
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Johnson Controls eleva la videovigilancia con sus analíticas de Inteligencia Artificial Illustra IA
Con esta herramienta se le otorga una mayor eficiencia a la seguridad.
Desde hace ya algún tiempo, se viene incrementando considerablemente en la videovigilancia el uso de las analíticas aplicando Inteligencia Artificial y se está viendo el amplio beneficio que ofrecen a la hora de incrementar la eficiencia y rapidez de respuesta, así como la optimización de recursos con esta tecnología.
La seguridad física ha pasado de ser simplemente una cámara de videovigilancia fija que transmitía y grababa información de manera constante con la finalidad de disuadir cualquier acción delictiva que pudiera cometerse en las inmediaciones de las edificaciones o empresas, a ser una solución que, al incorporar la IA, permite analizar la detección de algún incidente.
En un mundo tan globalizado, en el que las ciudades inteligentes cada vez son más comunes, la IA está cada vez más presente en la videovigilancia y contribuye a que los ciudadanos se sientan aún más protegidos y seguros.
Inteligencia Artificial: un plus en la vigilancia de ciudades inteligentes
Esta tecnología es una de las tendencias más relevantes para la vigilancia ciudadana, que ha marcado, además, la pauta hacia lo que será el futuro de este sector.
La Inteligencia Artificial (IA) hoy tiene un gran protagonismo en el mundo por su capacidad de detectar y notificar a alta velocidad las situaciones que diferentes escenarios presentan.
En un escenario como la ciudad, la IA permite la detección temprana de comportamientos fuera de lo común para así evitar siniestros antes de que ocurran, lo que supondría una disminución de delitos e imprevistos considerable. Esta tecnología, además, complementará en las ciudades:
● Algoritmos de reconocimiento de objetos, sonidos y colores.
● Ambientes interconectados inalámbricos.
● Sensores de diversa naturaleza y tecnología (ambientales, consumo de recursos).
● Cientos de aplicaciones enfocadas en soluciones específicas (conectividad, tráfico y movilidad, gestión de agua - energía, seguridad pública, sistemas de parqueo, movilidad inteligente).
Estos desarrollos de la IA capitalizarán aún más el crecimiento constante de redes cada vez más rápidas y eficientes y presiona a que la infraestructura de comunicaciones de las ciudades sea capaz de crecer con la misma celeridad, mediante alianzas público/privadas que permitan tener suficiente velocidad y ancho de banda para soportar alto tráfico (redes 5G y Wifi 6).
Una aproximación más eficiente a las alertas y búsquedas
Gracias a los potentes algoritmos de Illustra AI, la tecnología de Inteligencia Artificial de Johnson Controls, la clasificación de objetos y los análisis de reconocimiento facial y de comportamiento son exponencialmente más rápidos y precisos, lo que permite la generación de datos de inteligencia operativa críticos y personalizables para casi cualquier aplicación.
Integrada a una gran variedad de soluciones de Johnson Controls, Illustra AI otorga al operador una innumerable cantidad de herramientas como el reconocimiento facial, que permite la toma de decisiones identificando a un sospechoso y/o desconocido entre múltiples rostros.
Así mismo, esta solución le otorga al operador la capacidad de crear fronteras virtuales que le permitirán el conteo de la entrada y salida de personas de un área determinada, y lograr mantener los parámetros establecidos para ese lugar.
La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia, además, ahorra horas-hombre y esfuerzo porque garantiza que las búsquedas se realicen con mayor efectividad utilizando algoritmos específicos que evitan el desgaste físico y mental del operador, así como una resolución de la situación con una mayor prontitud.
Para obtener más información acerca de las soluciones de videovigilancia de Johnson Controls con IA, visite https://illustracameras.com/latam/cameras/pro-gen4-20mp-32mp-motorized-multisensor/
Para más información sobre Johnson Controls, visite: https://www.johnsoncontrols.com
LINKEDIN • FACEBOOK
NOTICIAS RELACIONADAS


CÁMARAS CORPORALES
Industrias que se podrán beneficiar de las cámaras corporales Illustra de Johnson Controls
Los nuevos dispositivos tendrán un papel protagónico en los procesos de capacitación, tiempos de respuesta y control de industrias como Retail, fábricas, educación y salud.

LANZAMIENTO
Johnson Controls anuncia el lanzamiento de cámaras de vigilancia inteligentes Illustra de próxima generación
La nueva línea de cámaras lleva el poder de la IA de aprendizaje profundo a las aplicaciones empresariales y comerciales.

ACTUALIDAD
Johnson Controls: Entrevista a Roberto Salas Rozas y a Alejandro Marcel
En el marco del Encuentro Tecnológico ALAS Argentina, entrevistamos a Roberto Salas Rozas, Regional Sales Manager Johnson Controls - Control Acceso & Video Seguridad (Chile-Argentina-Uruguay-Paraguay) y a Alejandro Marcel, Key Account Manager de Johnson Controls.

JOHNSON CONTROLS
Johnson Controls: Estructura de la Compañía
Roberto Salas Rozas, Regional Sales Manager en Johnson Controls - Control Acceso & Video Seguridad (Chile-Argentina-Uruguay-Paraguay) nos introduce acerca de la estructura global de la Compañía.

