es necesario dejar claras las políticas de permisos de acceso para todos los usuarios. Primero debe definir los posibles usuarios que pueden acceder a su red y dispositivos de seguridad, y luego establecer niveles de permiso para cada usuario para limitar los privilegios de acceso innecesarios y reducir el riesgo de infracciones cibernéticas.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite: http://www.hikvision.com/ES-LA/.
NOTICIAS RELACIONADAS


Zero Trust
ciberseguridad, confianza cero: el viaje hacia Zero Trust
En el mundo digital actual, empresas y organizaciones están experimentando niveles de riesgo cibernético sin precedentes. De acuerdo con un documento de Hikvision titulado: ‘Securing a New Digital World with Zero Trust’, la compañía brinda una descripción sobre cómo tomar medidas para salvaguardar sus datos, sus activos o preservar la privacidad de sus usuarios, por ejemplo, de los ataques maliciosos, de los hackers, a través del modelo de seguridad Zero Trust, que considera toda la actividad de la red como potencialmente dañina hasta que se demuestre lo contrario.

CIBERSEGURIDAD - RECOMENDACIONES
El papel de la Ciberseguridad en la productividad empresarial
Johnson Controls destaca cuatro recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta al momento de ayudar a las empresas a mantener niveles de ciberseguridad adecuados.

CASO D E EXITO
ODATA BG01, centro de datos modelo en la región, incorpora ciberseguridad para la protección de sus clientes
La implementación de soluciones Tyco, permite la respuesta rápida a las amenazas antes de que sucedan.

TENDENCIAS 2022
3 tendencias en ciberseguridad empresarial para 2022
El borde desdibujado, la llegada de WiFi 6 y la nube se perfilan como las principales tendencias para el próximo año. Un claro foco hacia la automatización y la importancia de incrementar la mirada Zero Trust.

OPINIÓN
Ciberseguridad en tiempos de 5G
La llegada del 5G a Chile se trata, sin duda, de un hito. Una vez más, nos pone en el top de Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico, ya que es el primer país de la región que licita en esta banda que promete mayor velocidad y conexiones eficientes para diversas industrias.

SEGURIDAD BANCARIA
Ciberseguridad, un desafío para las entidades financieras en América Latina
Los ciberataques son uno de los tantos enemigos en común que tienen todas las entidades financieras del mundo. La ciberseguridad, por su parte, es el máximo escudo de protección para repeler a los delincuentes informáticos. Compartimos este artículo enfocado en las entidades financieras de América Latina, escrito por Juan Camilo Arenas, director de Desarrollo de Negocios de Banca y Autenticación del Consumidor de HID Global para las Américas.

CIBERSEGURIDAD
El 40% de los consumidores en Latam teme ser víctima de fraude online
Según un último estudio conducido por Infobip, empresa que ofrece soluciones de comunicación en la nube, las plataformas digitales generan hasta el 59% de los ingresos de los minoristas.

CIBERSEGURIDAD
Ciberseguridad en los sistemas de seguridad de entidades gubernamentales en Latinoamérica: un llamado urgente a la acción
Durante momentos de tensión política interna y externa entre gobiernos, proteger los sistemas de ciberataques se convierte en una cuestión crítica y datos muestran que los países de Latinoamérica no están lo suficientemente preparados.

HIKVISION
Detección de amenazas en tiempo real a través de las nuevas cámaras IP Value y los NVR de Hikvision
Estas novedades cuentan con la tecnología AcuSense, la cual permite identificar eventos reales de interés, reduciendo las falsas alarmas.

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
Seguridad física y de TI: ¿a dónde apunta la estrategia de la integración?
Las transformaciones en la era digital, han dejado en evidencia que la seguridad física y de TI ya no son dominios separados. Anteriormente se utilizaron equipos de seguridad, sistemas de control de acceso y sistemas de circuito cerrado de televisión para proteger físicamente los edificios, desde centros de datos hasta fábricas y almacenes. Y los equipos de TI se ocuparon de la seguridad de TI y de la red con firewalls, software antivirus y tecnologías de encriptación de datos.

VIDEPORTEROS MODULARES
Hikvision ofrece intercomunicadores para hogares que permiten responder sin la necesidad de estar en casa
El regreso a la oficina y a las actividades cotidianas fuera del hogar nos obligan a pasar varias horas del día en la calle dejando nuestras casas vacías. En ciertas ocasiones sabemos que un vendedor puede venir a dejarnos el pedido que compramos por internet el día anterior o, a veces, es el técnico que viene a solucionar la falla en internet que prometió pasar por la tarde pero que finalmente adelantó su visita.

