
INDUSTRIAS
Cómo las modernas soluciones de seguridad ayudan a las industrias manufactureras a mejorar la gestión empresarial
La necesidad de garantizar la seguridad física y patrimonial de las distintas industrias manufactureras no es novedad para el mercado. El nuevo factor es que, con la llegada de la transformación digital producto de la pandemia, estas industrias están empezando a utilizar sus sistemas de seguridad para optimizar operaciones y reducir costos.
Genetec
“Las empresas son cada vez más exigentes y asertivas a la hora de elegir soluciones que les ayuden a proteger sus activos, personas (empleados, socios y clientes) y, en la gestión del día a día en sus negocios. Por eso, invertimos constantemente en innovación para anticiparnos a las expectativas del mercado”, comenta Luis Salas, Gerente de Desarrollo de Negocios de Genetec en el Cono Sur.
En el caso de Latinoamérica, las empresas se encuentran en una constante búsqueda por mantenerse competitivas, dentro del contexto de un mercado cada vez más exigente. Este año, por ejemplo, la inflación ha aumentado cifras récord en toda la región. En Chile, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, la inflación alcanzó un 11,5% en los últimos 12 meses, su mayor nivel en 28 años. Por su lado, Colombia superó el 9% y México el 7% de inflación en mayo. Esta tendencia sigue en alza, surgiendo así la ventaja competitiva que la tecnología puede proporcionar para mermar las consecuencias de la inflación que aflige a la región.
Ejemplos de estas inversiones son la inclusión de nuevas funcionalidades en las soluciones tecnológicas de Genetec, tales como herramientas de inteligencia artificial e integración con dispositivos de IoT para que, además de garantizar la seguridad, contribuyan al bienestar de los profesionales y aporten conocimientos importantes a distintas áreas del negocio tales como marketing, ventas, logística, recursos humanos, entre otras.
“Actualmente, nuestras soluciones permiten a las empresas controlar el acceso de personas y vehículos a diferentes áreas organizacionales, ayudando en la logística del movimiento de mercancías en fábricas y almacenes, permitiendo la recuperación de datos en la ocurrencia de desastres y facilitando las evacuaciones en caso de accidentes”, explica Salas.
Además, ayudan en el monitoreo y control de todos los espacios, por ejemplo, emitiendo alarmas para alertar a los equipos de seguridad sobre olvidos de luces, grifos abiertos y eventuales problemas con los equipos de refrigeración; todo a través de dispositivos de IoT.
Con la solución de gestión de personas de Genetec, es posible informar al área de recursos humanos de las fábricas qué trabajadores fueron a la cafetería a la hora de comer y si es necesario reubicar a las personas en otros espacios o programar diferentes horarios de trabajo para evitar aglomeraciones. En cuanto a bioseguridad, en el caso de querer identificar personas que hayan estado expuestas a posibles contagios, es posible saber qué empleados o socios estuvieron en los mismos entornos, para que RRHH pueda informar a las personas sobre la necesidad de hacer cuarentena o aislarse, si es necesario.
La solución de reconocimiento de placas vehiculares también ayuda al área de logística a saber, por ejemplo, exactamente qué camiones entraron con materia prima y cuáles salieron con productos manufacturados, así como un mayor seguimiento y control de las cantidades de insumos y producción liberada cada hora o día. Adicionalmente, permite saber qué proveedores o visitantes se encuentran en las instalaciones, en qué horarios y en qué áreas los recibieron. Estos controles se pueden utilizar para ayudar a las fábricas a programar mejor las visitas agendadas diarias.
En el caso de industrias con mayor riesgo de accidentes o imprevistos, como la petroquímica y la química, la plataforma de soluciones unificadas de Genetec Security Center cuenta con herramientas para generar alertas que ayuden a administrar el tiempo que se pasa en áreas peligrosas, en donde hay exposición a altas temperaturas o sustancias nocivas para la salud, así como la necesidad de evacuaciones rápidas.
“Esto es posible porque nuestra solución se puede integrar a otras soluciones de la empresa, con el objetivo de minimizar los riesgos de seguridad y transmitir información relevante para las operaciones diarias. Contamos con consultores especializados en diversas verticales, que trabajan de la mano de los clientes, lo que nos permite desarrollar proyectos a la medida de las necesidades específicas de cada cliente”, destaca Salas.
Para obtener más información sobre Genetec, visita: https://genetec.com/es
NOTICIAS RELACIONADAS


