jueves 08 de junio de 2023
Revista Innovación Seguridad » Actualidad » 17 may 2023

VENEZUELA

Soluciones tecnológicas para la gestión eficiente en proyectos de infraestructura

En Venezuela se reactiva la actualización tecnológica de edificios. El Lic. Valdemar López, CEO Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad – AVES, nos comparte el estado del proceso.


Por:
Lic. Valdemar López, CEO Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad – AVES

La gestión se inició el mes de mayo 2023, y gracias a Dios, salimos de un primer trimestre estático, gris, paralizado y sin ver la brújula del crecimiento económico.

Venezuela comienza a chapalear ahora, para salir de las profundidades del estancamiento tecnológico. Las Corporaciones con sus equipos de ingeniería y de desarrollo, comienzan a implementar Soluciones Tecnológicas en el área de las telecomunicaciones, transformación digital, internet y la IA, Monitoreo y Contact Center; a optimizar procesos industriales y a generar un bárbaro e-commerce.

Todos los caraqueños y en especial los usuarios, esperamos que unos cincuenta edificios que permanecen a la merced de sol, la lluvia y como “cuevas” de ladrones, ubicados en la Urbanización Las Mercedes en Caracas, continúen ajustándose para lograr su status y el sello de “edificios inteligentes” y/o automatizados. Y así, las empresas proveedoras de Soluciones de Seguridad y de infraestructura IT transformen estas torres de alto rango en centros residenciales “inteligentes”, y en complejos de oficinas como modernos Centros de Datos, para seguir avanzando en el desarrollo del país.

Es por el auge de estas inversiones, y de otras edificaciones complejas, que están llegando al país, nuevas marcas, nuevas tecnologías, equipos y Soluciones de Seguridad, centradas en aportar sus innovaciones Tecnológicas, e identificarse como proveedoras de servicios, en el target del cableado estructurado,  fibra óptica,  conectividad, software para videovigilancia inteligente, creación de Centros de Procesos de Data, y por supuesto, cumpliendo con las normas establecidas.

Desde Avesonline, continuaremos haciéndole seguimiento a estos desarrollos de infraestructura, e impulsaremos las nuevas Soluciones de seguridad que están llegando a Venezuela para incorporar sus tecnologías y componentes, y así, concluir con la integración de la Seguridad en dichas increíbles edificaciones. 

 

Para más información: @Avesonline.

Contacta con Lic. Valdemar Lopez, CEO Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad - AVES / "Fortaleciendo el Conocimiento y el Profesionalismo por una Mejor Cultura de Seguridad". Marketing de las Industrias de Tecnologías. Formación del RR.HH.

 


 

NOTICIAS RELACIONADAS

Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista

RETAIL

Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista

Se habla mucho sobre cómo las analíticas de datos pueden mejorar las operaciones en el comercio minorista. Pero según Andy Martin, responsable de logística y ventas minoristas de Hikvision en Reino Unido e Irlanda, los datos de video desempeñan un rol especialmente importante. En particular, presentan ventajas específicas y convincentes para mejorar la experiencia del cliente, impulsar las ventas, mejorar los controles operativos y agilizar los costosos procesos manuales.

3V Tech: “El motor de nuestras soluciones mayoristas para consorcios es la inteligencia de Digifort”

CASO DE ÉXITO - DIGIFORT

3V Tech: “El motor de nuestras soluciones mayoristas para consorcios es la inteligencia de Digifort”

3V Tech es una compañía que desarrolla soluciones mayoristas para unificar, simplificar y hacer rentables los servicios de seguridad que brindan las empresas de sector que implementan tecnología en consorcios. Con sustento en la apertura, flexibilidad y robustez de la inteligencia que aporta la plataforma de gestión de video Digifort, 3V Tech expande las funciones de las analíticas del VMS adaptándolas a las demandas de edificios de todas las dimensiones.

El factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica: la confianza

CIUDADES INTELIGENTES

El factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica: la confianza

Digitalización y los desafíos en infraestructura para las ciudades inteligentes de la región: gestionar y procesar los datos provenientes de múltiples fuentes eficientemente permitirá ofrecer información sobre temas de interés como las condiciones meteorológicas, el estacionamiento y el transporte, tanto para su análisis como para la correcta toma de decisiones.

VIDEOS