
FABRICANTES
Johnson Controls invierte en Nozomi Networks y firma un Modelo de acuerdo para la prestación de servicios de ciberseguridad basado en solución de Nozomi Networks
La inversión refuerza el compromiso de Johnson Controls con la mejor ciberseguridad para edificios inteligentes, automatización de instalaciones y servicios gestionados.
El líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, Johnson Controls, y el líder en tecnología operativa (OT) y seguridad del Internet de las Cosas (IoT), Nozomi Networks, han anunciado que Johnson Controls ha firmado un modelo de convenio con Nozomi Networks, permitiendo a Johnson Controls utilizar el conjunto de herramientas de Nozomi Networks en beneficio de sus clientes. Johnson Controls también participó en la ronda de financiación de 100 millones de dólares del año pasado para Nozomi Networks, mostrando su compromiso de ofrecer soluciones de ciberseguridad de alta calidad, robustas y especializadas para su solución de comunicaciones seguras OpenBlue.
“Johnson Controls está a la vanguardia de la digitalización del entorno construido a través de nuestra innovadora plataforma OpenBlue, y buscamos continuamente oportunidades para maximizar la seguridad, mejorar la eficiencia y garantizar la continuidad del negocio”, dijo Vijay Sankaran, director de tecnología de Johnson Controls. “Nos sentimos orgullosos de ofrecer el conjunto de herramientas líderes en detección de amenazas que ofrece Nozomi Networks en el marco de esta transformación digital”.
Johnson Controls anunció recientemente la compra de Tempered Networks, que se integrará en la plataforma OpenBlue, que es un enfoque informático flexible para la convergencia de las tecnologías de los edificios y para hacer que estas tecnologías sean más inteligentes, potentes y optimizadas. Tempered Networks protege los datos de forma segura desde la periferia hasta la nube con la tecnología Airwall que se basa en Zero-Trust. Las capacidades de Nozomi Networks pueden aumentar incluso más la operatividad de la infraestructura IoT, al proporcionar características y funcionalidades adicionales de monitorización y visibilidad de las amenazas en ciberseguridad.
Nozomi Networks, considerada líder del mercado en seguridad de OT e IoT, es reconocida por su visibilidad operativa superior, su detección avanzada de amenazas de OT e IoT y su solidez en todos los despliegues. Sus soluciones dan soporte a más de 74 millones de dispositivos en miles de instalaciones en los sectores de energía, fabricación, minería, transporte, servicios públicos, automatización de edificios, ciudades inteligentes y las infraestructuras críticas.
Los productos de Nozomi Networks se pueden desplegar in situ y en la nube, y abarcan las TI, las OT y el IoT con el fin de automatizar el trabajo arduo de inventariar, visualizar y supervisar las redes de control industrial mediante el uso innovador de la inteligencia artificial. Los casos de uso van más allá de la ciberseguridad, e incluyen la resolución de problemas, la gestión de Ciberactivos y el mantenimiento preventivo.
Para más información sobre Johnson Controls, visite: https://www.johnsoncontrols.com
LINKEDIN • FACEBOOK
Acerca de Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transformamos los entornos donde las personas viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líderes mundiales en edificios inteligentes, sanitarios y sostenibles, nuestra misión es reinventar el rendimiento de los edificios para servir a las personas, los lugares y el planeta. Partiendo de una orgullosa trayectoria a lo largo de más de 135 años de innovación, proporcionamos el modelo del futuro para sectores como la sanidad, las escuelas, los centros de datos, los aeropuertos, los estadios, la fabricación entre otros, a través de OpenBlue, nuestra oferta digital integral.
En la actualidad, con un equipo global de 100.000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la mayor cartera de tecnología y software para la construcción, así como soluciones de servicio con algunas de las marcas más fiables del sector. Visite www.johnsoncontrols.com para obtener más información y siga a @JohnsonControls en las redes sociales.
Acerca de Nozomi Networks
Nozomi Networks acelera la transformación digital protegiendo las infraestructuras críticas del mundo y las organizaciones industriales y gubernamentales frente a las ciberamenazas. Nuestra solución ofrece una visibilidad excepcional de la red y de los activos, la detección de amenazas y la información para los entornos OT e IoT. Nuestros clientes confían en nosotros para minimizar el riesgo y la complejidad y maximizar la resiliencia operativa. www.nozominetworks.com
NOTICIAS RELACIONADAS


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Las nuevas cámaras Pro Gen4 de Johnson Controls ofrecen soluciones de IA periférica para edificios inteligentes
Con una arquitectura distribuida, Illustra Pro Gen4 es una solución potente pero asequible que se integra a la perfección con OpenBlue, la plataforma dinámica de soluciones de edificios conectados, seguros y sostenibles de Johnson Controls.