REPORTE DE MERCADO
La seguridad electrónica en Latinoamérica está adoptando nuevas tecnologías para adaptarse a las condiciones cambiantes, muestra nuevo reporte de Genetec
El análisis a nivel global y latinoamericano de las perspectivas de más de 2.000 líderes en seguridad electrónica muestran el rol cambiante de la industria de la seguridad, el paso acelerado a la nube y un impulso para mejorar la resiliencia cibernética

LANZAMIENTO
Genetec presenta Streamvault Edge para simplificar la migración de los equipos de seguridad existentes a una arquitectura de nube híbrida
Este dispositivo basado en Linux marca la nueva estrategia de plataforma de borde de la compañía

ACTUALIDAD
Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 y empezó su celebración de sus 25 años
En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

GENETEC
Soluciones de seguridad para gestionar la identidad en los aeropuertos
Cómo los aeropuertos pueden mitigar riesgos en temporadas altas con una gestión de identidades costo-eficiente para empleados y contratistas.

CIBERSEGURIDAD
Ciberseguridad en los sistemas de seguridad de entidades gubernamentales en Latinoamérica: un llamado urgente a la acción
Durante momentos de tensión política interna y externa entre gobiernos, proteger los sistemas de ciberataques se convierte en una cuestión crítica y datos muestran que los países de Latinoamérica no están lo suficientemente preparados.

SOLUCIONES GENETEC
Plataformas de seguridad pueden ayudar a disminuir los casos de acoso escolar en Chile
El bienestar y seguridad son aspectos fundamentales para el desarrollo integral de niños y jóvenes, principal razón por la cual son los padres quienes deberían asegurarse de que el colegio es un refugio seguro para sus hijos. Sin embargo, actualmente son varios los casos que demuestran que la realidad a nivel país es otra. Según el estudio de la ONG internacional “Bullying sin fronteras”, uno de cada cuatro niños o jóvenes han sido víctimas de acoso escolar en Chile.

VIDEOVIGILANCIA
Internet: Impulsando la seguridad
Video analíticas de reconocimiento facial, identificación de objetos abandonados, enmascaramiento de rostros, conteo de personas, reconocimiento de placas patentes, control de acceso con biometría, IoT, la nube y el Big Data son todas tecnologías que, hace unos años, empezamos a ver en las películas y que poco a poco se han ido convirtiendo en nuestra realidad.

EXPO SEGURIDAD MÉXICO
Genetec presentó su portafolio de soluciones de valor agregado para diferentes sectores de la industria en Expo Seguridad México
Del 28 al 29 de junio, Genetec estuvo presentando en “Expo Seguridad México 2022” en el stand #2040 soluciones para los sectores de manufactura, transporte y retail, así como las últimas funcionalidades de Security Center, Mission Control y Sipelia.

LANZAMIENTO
Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link
El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.

Genetec
Genetec se consolida como Nº1 en la expansión del mercado global de VMS y aumenta su participación en el mercado mundial
Según el último informe de Omdia, la empresa mantiene el primer puesto en América por undécimo año consecutivo y continúa con un rápido crecimiento en Asia.

EMPRESAS
Genetec es reconocido como el proveedor de software de control de acceso de más rápido crecimiento a nivel mundial según el reporte Omdia
La empresa atribuye el crecimiento a la demanda del mercado de soluciones de seguridad abiertas y unificadas.

CIBERSEGURIDAD
El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024
Nozomi Networks, líder en Ciberseguridad Industrial y visibilidad operativa destaca cómo las organizaciones están adoptando la tecnología IoT (Internet de las Cosas), para reducir los costos y ofrecer mayor valor de servicio. Sin embargo, esta práctica genera nuevos peligros en su protección, porque muchas compañías carecen de la capacidad para monitorear y resguardar sus recursos.
