
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Veesion desembarca en Argentina y Uruguay, la startup que utiliza inteligencia artificial para detectar robos en tiempo real
Más de 2000 supermercados y establecimientos utilizan ya la tecnología Veesion en todo el mundo. Detectando una media de entre 10-15 robos semanales por establecimiento.
“La inteligencia artificial ha llegado para quedarse”
Los robos en Latinoamérica son una realidad con la que hay que convivir día a día. Según los datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) sobre la tasa de robos en Argentina, se cometen aproximadamente 1.000.000 de hurtos y robos anuales.
Si separamos estos delitos por su tipología, los robos sin efracción ascienden a casi 600.000. En este sentido, y según las estadísticas, solo un 10% de los robos responden a un plan organizado. El 90% restante se cometen de forma impulsiva. Esto significa que, por lo general, los robos son cometidos por ladrones no “profesionales", siendo los más frecuentes los hurtos en supermercados.
La compañía Veesion desembarca en Argentina y Uruguay con un nuevo sistema basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático para reconocer gestos en tiempo real en contenido de vídeo y así conseguir detener el robo. Su tecnología permite detectar automáticamente los comportamientos de hurto, aplicando el algoritmo en las cámaras de seguridad de los establecimientos.
Según explica Pablo Blanco, Country Manager de Veesion en España y Latinoamérica: “Los supermercados pierden el 1,5% de su productos debido a hurtos y sustracciones. Cabe destacar que el 80% de los ladrones que salen impunes serán reincidentes”.
La lucha contra el hurto se ha convertido en un asunto crucial para las grandes superficies y minoristas, especialmente a raíz de la crisis económica. En este sentido, Veesion permite monitorizar el trabajo de los empleados de seguridad y mejorar sus rendimientos para conseguir optimizar sus gastos.
La tecnología de Veesion analiza las imágenes de las cámaras de seguridad en directo y detecta gestos sospechosos, además incorpora ‘aprendizaje activo’, es decir, mejora el rendimiento constante gracias a los datos almacenados.
“El sistema se conecta a la cámara ya instalada en la tienda. Cuando el software detecta un robo, envía una alerta. Recibimos las imágenes y las analizamos en tiempo real. En cuanto se detecta una amenaza, los guardias de seguridad son alertados y pueden intervenir”, añade Blanco.
Más de 2000 supermercados y establecimientos utilizan ya la tecnología Veesion en todo el mundo. Detectando una media de entre 10 a 15 robos a la semana por establecimiento. Gracias a este software basado en Inteligencia Artificial, los clientes reducen su pérdida desconocida en más de un 60%.
Veesion ya ha implantado su tecnología en más de 16 países, desde enero operan en más de 150 establecimientos repartidos por toda España, y ahora llegan a Latinoamérica.
Actualmente la tecnología de Veesion está pensada para instalarse en supermercados y superficies minoristas. Sin embargo, más adelante, Veesion podría utilizarse en los casinos para analizar los movimientos de los jugadores y evitar las trampas, pero también en lugares públicos para evitar actos malintencionados. Incluso, según destacan los fundadores de la compañía: “El sistema podría algún día ser capaz de analizar las acciones de compra del consumidor mientras llena su carrito y calcular automáticamente el importe que debe pagar. Este sería el fin de la tarea de la caja.”
Más sobre Veesion
El software se vende en modo SaaS desde principios del año pasado, ahora aterriza en Argentina. Una tecnología pionera al alcance de cualquier tienda o supermercado. Los fondos se utilizarán para reforzar la I+D y comprar el hardware necesario (se necesitan grandes servidores para recibir y analizar los viídeos), también se utilizarán para aumentar la velocidad de expansión. Con más de 1 millón de euros de facturación en 2021, el objetivo es como mínimo triplicar el número de clientes durante 2022.
Para más información sobre Veesion:
https://veesion.io/es • Argentina: Juan Fanjul
juan.fanjul@veesion.fr • Country Manager de España y Latinoamérica: Pablo Blanco
Tel: 932 20 99 82
pablo.jablanco@veesion.fr

NOTICIAS RELACIONADAS


DIGIFORT VMS
Digifort: Inteligencia, eficiencia e integración
Juan Pablo Moraes, Gerente Regional Cono Sur & Perú de Digifort, realiza un balance del desempeño de la Compañía durante el año 2021, nos comparte los logros alcanzados, y anuncia los lanzamientos establecidos para 2022.

REPORTE DE MERCADO
La seguridad electrónica en Latinoamérica está adoptando nuevas tecnologías para adaptarse a las condiciones cambiantes, muestra nuevo reporte de Genetec
El análisis a nivel global y latinoamericano de las perspectivas de más de 2.000 líderes en seguridad electrónica muestran el rol cambiante de la industria de la seguridad, el paso acelerado a la nube y un impulso para mejorar la resiliencia cibernética

CÁMARAS CORPORALES
Industrias que se podrán beneficiar de las cámaras corporales Illustra de Johnson Controls
Los nuevos dispositivos tendrán un papel protagónico en los procesos de capacitación, tiempos de respuesta y control de industrias como Retail, fábricas, educación y salud.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
El VMS de plataforma abierta de Milestone Systems optimiza las operaciones de la tabacalera Aurora
La Aurora, la empresa tabacalera más antigua de República Dominicana, actualizó el sistema de videovigilancia cerrado privado por su primer sistema de gestión de video de plataforma abierta (VMS). Ahora el popular fabricante de puros artesanales puede administrar de una manera más sencilla sus múltiples instalaciones y mejorar su eficiencia operativa.

LANZAMIENTO
Lanzamiento de software: Milestone Systems presenta Management Server Failover
Gracias a la incorporación de XProtect Management Server Failover como producto add-on en la actualización 2022 R1, los usuarios podrán mantener sus sistemas en funcionamiento sin interrupciones, así tendrán mayor tranquilidad.

LANZAMIENTO DE SOFTWARE
Milestone Systems presenta el nuevo xprotect incident manager
Gracias a la incorporación de XProtect Incident Manager en la actualización 2022 R2, los usuarios podrán administrar directamente los incidentes en su VMS y conectar secuencias de video con incidentes, conforme estos se vayan produciendo.

LANZAMIENTO
Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link
El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.

RETAIL
4 tecnologías que lideran la transformación comercial de los negocios
¿Cómo saber si la estrategia comercial implementada está funcionando? ¿Cuál es la tasa de conversión de las compras? ¿Cuáles son las "zonas calientes" de la tienda? ¿Representan realmente los productos más vendidos? Estas son las preguntas que continuamente se realizan los negocios minoristas entorno a sus resultados y a la vez, se convierte en un desafío para encontrar una respuesta, frente a una robusta competencia del comercio electrónico.