ACTUALIDAD
Johnson Controls Security Products ofrece servicios personalizados en Latinoamérica
Con esta nueva oferta, Johnson Controls presenta herramientas diseñadas y adaptadas a las necesidades de cada empresa con la finalidad de mejorar su eficiencia.

WEBINAR ON DEMAND
Illustra Pro Gen4 para descubrir la tecnología multisensor de cobertura omnidireccional
Johnson Controls, el líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, comparte la grabación de este encuentro virtual, para que puedas acceder en el momento que quieras. Conocerás acerca de la tecnología de las Cámaras Illustra Pro Gen4 multisensor motorizada de 20 MP y 32 MP.

CASO DE ÉXITO: CITY CENTER ROSARIO - CASINO
La seguridad del casino más grande de América Latina es obra de Johnson Controls
City Center es el casino más grande de América Latina. El proyecto de seguridad fue anterior a la construcción del complejo. Además de avanzada tecnología aplicada, veremos en este caso de estudio la verdadera dimensión de proyectar un escenario de semejante dimensión, y la importancia de hacerlo con un proveedor como Johnson Controls, que además de garantizar un sistema de seguridad de vanguardia y con las más altas medidas de ciberseguridad, asegura la optimización de recursos y la migración en paralelo con la actividad del cliente de la actualización tecnológica requerida a lo largo del tiempo.

FABRICANTES
Johnson Controls invierte en Nozomi Networks y firma un Modelo de acuerdo para la prestación de servicios de ciberseguridad basado en solución de Nozomi Networks
La inversión refuerza el compromiso de Johnson Controls con la mejor ciberseguridad para edificios inteligentes, automatización de instalaciones y servicios gestionados.

CIBERSEGURIDAD
El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024
Nozomi Networks, líder en Ciberseguridad Industrial y visibilidad operativa destaca cómo las organizaciones están adoptando la tecnología IoT (Internet de las Cosas), para reducir los costos y ofrecer mayor valor de servicio. Sin embargo, esta práctica genera nuevos peligros en su protección, porque muchas compañías carecen de la capacidad para monitorear y resguardar sus recursos.

ACTUALIDAD
Inteligencia Artificial, Drones…¿Cómo las nuevas tecnologías ayudan a estar mejor preparados ante desastres naturales?
Hoy, Latinoamérica es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo* en un contexto marcado por los efectos del cambio climático. Desde el 2000, ONU registra que 152 millones de personas han sido afectadas por más de 1,205 catástrofes naturales en la región incluyendo inundaciones, huracanes, terremotos, sequías, aludes, deslaves, incendios, temperaturas extremas y eventos volcánicos.

SEGURIDAD SOBRE RUEDAS
Hikvision anticipa su línea de cámaras Dashcam
En la actualidad las cámaras de seguridad han dado un salto cualitativo en materia de movilidad, lo que permite –hoy en día- contar con equipos que pueden ser fácilmente instalados en vehículos particulares, así como en transporte de cargas y de pasajeros.

SEGURIDAD PUBLICA
La inteligencia artificial en los vehículos policiales
Hoy en día, los vehículos policiales cuentan con Inteligencia Artificial (IA) para diversos fines, además del siempre fiable sistema de radio.

ACTUALIDAD
Tendencias en videovigilancia 2023
Para el 2023, el futuro de la videovigilancia apunta mucho más alto. Las innovaciones en Inteligencia Artificial, los servidores en la nube, el Internet de las cosas y las tecnologías convergentes marcan la pauta en un año donde las tendencias tienen un enfoque hacia la tecnología. Conozca cuáles son las tendencias en videovigilancia para el 2023, desarrolladas por Hanwha Techwin.

JOHNSON CONTROLS
Johnson Controls presenta la última generación de cámaras Illustra Standard con inteligencia de borde
Johnson Controls, el líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, ha presentado la última generación de cámaras Illustra Standard de alto desempeño con video analítico inteligente (IVA) para una detección de eventos precisa que puede aplicarse a múltiples mercados y segmentos.

JRI SISTEMAS DE SEGURIDAD
JRI actualizó a Centrales de Monitoreo sobre nuevos productos y la plataforma avanzada de gestión de Johnson Controls
Con motivo de realizar la presentación de los nuevos productos destinados a Centrales de Monitoreo, que estarán disponibles en este 2023 en Argentina, JRI Sistemas de Seguridad recibió la visita de Francisco Briano Fuentealba Technical Accounts Manager (TAM), Intrusion, SOLA de Johnson Controls.

AI
Los datos: la píldora mágica para la implementación exitosa de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha sido una palabra de moda en el mundo de los negocios durante varios años, pero parece que hemos alcanzado su punto máximo de interés e investigación en el último año. Esto viene con algunos desafíos, uno de ellos es separar la exageración de la realidad. Cada vez es más difícil determinar qué es realmente factible y qué es pura imaginación. Es por eso que las empresas necesitan una mejor comprensión de este fenómeno tecnológico.
