
CASO DE ÉXITO
DN Servicios protege torres de comunicaciones, repetidoras y puesto de guardia en la Costa Atlántica con soluciones Alari
El integrador marplatense DN Servicios es el representante oficial de Alari en toda la Costa Atlántica en Argentina.
RevistaInnovacion.com
Recientemente, se completó una obra enfocada en brindar seguridad perimetral y protección ante la caída de rayos en Barrancas de San Benito Country Club. El barrio está ubicado a 10 cuadras del mar sobre la ruta N°11, Estación Chapadmalal, en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de una urbanización privada en creciente desarrollo, que busca brindar a su comunidad y a quienes trabajan en ella, una eficaz protección, mediante tecnología y experiencia.
En cuanto a la seguridad perimetral se realizó una primera etapa lateral Norte y Oeste del barrio, de 1000 metros aproximadamente, de cerco eléctrico auto soportado divididos en 4 zonas. Con un sistema de enlace vía Radio, por Protocolo ALARI.
En el caso de la protección antirrayos se instalaron los dispositivos CMCE que anulan la formación del rayo. Se implementaron equipos de 60 metros de radio para protección de las descargas atmosféricas en lugares estratégicos para cuidar a los vigiladores, al personal del barrio, así como diversos puestos de comunicación e infraestructura de la urbanización:
• Puesto de guardia.
• Torre de comunicaciones de 36 metros de altura.
• Antenas de internet.
• Se protegió también recepción de imágenes de cámaras y domos, y las antenas de recepción de eventos del cerco eléctrico Alari.
“Protegemos antenas de comunicaciones en barrios cerrados, countries y clubes de campo, industrias y todo tipo de instalaciones, estructuras y ambientes con riesgo de incendio o explosión. El Sistema CMCE, anula la formación de rayos, con equipos de hasta 120 metros de radio”, explicó Diego Negri, responsable de DN Servicios. “CMCE es un neutralizador de rayos que, a diferencia de un pararrayos convencional, protege a las estructuras evitando la formación de rayos. Evitando riesgos eléctricos, ya que no genera sobretensiones. Además, no es radioactivo, y es ecológico, pues no genera contaminación electromagnética. El sistema está fabricado según las normativas RoHS”.
Definitivamente, una decisión inteligente para cuidar tanto a la comunidad como a la urbanización en general.
Consulta al (54-11) 21024100 para recibir asesoramiento y conocer un poco más sobre los productos y servicios ofrecidos.
Alari Seguridad cuenta con instaladores oficiales en diferentes puntos del país.
Para más información:
CONTACTE CON VALLS S.A. - ALARI SEGURIDAD
(54+11) 2102-4100 / 5000
Visita: https://alari.com.ar
ventas@alari.com.ar
Web | Facebook | Instagram | LinkedIn | Twitter
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO - ALARI SEGURIDAD
Los sistemas anti rayos de Alari aseguran las operaciones de los sistema electrónicos de seguridad
Alari Seguridad instaló sus equipos CMCE en La Providencia Resort & Country Club, ubicado en Canning, provincia de Buenos Aires; protegiendo personas y activos esenciales en puesto de guardia y seguridad.

CASO DE ÉXITO - ALARI SEGURIDAD
Solución versátil para la protección de descargas eléctricas y caída de rayos en variados objetivos
En este caso de aplicación de la solución CMCE, conocemos cómo los equipos de Alari Seguridad pueden ser instalados en diferentes estructuras, para proteger múltiples objetivos.

ANTI RAYOS ALARI
WTS Argentina integra solución anti rayo Alari en Asociación Gaia
Fundada en 1991 y con actividades en Buenos Aires y Córdoba, Asociación Gaia promueve nuevos modelos ecosociales. Por ello, los sistemas anti rayo de Alari, amalgamaron inmediatamente con los valores de la Asociación, protegiendo su predio serrano.

ENTREVISTA
Cercos eléctricos: cómo son y qué tipo de seguridad brindan
Desde la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica brindan detalles de cómo funciona esta herramienta que es “de demanda permanente”, dicen y desde hace ya 30 años.