HIKVISION
Hikvision informa de la nueva garantía de 5 años para productos premium orientados a proyectos
Esta protección recién extendida se aplicará automáticamente a todos los productos enviados desde Hikvision al comprador original en México.

RETAIL
4 tecnologías que lideran la transformación comercial de los negocios
¿Cómo saber si la estrategia comercial implementada está funcionando? ¿Cuál es la tasa de conversión de las compras? ¿Cuáles son las "zonas calientes" de la tienda? ¿Representan realmente los productos más vendidos? Estas son las preguntas que continuamente se realizan los negocios minoristas entorno a sus resultados y a la vez, se convierte en un desafío para encontrar una respuesta, frente a una robusta competencia del comercio electrónico.

RETAIL
Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista
Se habla mucho sobre cómo las analíticas de datos pueden mejorar las operaciones en el comercio minorista. Pero según Andy Martin, responsable de logística y ventas minoristas de Hikvision en Reino Unido e Irlanda, los datos de video desempeñan un rol especialmente importante. En particular, presentan ventajas específicas y convincentes para mejorar la experiencia del cliente, impulsar las ventas, mejorar los controles operativos y agilizar los costosos procesos manuales.

VIDEOSEGURIDAD
Cómo las tecnologías de Hikvision ayudan a la gente a vivir mejor gracias a una mejor visibilidad
La innovación tecnológica impulsa y mejora el nivel de vida de las personas con nuevas aplicaciones que surgen una tras otra para ayudar a la gente a hacer frente a problemas reales en su vida cotidiana. Hikvision se enfoca en el desarrollo de soluciones innovadoras que crean nuevo valor para la gente, las comunidades y las empresas.

ACTUALIDAD
Hikvision obtiene el Certificado CC EAL3+ para cámaras de red
Esta certificación se aplica principalmente para evaluar la seguridad y confiabilidad de los productos o soluciones de tecnología de la información, pero también se enfoca en la protección de la información privada.

Radar con detección de movimiento
Solución para el cuidado de las personas mayores de Hikvision
Cada vez más lejos de la ciencia ficción y más real es la posibilidad que tenemos de recibir en tiempo real el estado de salud y contingencias que los adultos mayores que viven solos o se encuentren hospitalizados, puedan estar transitando.

Micro y Pequeña Empresa
MYPES: ¿Cómo mitigar posibles siniestros, más allá de los robos, con tecnología?
El 13% de siniestros que afectan a las pymes son incendios. Estos pueden llegar a ser los más destructivos para los negocios. Los daños por agua pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y bienes, como herramientas, maquinarias, etc. Las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma.

HIKVISION
Seguridad esencial para la protección del personal y de los activos de las PYMES
Las Pequeñas y Medianas Empresas representan actores claves para incrementar el crecimiento potencial de América Latina. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en la región constituyen alrededor de 99% del total de empresas y dan empleo a cerca de 67% del total de trabajadores.

LANZAMIENTO
Hikvision presenta los primeros NVR "True 8K" de la industria
Estos dispositivos permitirán a los usuarios, de todo tipo de industrias, tener la capacidad de hacer zoom en escenas grandes para ver detalles exactos sin pérdida de calidad.

DESPEDIDA DE AÑO
¡Hikvision despidió el año con todo!
El lunes 5 de diciembre en Hikvision Argentina celebró con la Comunidad Hikvision el cierre de un año lleno de logros.

ACTUALIDAD - MÉXICO
Hikvision reconoce a Distribuidores Oficiales en su primer Hikvision Stores Meeting 2022 en México
La empresa cierra 2022 con 45 Hikvision Stores en la República Mexicana.

HIKVISION
Dashcam: Tecnología para la reducción de accidentes automovilísticos
Se trata de la Dashcam de Hikvision en sus 4 modelos: AE-DC2018-K2, AE-DC5313-C6, AE-DC2015-B1 y HIKVISION-N6-Pro-Electronic-Rearview-Mirror.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Seis consideraciones clave que la industria debe tomar en cuenta al seleccionar cámaras con poca luz
La mayoría de las emergencias ocurren durante la noche, por lo que la seguridad por video es extremadamente importante. Con cámaras de baja iluminación, es más probable que los usuarios obtengan pruebas de video claras y suficientes para proteger su seguridad y propiedad.

LANZAMIENTO
Seguridad con IA para pequeños y medianos negocios con Motion Detection 2.0 de Hikvision
Con este lanzamiento, Hikvision acerca la Inteligencia Artificial para la detección en perímetros de todo tipo de comercios.
