
LIDERAZGO
El Liderazgo en Seguridad ¿Es visible en las empresas?, ¿Los Trabajadores lo Perciben?
Desafortunadamente muchas compañías entienden la importancia de la seguridad en las empresas, a través de eventos trágicos, convirtiéndolo “en una lección difícil de aprender, por ello es importante enseñar tanto a gerentes de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (EHS) como a los trabajadores, a prevenir este tipo de accidentes desde un enfoque de concientización laboral”, indicó Teg Matthews, vicepresidente de SafeStart.
SafeStart
Durante el Panel SafeConnection, llevado a cabo este semestre, expertos en seguridad laboral opinaron que el liderazgo visible y continuo es necesario en las empresas para evitar accidentes, sin embargo todos los que colaboran en ellas necesitan participar para que la excelencia en seguridad suceda.
Recomiendan “instalar un sistema de comunicación con los trabajadores para que experimenten el compromiso y estar directamente en contacto con la alta gerencia”, señaló la Dra. Praveena Dorathi, directora de EHS en JLL India.
Mientras que Arun Subramanian, vicepresidente asociado y director de EHS en Coromandel International Limited, destacó que “transmitir el mensaje y el compromiso de salud y seguridad a todos los involucrados es vital para evitar accidentes”.
Esto es provocar lo que se llama el “Efecto Cascada” para obtener un liderazgo y gestión auténticos y visibles en todos los niveles: “una vez que la empresa percibe la importancia del liderazgo de primera línea y el poder de los mensajes coherentes”, señaló Peter Batrowny, Presidente & CEO, PB Global EHS, Inc.
En tanto, Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador del panel de SafeConnection indicó que es importante "Dar a los líderes algunas herramientas prácticas que realmente puedan usar, como conversaciones sobre Evalúe su Estado o converse sobre como Anticipar los Errores”, sería un buen lugar para comenzar".
¿Por qué? A veces, los líderes se sienten incómodos al hacer visitas a la fábrica o no son efectivos porque es posible que no tengan el nivel de conocimiento técnico que les gustaría.
Entre los consejos de los panelistas de cómo atravesar el puente entre el compromiso de la administración y la creencia de los colaboradores se encuentran el mostrar los beneficios de la seguridad y la calidad en el resultado final; así como explicar a los líderes cuál podría ser el peor de los casos, en un lenguaje que puedan entender.
Además de conectarse con los colaboradores en ambientes informales, como en un restaurante, gimnasio o comunidad.
En el panel recordaron la importancia de no olvidar a los trabajadores subcontratados, advirtió Larry Wilson. Todos los panelistas estuvieron completamente de acuerdo:
Narayan Chaudhari, Gerente de EHS en Pipeline Infrastructure Limited, indicó que cada trimestre su empresa tiene una reunión general con todos los colaboradores, incluyendo a los contratistas: "En estas discusiones, la seguridad es tan importante como la producción, la calidad y el costo, y este es el mensaje que va para todos".
En tanto Salman Abdulla, vicepresidente ejecutivo de Emirates Global Aluminium, destacó que “No diferenciamos quién es un empleado y quién es un subcontratado”, “La seguridad es un valor central de la organización para la que trabajan. Es una condición del contrato”.
Héctor Salazar, gerente general de Seguridad en la Construcción de HPCL-Mittal Energy Limited, indicó que “La seguridad es una ventaja competitiva”, según una empresa que trabaja con alrededor de 15.000 a 20.000 colaboradores subcontratados. “No se trata solo del liderazgo proveniente de la empresa principal, sino también de todas las demás empresas socias en el proyecto”.
Resumen:
● La seguridad de clase mundial también es una ventaja competitiva.
● El liderazgo visible es necesario para lograr la excelencia en la cultura de seguridad, pero la excelencia en la seguridad requiere de un sistema de comunicación eficaz para ganar la aceptación de los empleados.
● El liderazgo debe desplegarse en todos los niveles, incluso en el nivel de supervisión, e involucrar tanto a terceros como a los empleados.
● Utilice el lenguaje y los ejemplos adecuados para el público adecuado, desde la sala de reuniones hasta en la fábrica.
Para más información sobre SafeStart: www.safestartlatam.com
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Economías en crisis, reinos de oportunidades
Entornos cambiantes, inestabilidad económica, disrupciones tecnológicas que nos hacen repensar el negocio, cambios en el formato de comercialización, nuevos hábitos de consumo y podríamos seguir enumerando un sinfín de factores que muchas personas ven de manera adversa y otras afrontan las situaciones positivamente y con mucha estrategia planificada. ¿Quién sobrevive en esta jungla?

SEGURIDAD PUBLICA
Latinoamérica: Retos en seguridad pública
Hace años que Latinoamérica se caracteriza por tener las tasas más altas de homicidios del planeta, varias veces mayores a las del continente europeo. Con solo el 8% de la población mundial, esta región posee el 33% de los homicidios y aquí se encuentran 46 de las 50 ciudades más violentas e inseguras del planeta.

ACTUALIDAD
Tendencia mundial: llevar los productos de seguridad electrónica a una mayor simplicidad
El mundo de la seguridad electrónica está avanzando a pasos agigantados gracias a las innovaciones de los últimos años. La conectividad a la nube de los dispositivos de seguridad potencian cada vez más las nuevas funciones y permiten mayor simplicidad de instalación y programación de cada dispositivo. Tecnologías más prácticas y cercanas al usuario final son el desafío de los próximos años, dejando atrás las viejas formas de comunicación como las líneas telefónicas que eran usadas para el monitoreo de alarmas.

CIBERSEGURIDAD
Decálogo de ciberseguridad para PyMEs con esquema de trabajo híbrido en LATAM
Las PyMEs representan hasta el 99,5% de todas las empresas de América Latina y el 25% del PIB. Este sector empresarial es un blanco relativamente fácil debido a los pocos controles de ciberseguridad. 10 medidas de ciberseguridad básica que las PyMEs deben implementar, considerando que en muchas veces no cuentan con un especialista en ciberseguridad.

SEGURIDAD PUBLICA
Percepción de seguridad y cámaras corporales
La percepción de seguridad por parte de los ciudadanos es incluso tan importante para una ciudad como la seguridad en sí misma, pues además de impactar su gobernabilidad, afecta su atractividad en materia de inversión y por tanto su desarrollo económico.

DETECCIÓN DE INCENDIOS
EN54 vs UL: ¿Acaso alguien se siente más seguro en un edificio norteamericano que en uno europeo?
Los fabricantes de sistemas de detección y aviso de incendio siguen aportando soluciones más confiables y seguras para el mercado internacional. Pero ¿UL o EN54?
