
TENDENCIAS
Unificación de la seguridad física y cibernética para aeropuertos
Compartimos la siguiente colaboración de Genetec Inc., donde la seguridad física y la cibernética deben trabajar en conjunto para proteger a las personas y los activos digitales. Indica que la tecnología innovadora en aeropuertos está mejorando directamente la experiencia de los pasajeros y haciendo más eficientes las operaciones; pero, sorprendentemente, donde está teniendo un impacto es en las soluciones y sistemas de seguridad en aeropuertos.
Genetec
No cabe duda que el creciente catálogo de dispositivos del Internet de las cosas (IoT) está revolucionando las operaciones aeroportuarias. La tecnología innovadora en aeropuertos está mejorando directamente la experiencia de los pasajeros y haciendo más eficientes las operaciones. Pero sorprendentemente, donde está teniendo un impacto es en las soluciones y sistemas de seguridad en aeropuertos.
Lo anterior cobra relevancia si vemos que, en 2022, se generó un incremento en el número de pasajeros aéreos transportados en México. Durante el periodo de enero a octubre, los aeropuertos que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA), incrementaron un 30.8% el tráfico de pasajeros, es decir, 3 millones 6 mil 974 personas, frente a los 2 millones 298 mil 72 del mismo periodo de 2021.
En este mismo lapso, los aeropuertos realizaron un total de 107 mil 853 operaciones aéreas, un 5.9% más que en igual periodo de 2021, cuando fueron contabilizados 101 mil 890 pasajeros.
De acuerdo al Informe de tráfico aeroportuario mundial, del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que representa el tráfico de más de 2 mil 600 aeropuertos en más de 180 países, señala que tan solo en 20 de estos se concentra el 19% del tráfico mundial, con 863 millones de pasajeros, y entre estos se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En esta lista destaca el AICM en la posición número 17, con 36.0 millones de pasajeros; es decir, avanzó ocho posiciones respecto a 2021, cuando se ubicó en el lugar 25, esto le significó un incremento de 64%.
Durante estos 10 meses, 16 terminales aéreas reportan un crecimiento, destacando Nuevo Laredo, con un incremento de 90%; Chetumal, 50.7%; Puebla, 44.2%; Puerto Escondido, 40.9%; y Loreto con el 38.5%, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Un sistema de seguridad en aeropuertos utiliza herramientas de seguridad del IoT para ayudar a proteger de intrusiones el perímetro, controlar el acceso a las terminales o a las pistas, y apoyar los controles de aduana e inmigración. Estas soluciones de seguridad permiten una mayor visibilidad de las operaciones en tiempo real; sin embargo, cuando están mal gestionadas, se convierten en un punto de entrada potencial para las intrusiones cibernéticas”, mencionó Jesús Querea, Gerente de Desarrollo de Negocios para Genetec México.
Para Genetec Inc., empresa que provee tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, la seguridad física y la cibernética deben trabajar en conjunto para proteger a las personas y los activos digitales.
Tendencias en la adopción de IoT para mejorar la seguridad física
El IoT está allanando el camino para la transformación digital en el espacio de la seguridad física. Esta tecnología ayuda a la seguridad operacional en aeropuertos para aprovechar el poder de sus datos, permitiéndoles capturar la información que necesitan, analizarla para obtener información y actuar en consecuencia para prevenir y responder a las amenazas emergentes.
Por ejemplo, existen sistemas de seguridad en aeropuertos basados en la seguridad del perímetro, con una detección precisa que permite a los operadores localizar amenazas reales e intrusos en la línea de la valla. Los aeropuertos también pueden optar por emparejar este método de detección con cámaras IP de alta definición para enfocar la zona objetivo y obtener una confirmación visual en caso de que se active una alarma.
Los sistemas de control de acceso en aeropuertos trabajan para mantener cerradas las puertas y portones de las instalaciones aeroportuarias y asegurar las zonas sensibles. Cualquier infracción no autorizada de una zona de seguridad restringida, alertará a los equipos correspondientes en tiempo real para una respuesta rápida.
Además, una solución de identificación inteligente puede ayudar a automatizar la comprobación de los antecedentes del personal, antes de concederle acceso a las zonas, para avisar a las personas adecuadas de su equipo cuando las autorizaciones y cualificaciones estén a punto de caducar, cuando el control de acceso deba actualizarse debido a cambios en las funciones de los empleados o cuando las tarjetas de identificación no se hayan devuelto a tiempo.
Esto reduce los errores humanos derivados del procesamiento manual y ayuda a los operadores a conocer mejor dónde pueden ir los empleados y contratistas dentro del complejo aeroportuario.
Garantizar la resistencia contra las amenazas físicas y cibernéticas
Los dispositivos IoT se han convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes debido a su gran potencia de cálculo y al buen rendimiento del tráfico de Internet. Cuando no se protegen adecuadamente, cualquier cámara, sistema de control de acceso o dispositivo IoT puede ser accedido de forma remota por casi cualquier persona, no solo por aquellos con los que se quiere compartir el acceso.
Aquí es donde los operadores de seguridad verán el valor de desplegar una solución de seguridad física unificada que integre la videovigilancia, el reconocimiento automático de matrículas (ANPR), el control de acceso, la detección de intrusos y más. Con una plataforma unificada, los equipos de seguridad tendrán siempre acceso a las últimas funciones, incluidos los controles de privacidad granulares y la autenticación de usuarios para proteger los datos sensibles.
Una solución unificada también permite a los operadores supervisar y mantener la salud de sistemas dispares en toda la red. Los dispositivos IoT pueden volverse inseguros más adelante, ya que los fabricantes dejan de actualizar los dispositivos más antiguos o los equipos de seguridad se esfuerzan por mantener actualizadas estas medidas de seguridad.
Riesgos en la cadena de suministro
Otra forma de reforzar la seguridad física y cibernética es analizar la cadena de suministro de principio a fin y crear una red de proveedores de confianza. Una gestión eficaz de los riesgos de la cadena de suministro es esencial para garantizar la continuidad y la rentabilidad de cualquier aeropuerto. Sin embargo, el mismo principio debe aplicarse a los proveedores que suministran los distintos componentes de su sistema de seguridad física, e incluso a los que instalan o prestan servicio a los equipos técnicos.
Conclusión
“La gestión de los dispositivos y las conexiones del IoT son esenciales para mantener la seguridad de los aeropuertos, por lo que los equipos de seguridad deben saber que pueden confiar en sus dispositivos. La facilidad con la que se pueden hacer más eficientes las operaciones y la rapidez con la que se pueden tomar decisiones urgentes, hacen inestimable una solución unificada. Y con el apoyo adicional en la gestión de las ciberamenazas, los operadores pueden estar seguros de que están haciendo todo lo posible para proteger sus reinos físico y digital de posibles daños”, finalizó Querea.
Ver aquí más información sobre el tema.
NOTICIAS RELACIONADAS


