
ALAS
La VP de Gobiernos de ALAS Comité Argentina cuenta en NOA con sólida representación
En 2023, Marcelo Moreno se desempeña como colaborador de la Vicepresidencia de Gobiernos de ALAS. Gracias a su trayectoria en el sector, apoyará a la Asociación con su gestión en la región.
RevistaInnovacion.com
A partir del mes de febrero de este año, el empresario tucumano, con vasta experiencia en la seguridad privada y pública, fue seleccionado por ALAS como colaborador de la VP de Gobiernos. El Asesor, Consultor de Esquemas de Seguridad Públicas y Privadas llevará a cabo las funciones en su región de residencia.
Marcelo Moreno representará a la Asociación ante los municipios y gobiernos locales del NOA a través de la VP que conduce Juan Pablo Coletti. También colaborará con privados expandiendo sus conocimientos en este ámbito.
Moreno, con ocho años a cargo de la Seguridad en la Municipalidad de la Banda del Río Salí, veinte años de trayectoria en la seguridad privada; y que durante la pandemia formó parte del “Consejo Asesor de Seguridad de Municipios y Gobiernos Locales en ALAS Argentina”, fue seleccionado por la Asociación Latinoamericana de Seguridad, Comité Argentina, por su trayectoria y desempeño. Su rol aportará a la federalización de ALAS en Argentina, llevando de su mano al noroeste argentino, todos los beneficios que brinda la Asociación.
“Desde ALAS queremos agrandar la familia de profesionales de la Seguridad, enriqueciendo el mercado. Que la Asociación sea fuente de conocimiento y herramienta para todos. Uno piensa que vivimos en un mundo globalizado donde todos saben todo, y todo está al alcance de todos. Y no es así. Vemos a diario avances en la tecnología y en la seguridad física. ALAS tiene que ser una herramienta más para los profesionales del sector vinculados al gobierno y a las verticales de seguridad. En ese sentido, Marcelo Moreno con su experiencia podrá enriquecer y nutrir a la gente de su región, compartiendo conocimientos, siendo a la vez un puente que acerca a la seguridad física y la seguridad electrónica. Notamos, que la vertical de gobierno, debido a su necesidades más urgentes, es la más rápidamente adopta los paquetes de herramientas integradas que nuestro mercado tiene para ofrecerles. Desde ALAS, además, incentivamos a las marcas para que expongan sus novedades y tendencias”, dijo Juan Pablo Coletti.
“En primer lugar se realizarán las reuniones en Tucumán, Salta y Santiago del Estero, para promover las afiliaciones de todos los municipios y empresas de seguridad o Cámaras de la región. El objetivo es apoyar y profesionalizar al Sector. La seguridad local debe hoy integrar tecnología de punta, y a todos los actores sociales de un municipio para que sea efectiva”, explicó Marcelo Moreno, quien se fortalece como actor destacado y voz altamente calificada para asesorar a los gobiernos y privados en la gestión de la Seguridad local.
Moreno busca hacerlo de manera directa para promover las soluciones de tecnologías aplicadas a la seguridad y la innovación tecnológica; y fundamentalmente la capacitación de los recursos humanos.
Así como durante su gestión en la ciudad tucumana se experimentó una rápida transformación en el ámbito de la seguridad, como la creación de un cuerpo de “Vigías Ciudadanos” para patrullar las calles, a los que luego se le sumaron innovaciones tecnológicas como la instalación de cámaras inteligentes en la ciudad integradas a un centro de monitoreo, que hoy es el más moderno y mejor equipado del NOA. O como el municipio de Banda de Río Sali fue el primero de la región en instalar aplicaciones de ALERTA (ALERTA BRS) en celulares de la ciudadanía vinculados también, al Centro de Monitoreo; Moreno presentará los diferentes casos de éxito a través de proyectos que los miembros de ALAS implementaron en la región, demostrando la eficiencia que brindan las modernas tecnologías y cómo se aplican particularmente en esta zona.
El Consultor y Asesor, se vinculará con los municipios y los gobiernos locales para brindarles asesoramiento, y trabajar sobre sus inquietudes relacionadas con la seguridad urbana: evacuando sus consultas y apoyando para que sus presupuestos se optimicen con las tecnologías más apropiadas, efectivas y escalables que amerite cada situación, con el fin de brindar la mejor cobertura en la protección de personas y bienes.
"Las funciones de Marcelo serán transmitir conocimientos e información tanto a usuarios finales como a integradores, sumar a empresas y a usuarios finales como socios de ALAS y ser un referente agnóstico a lo comercial en el norte del país”, explicó Sergio Mazzoni, Presidente del Comité ALAS Argentina.
Por su parte, Moreno concluyó: “Para mí es un nuevo desafío y un honor trabajar codo a codo con compañeros de ALAS de gran experiencia global”.
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Banda de Río Sali dijo presentes en el Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
El Intendente de Ciudad de la Banda del Río Sali, Tucumán, Dario Monteros viajó a la Ciudad de Buenos Aires para participar en el Encuentro Tecnológico organizado por ALAS.

