
ACTUALIDAD - JOHNSON CONTROLS
Tres tendencias tecnológicas que permitirán enfrentar los retos de las ciudades inteligentes en Latinoamérica
Luis Enrique Bonilla, Gerente de desarrollo de negocios en LATAM y Caribe de Johnson Control, comparte las tendencias tecnológicas que ayudarán a las ciudades en nuestra región a enfrentar los retos tecnológicos que pueden presentarse para la correcta implementación en estas instalaciones, cada vez más frecuentes en el mundo entero.
Luis Enrique Bonilla, Gerente de desarrollo de negocios en LATAM y Caribe de Johnson Control
Entender e implementar de forma correcta el concepto de ciudades inteligentes en América Latina a través de proyectos es prioridad para lograr que se materialicen cada uno de sus beneficios: una vida más segura e inteligente, optimización de costos, reducción de gastos, mejoramiento en calidad de vida, mayor innovación, entre otros.
Esta, sin lugar a duda, es una de las misiones de la industria de la seguridad electrónica en el mundo y el punto de partida del desarrollo de estas tecnologías que hoy marcan tendencia para el futuro.
Desde Johnson Controls, hemos trabajado en el desarrollo de este tipo de innovación y hoy, con el conocimiento y la experiencia, haremos un análisis sobre las tres tendencias de seguridad electrónica que permiten el desarrollo de ciudades más inteligentes y seguras.
Inteligencia artificial con análisis de datos
Esta tecnología es una de las tendencias más relevantes para la vigilancia ciudadana, que ha marcado, además, la pauta hacia lo que será el futuro de este sector.
La Inteligencia Artificial (IA) hoy tiene un gran protagonismo en el mundo por su capacidad de responder a alta velocidad las necesidades que diferentes escenarios presenten.
En un escenario como la ciudad, la IA permite la detección temprana de comportamientos fuera de lo común para así evitar siniestros antes de que ocurran, lo que supondría una disminución de delitos e imprevistos considerable. Esta tecnología, además, complementará en las ciudades:
- Algoritmos de reconocimiento de objetos, sonidos y colores
- Redes 5G
- Sensores de diversa naturaleza y tecnología (ambientales, consumo de recursos)
- Cientos de aplicaciones enfocadas en soluciones específicas (conectividad, tráfico y movilidad, gestión de agua - energía, seguridad pública, sistemas de parqueo, movilidad inteligente)
Estos desarrollos de la IA capitalizarán aún más el crecimiento constante de redes cada vez más rápidas y eficientes y presiona a que la infraestructura de comunicaciones de las ciudades sea capaz de crecer rápidamente, mediante alianzas público /privadas, tener suficiente velocidad y ancho de banda para soportar alto tráfico (redes 5G y Wifi 6).
Equipos innovadores que optimicen las comunicaciones
En la actualidad, no todos los países en Latinoamérica cuentan con la tecnología 5G. Por eso, en vigilancia ciudadana, es una prioridad instalar equipos capaces de brindar eficiencia y seguridad al momento de administrar la data y que ésta sea transmisible.
Johnson Controls ha trabajado en incorporar a su portafolio este tipo de innovación en favor de la optimización de banda, y algunos ejemplos de esto son:
Línea de cámaras Illustra Pro-Gen 4: equipos que atienden las necesidades de mercado para una ciudad segura. Vinculan la más alta tecnología en cuanto a procesamiento de imágenes, IA incorporada, clasificación y seguimiento automático de eventos en escena e incluye una muy alta compresión de video que permite la utilización de un ancho de banda limitado como el existente en algunas regiones pudiendo en determinado caso solo enviar los ¨metadatos¨ procesados localmente en alta definición por el motor AI de la cámara acompañados de un stream de video de muy bajo consumo con máxima compresión.
Soluciones de videovigilancia en la nube (Cloudvue) que permiten que las cámaras suban de manera segura y encriptada toda la información a la nube donde puede ser almacenada hasta por 5 años.
Las Body Worn camera o cámaras corporales, que integradas a VMS más comunes y comerciales, se convierten en una herramienta que se adapta con facilidad y que permiten tener los ojos y oídos en áreas donde antes no era posible, logrando reducir entre el 30 y el 70% los incidentes, aumentando la eficiencia y la velocidad de la respuesta.
Tecnología interoperable sin importar el fabricante
Es importante asegurar una interoperabilidad entre fabricantes en el mercado, lo que es posible gracias a que muchos dispositivos han incorporado protocolos de comunicaciones estándar como OSDP u ONVIF, que concede el beneficio de integrar sistemas y equipos sin importar su origen o quien lo fabrique.
Esto garantiza un crecimiento sostenible y escalable en un escenario como la ciudad, donde las necesidades de seguridad siempre estarán presentes y donde es necesario tener una continua actualización y continuidad de los proyectos.
Para obtener más información, visite www.illustracameras.com
NOTICIAS RELACIONADAS


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Las nuevas cámaras Pro Gen4 de Johnson Controls ofrecen soluciones de IA periférica para edificios inteligentes
Con una arquitectura distribuida, Illustra Pro Gen4 es una solución potente pero asequible que se integra a la perfección con OpenBlue, la plataforma dinámica de soluciones de edificios conectados, seguros y sostenibles de Johnson Controls.

PROTECCIÓN PERIMETRAL
Johnson Controls presenta en Latinoamérica una muestra de sus innovadoras tecnologías de videovigilancia que incluye radares, IA y Deep Learning
Gracias a los nuevos desarrollos incorporados, la tecnología de Tyco Radar se convierte en una solución con total precisión, expandiendo a otro nivel las capacidades de los equipos de seguridad física.