Zero Trust
ciberseguridad, confianza cero: el viaje hacia Zero Trust
En el mundo digital actual, empresas y organizaciones están experimentando niveles de riesgo cibernético sin precedentes. De acuerdo con un documento de Hikvision titulado: ‘Securing a New Digital World with Zero Trust’, la compañía brinda una descripción sobre cómo tomar medidas para salvaguardar sus datos, sus activos o preservar la privacidad de sus usuarios, por ejemplo, de los ataques maliciosos, de los hackers, a través del modelo de seguridad Zero Trust, que considera toda la actividad de la red como potencialmente dañina hasta que se demuestre lo contrario.

PROTECCIÓN PERIMETRAL
Johnson Controls presenta en Latinoamérica una muestra de sus innovadoras tecnologías de videovigilancia que incluye radares, IA y Deep Learning
Gracias a los nuevos desarrollos incorporados, la tecnología de Tyco Radar se convierte en una solución con total precisión, expandiendo a otro nivel las capacidades de los equipos de seguridad física.

LANZAMIENTO
Johnson Controls presenta su nueva cámara corporal
Una solución móvil que utiliza transmisión en vivo por Wi-Fi y LTE, almacenamiento incorporado e integración con plataformas de video para complementar los sistemas de seguridad.

CÁMARAS CORPORALES
Industrias que se podrán beneficiar de las cámaras corporales Illustra de Johnson Controls
Los nuevos dispositivos tendrán un papel protagónico en los procesos de capacitación, tiempos de respuesta y control de industrias como Retail, fábricas, educación y salud.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de cámaras de vigilancia inteligentes Illustra de próxima generación
La nueva línea de cámaras lleva el poder de la IA de aprendizaje profundo a las aplicaciones empresariales y comerciales.

SEGURIDAD BANCARIA
Johnson Controls fortalece la seguridad del sector bancario en América Latina
Johnson Controls da a conocer cuáles son las herramientas que está utilizando para proveer a los bancos de la region, de la seguridad y la videovigilancia apropiada en este mundo cambiante en el que los clientes y empleados de las entidades financieras requieren cada vez más protección frente a las crecientes amenazas.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de su sistema de administración de eventos y control de acceso C•CURE 9000 v 3.0
Esta nueva versión cuenta con soporte a los programas de socios conectados de Software House y al de protección cibernética para reducir el riesgo de vulnerabilidades.

ACTUALIDAD
Johnson Controls Security Products ofrece servicios personalizados en Latinoamérica
Con esta nueva oferta, Johnson Controls presenta herramientas diseñadas y adaptadas a las necesidades de cada empresa con la finalidad de mejorar su eficiencia.

CASO DE ÉXITO: CITY CENTER ROSARIO - CASINO
La seguridad del casino más grande de América Latina es obra de Johnson Controls
City Center es el casino más grande de América Latina. El proyecto de seguridad fue anterior a la construcción del complejo. Además de avanzada tecnología aplicada, veremos en este caso de estudio la verdadera dimensión de proyectar un escenario de semejante dimensión, y la importancia de hacerlo con un proveedor como Johnson Controls, que además de garantizar un sistema de seguridad de vanguardia y con las más altas medidas de ciberseguridad, asegura la optimización de recursos y la migración en paralelo con la actividad del cliente de la actualización tecnológica requerida a lo largo del tiempo.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Johnson Controls eleva la videovigilancia con sus analíticas de Inteligencia Artificial Illustra IA
Con esta herramienta se le otorga una mayor eficiencia a la seguridad.

CIBERSEGURIDAD
El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024
Nozomi Networks, líder en Ciberseguridad Industrial y visibilidad operativa destaca cómo las organizaciones están adoptando la tecnología IoT (Internet de las Cosas), para reducir los costos y ofrecer mayor valor de servicio. Sin embargo, esta práctica genera nuevos peligros en su protección, porque muchas compañías carecen de la capacidad para monitorear y resguardar sus recursos.

ACTUALIDAD
Ciberseguridad en las pymes: sólo el 11% ha implementado completamente una solución de seguridad de IoT
Analizar los riesgos, tener segmentación Zero Trust y contar con una buena estrategia de prevención de amenazas IoT son la clave para que las pymes se mantengan a salvo de ciberdelincuentes

CIBERSEGURIDAD
La mayoría de las brechas de seguridad son causadas por errores humanos: la ciberseguridad también depende de vos
La ciberseguridad cobra cada vez más relevancia en todas las áreas de la vida. La falta de perfiles especializados en ciberseguridad será uno de los desafíos más importantes a los que empresas e instituciones tendrán que hacer frente en los próximos años.