ACTUALIDAD
El Comité Nacional Argentina de ALAS se expande con proyectos en el noroeste
Entrevista al Presidente en Comité Argentina, ALAS - Asociación Latinoamericana de Seguridad en el ET ALAS Buenos Aires

SEGURIDAD PUBLICA
Banda de Río Salí, la Smart City del norte argentino
Entrevista a Marcelo Moreno, Asesor, Consultor de Esquemas de Seguridad Públicas y Privadas.

SEGURIDAD PUBLICA
El Ministerio de Seguridad de Tucumán, avanza capacitando a su personal
En su visita al Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires, Eugenio Héctor Agüero Gamboa Ministro de Seguridad de la Provincia de Tucumán proyecta llevar los contenidos de la Asociación a la provincia.

SEGURIDAD PUBLICA
Cuando la tecnología potencia la acción de la seguridad pública
Banda de Río Salí: El caso de una ciudad modelo.

ALAS EN INTERSEC
ALAS presente en Intersec Buenos Aires 2022
En el marco de Intersec Buenos Aires 2022, revista Innovación visitó el stand de ALAS y se entrevistó con las autoridades del Comité Argentina quienes dieron su testimonio sobre la exposición y contaron acerca de las actividades de la Asociación a nivel nacional y regional.

APP BRS EN MODALIDAD CÓDIGO VIOLETA
Nuevo avance del municipio de Banda del Río Sali en tecnología de seguridad ciudadana
El municipio, que trabajan en conjunto con el centro de monitoreo urbano y la Policía de Tucumán, ha incorporado la App BRS en modalidad Código Violeta para atender a las víctimas de violencia por motivos de género.

ALAS
Comités Nacionales ALAS 2023
ALAS continúa consolidando su estrategia de crecimiento junto a los comités nacionales, un grupo de profesionales que han aportado su tiempo para ayudar con el fortalecimiento de la asociación en sus diferentes países.

ALAS
Ya está abierta la convocatoria para los PREMIOS ALAS 2023
Desde el 2014, la Asociación Latinoamericana de Seguridad reconoce a los mejores proyectos de seguridad implementados en Latinoamérica y el Caribe a través de sus Premios ALAS.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
Un punto de encuentro para los profesionales de la industria y los usuarios de la seguridad. Indispensable para continuar profesionalizando al Sector. ¡No te lo pierdas!

EVENTO PRESENCIAL
Más de 200 personas asisten al Segundo Encuentro Tecnológico de ALAS en Buenos Aires
Superando las cifras de la edición 2022, la Asociación Latinoamericana de seguridad llevó a cabo con gran éxito el Segundo Encuentro Tecnológico en la ciudad de Buenos Aires.

Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
Gestión y planificación profesional como clave para una política de seguridad efectiva en municipios
En el marco del Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires, nos entrevistamos con el equipo de VP de Gobiernos de ALAS Comité Argentina, Marcelo Moreno, Asesor, Consultor de Esquemas de Seguridad Públicas y Privadas.

ALAS TALKS COUNTRIES
ALAS cerró su 2023 con su evento Seguridad en Barrios cerrados
ALAS TALKS Countries es un evento enfocado en la Seguridad de Barrios cerrados y Urbanizaciones privadas que la Asociación Latinoamericana de Seguridad – ALAS, realiza en Argentina. El pasado 29 de noviembre, se dio lugar a la segunda edición del evento en el recinto Puro Pilar, de Buenos Aires.