LANZAMIENTO
Johnson Controls presenta su nueva cámara corporal
Una solución móvil que utiliza transmisión en vivo por Wi-Fi y LTE, almacenamiento incorporado e integración con plataformas de video para complementar los sistemas de seguridad.

CÁMARAS CORPORALES
Industrias que se podrán beneficiar de las cámaras corporales Illustra de Johnson Controls
Los nuevos dispositivos tendrán un papel protagónico en los procesos de capacitación, tiempos de respuesta y control de industrias como Retail, fábricas, educación y salud.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de cámaras de vigilancia inteligentes Illustra de próxima generación
La nueva línea de cámaras lleva el poder de la IA de aprendizaje profundo a las aplicaciones empresariales y comerciales.

ACTUALIDAD
Johnson Controls: Entrevista a Roberto Salas Rozas y a Alejandro Marcel
En el marco del Encuentro Tecnológico ALAS Argentina, entrevistamos a Roberto Salas Rozas, Regional Sales Manager Johnson Controls - Control Acceso & Video Seguridad (Chile-Argentina-Uruguay-Paraguay) y a Alejandro Marcel, Key Account Manager de Johnson Controls.

JOHNSON CONTROLS
Johnson Controls: Estructura de la Compañía
Roberto Salas Rozas, Regional Sales Manager en Johnson Controls - Control Acceso & Video Seguridad (Chile-Argentina-Uruguay-Paraguay) nos introduce acerca de la estructura global de la Compañía.

SEGURIDAD BANCARIA
Johnson Controls fortalece la seguridad del sector bancario en América Latina
Johnson Controls da a conocer cuáles son las herramientas que está utilizando para proveer a los bancos de la region, de la seguridad y la videovigilancia apropiada en este mundo cambiante en el que los clientes y empleados de las entidades financieras requieren cada vez más protección frente a las crecientes amenazas.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de su sistema de administración de eventos y control de acceso C•CURE 9000 v 3.0
Esta nueva versión cuenta con soporte a los programas de socios conectados de Software House y al de protección cibernética para reducir el riesgo de vulnerabilidades.

ACTUALIDAD
Johnson Controls Security Products ofrece servicios personalizados en Latinoamérica
Con esta nueva oferta, Johnson Controls presenta herramientas diseñadas y adaptadas a las necesidades de cada empresa con la finalidad de mejorar su eficiencia.

GERENCIAMIENTO DE RIESGO
ARM Services: Gestión de riesgos y recupero de cargas
ARM Services es una Compañía que brinda servicios a las principales reaseguradoras, aseguradoras, productores de seguro, dadores de carga y transportistas. Su objetivo es ofrecer una innovadora metodología de análisis de riesgos y un servicio diferenciado de gerenciamiento de la seguridad logística. En el marco de una reunión llevada a cabo en CASEL, nos reunimos con Gonzalo Delgado Director de ARM Services para conocer acerca de la situación actual de este mercado en Argentina.

ACTUALIDAD
La seguridad electrónica se dirige a un ecosistema de servicios, con un crecimiento anual de 12.7% promedio
En sintonía con la demanda, el mercado de la seguridad electrónica evoluciona constantemente ofreciendo cada vez mejores soluciones para cada necesidad, integrando diferentes equipos y sistemas. Este mercado tiene un crecimiento del 12.7% promedio anual en los últimos tres años, facturando 1.061,5 millones de dólares al año.

CIUDADES SEGURAS
La seguridad de La Banda del Río Salí fue destacada en “Ciudades para vivir bien”
El intendente Darío Monteros presentó en la exposición el trabajo desarrollado durante su gestión, que llevó a que el municipio sea reconocido como el más seguro de la provincia de Tucumán.

CIUDADES INTELIGENTES
El factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica: la confianza
Digitalización y los desafíos en infraestructura para las ciudades inteligentes de la región: gestionar y procesar los datos provenientes de múltiples fuentes eficientemente permitirá ofrecer información sobre temas de interés como las condiciones meteorológicas, el estacionamiento y el transporte, tanto para su análisis como para la correcta toma de decisiones.

PREDICCIONES
IoT en América Latina: en 2023 habrá 996 millones de dispositivos conectados
El servicio ágil, eficiente y personalizado es cada vez más demandado por parte de los consumidores. Frente a ello, en Latinoamérica, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, buscando a partir de ello, mejorar su funcionamiento y complacer a sus clientes.

INTEGRADORES
MaTech: el pujante integrador de NOA adquiere franquicia de Totem Vigía IP
Franco Moreno Aráoz, fundador y CEO de MaTech, presentó la nueva solución que la Compañía brinda: Totem Vigía IP, un sistema de telepresencia para monitoreo en vivo y en directo, diseñado especialmente para garantizar la seguridad en edificios residenciales y comerciales, plantas fabriles, instituciones públicas y privadas, comercios, barrios cerrados y domicilios particulares. La solución se encuentra conectada a la central de monitoreo y alarmas, y es operada por personal especializado en seguridad.

INFRAESTRUCTURA
Nexxt Infraestructura anunció las tendencias en redes y conectividad para 2023
De acuerdo con los expertos de la compañía, 2023 será un período de crecimiento de la conectividad en nuevos sectores en Latinoamérica, y la puerta de entrada de nuevas tendencias, además de la consolidación de otras que ya se han presentado en años anteriores.