CIBERSEGURIDAD
Mes de la Ciberseguridad: Cuáles son las principales amenazas y cómo combatirlas con tecnología avanzada
Genetec entrega las principales estrategias de hackeo de los sistemas de seguridad en Chile y cómo 3 simples pasos – cifrado, autenticación y autorización – pueden proteger los datos de una empresa.

CIBERSEGURIDAD
Informe muestra que la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de los profesionales de la seguridad electrónica a nivel mundial
Casi la mitad de los encuestados activaron una estrategia de ciberseguridad mejorada en 2022.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
4 lecciones aprendidas del mundo de la ciberseguridad en 2022
La ciberseguridad ha tomado un lugar indispensable en la transformación digital y adopción de tecnología para la realización de múltiples tareas. Appgate, compañía de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas, presenta un resumen de los avances y aprendizajes más importantes durante el 2022.

CIBERSEGURIDAD
Tres formas de mantenerse seguro durante el mundial de fútbol
Check Point Software Technologies advierte a los consumidores que sean cautelosos durante el torneo, ya que los correos electrónicos de phishing van en aumento.

HACKING ÉTICO
Pentest: un servicio cada vez más necesitado por las empresas
A medida que se hacen más públicos los ciberataques a grandes empresas se incrementa la demanda de hacking ético por parte de todo tipo de organizaciones. Esta simulación de hackeo consiste en atacar diferentes entornos o sistemas de la empresa con la finalidad de encontrar vulnerabilidades y así poder solucionarlas.

ACTUALIDAD
Ciberseguridad: Una buena defensa, el mejor ataque
La región de América Latina y el Caribe sufrió 137 mil millones de intentos de ciberataques de enero a junio de este año, un aumento del 50% en comparación con el mismo período del año pasado (con 91 mil millones). México fue el país más atacado de la región (con 85 mil millones), seguido por Brasil (con 31,5 mil millones) y Colombia (con 6,3 mil millones) La región de América Latina y el Caribe sufrió 137 mil millones de intentos de ciberataques de enero a junio de este año, un aumento del 50% en comparación con el mismo período del año pasado (con 91 mil millones). México fue el país más atacado de la región (con 85 mil millones), seguido por Brasil (con 31,5 mil millones) y Colombia (con 6,3 mil millones)*.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
8 consejos de seguridad en la nube que no debes ignorar
La nube está sustituyendo rápidamente a los tradicionales datacenter locales, sin embargo, se depende mucho más de los proveedores de la nube para gestionar la seguridad de su hardware y sus datos. Aun así, debido al modelo de responsabilidad compartida en la computación en nube, no se puede externalizar completamente la gestión de la seguridad a los proveedores. También se deben tomar precauciones contra los delincuentes que atacan a su organización.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
4 recomendaciones para evitar el ‘burnout’ en los equipos de seguridad
Dos de cada cinco trabajadores del sector de la Tecnología de la Información (TI) tienen un alto riesgo de sufrir este síndrome.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Protección de datos: cuatro tendencias en cibercrimen que estarán presentes este 2023
Las amenazas a la seguridad cibernética proliferan a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, es por eso que el continúo avance sobre la protección de los datos personales se vuelve fundamental.

JOHNSON CONTROLS
Johnson Controls presenta la última generación de cámaras Illustra Standard con inteligencia de borde
Johnson Controls, el líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, ha presentado la última generación de cámaras Illustra Standard de alto desempeño con video analítico inteligente (IVA) para una detección de eventos precisa que puede aplicarse a múltiples mercados y segmentos.

JRI SISTEMAS DE SEGURIDAD
JRI actualizó a Centrales de Monitoreo sobre nuevos productos y la plataforma avanzada de gestión de Johnson Controls
Con motivo de realizar la presentación de los nuevos productos destinados a Centrales de Monitoreo, que estarán disponibles en este 2023 en Argentina, JRI Sistemas de Seguridad recibió la visita de Francisco Briano Fuentealba Technical Accounts Manager (TAM), Intrusion, SOLA de Johnson Controls.

ACTUALIDAD
Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por fraude vía SMS
En Argentina, durante 2022, más de la mitad de las llamadas recibidas en el celular fueron catalogadas como spam. En Brasil, se reportaron pérdidas de hasta R$ 2,5 mil millones el año pasado como consecuencia de fraude por mensaje de texto. Cuatro claves para prevenir los tipos de fraude más comunes vía SMS.