REPORTE DE MERCADO
La seguridad electrónica en Latinoamérica está adoptando nuevas tecnologías para adaptarse a las condiciones cambiantes, muestra nuevo reporte de Genetec
El análisis a nivel global y latinoamericano de las perspectivas de más de 2.000 líderes en seguridad electrónica muestran el rol cambiante de la industria de la seguridad, el paso acelerado a la nube y un impulso para mejorar la resiliencia cibernética

LANZAMIENTO
Genetec presenta Streamvault Edge para simplificar la migración de los equipos de seguridad existentes a una arquitectura de nube híbrida
Este dispositivo basado en Linux marca la nueva estrategia de plataforma de borde de la compañía

ACTUALIDAD
Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 y empezó su celebración de sus 25 años
En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

GENETEC
Soluciones de seguridad para gestionar la identidad en los aeropuertos
Cómo los aeropuertos pueden mitigar riesgos en temporadas altas con una gestión de identidades costo-eficiente para empleados y contratistas.

EXPO SEGURIDAD MÉXICO
Genetec presentó su portafolio de soluciones de valor agregado para diferentes sectores de la industria en Expo Seguridad México
Del 28 al 29 de junio, Genetec estuvo presentando en “Expo Seguridad México 2022” en el stand #2040 soluciones para los sectores de manufactura, transporte y retail, así como las últimas funcionalidades de Security Center, Mission Control y Sipelia.

LANZAMIENTO
Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link
El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.

Genetec
Genetec se consolida como Nº1 en la expansión del mercado global de VMS y aumenta su participación en el mercado mundial
Según el último informe de Omdia, la empresa mantiene el primer puesto en América por undécimo año consecutivo y continúa con un rápido crecimiento en Asia.

EMPRESAS
Genetec es reconocido como el proveedor de software de control de acceso de más rápido crecimiento a nivel mundial según el reporte Omdia
La empresa atribuye el crecimiento a la demanda del mercado de soluciones de seguridad abiertas y unificadas.

ACTUALIDAD - GENETEC
Genetec anuncia el importante lanzamiento de Security Center
Security Center 5.11 simplifica el camino para contar con un sistema de seguridad unificado e introduce Genetec Web App, una aplicación nueva, intuitiva y basada en mapas que funciona en cualquier navegador web moderno.

ACTUALIDAD
Genetec predice las tendencias de la industria de la seguridad física para 2023
La unificación del sistema de seguridad, la modernización del control de acceso, el avance de la nube híbrida y la ciberseguridad encabezan la lista.

CIBERSEGURIDAD
Entornos multinube, el próximo gran objetivo de la ciberdelincuencia
La nube crecerá un 30,4% en Latinoamérica durante 2023, de acuerdo con la firma de consultoría IDC. Un entorno multinube tiene muchas ventajas, pero también expone a una empresa a un riesgo considerable. Los retos principales de la adopción multinube es mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
8 consejos de seguridad en la nube que no debes ignorar
La nube está sustituyendo rápidamente a los tradicionales datacenter locales, sin embargo, se depende mucho más de los proveedores de la nube para gestionar la seguridad de su hardware y sus datos. Aun así, debido al modelo de responsabilidad compartida en la computación en nube, no se puede externalizar completamente la gestión de la seguridad a los proveedores. También se deben tomar precauciones contra los delincuentes que atacan a su organización.

IDENTIFICACIÓN
HID e iPassport desarrollan nueva solución de verificación de identidades para el sector transporte
Operada mediante inteligencia artificial, la tecnología de verificación de identidad mejora la experiencia de los viajeros y optimiza la eficiencia aeroportuaria.

SEGURIDAD AEROPORTUARIA
Tecnologías que fortalecen el sistema de seguridad en los aeropuertos
Las innovaciones tecnológicas en la seguridad aeroportuaria son fundamentales para garantizar las operaciones planeadas; proteger la integridad de los pasajeros, tripulaciones, trabajadores, aeronaves y las propias instalaciones; disminuir el riesgo de una interrupción en el servicio y, al mismo tiempo, contribuir a generar oportunidades de negocio gracias a la experiencia satisfactoria de los pasajeros. De allí la relevancia de contar con un sistema de seguridad en aeropuertos.

VMS
Aprovechar los datos de un sistema de seguridad física, para transformar las operaciones en aeropuertos y la experiencia del pasajero
Los aeropuertos de todo el mundo se encuentran en medio de una transformación significativa. Un fuerte enfoque en la calidad y la experiencia del pasajero, la creciente interconexión de los sistemas aeroportuarios y un movimiento hacia la diversificación de ingresos, están impulsando el cambio en los procesos y la tecnología.

ENCUESTA DE MERCADO
¡Llegó la encuesta! El Estado de la Seguridad Electrónica en 2023
Comparte tu opinión y experiencia con el sector de la seguridad electrónica, respondiendo la encuesta anual de Genetec. Los resultados ayudarán a la Compañía a construir el Reporte del Estado de la Seguridad Electrónica de este año, lo que a su vez te ayudará a ti y a tu equipo a conocer las tendencias y los retos que debes tener en cuenta.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
IA generativa representa una amenaza a la seguridad personal
Cinco maneras en las que los delincuentes utilizan la inteligencia artificial generativa para liberar un ataque. Akamai hace tres recomendaciones básicas para no caer en el mal uso de la IA generativa utilizada por el cibercrimen.
