
LANZAMIENTO
HID presenta nuevas tarjetas de seguridad de acceso Seos fabricadas con bambú
Fiel a su compromiso con la sustentabilidad, HID presenta estas credenciales de alta durabilidad y sin PVC, las cuales están certificadas por el Consejo de Administración Forestal® (FSC®).
HIG Global
HID, líder mundial en soluciones confiables de identificaciones, lanzó las tarjetas HID Eco Seos®, credenciales fabricadas con fuentes sustentables (bambú) en vez de PVC. Esta credencial hace parte de la galardonada solución de seguridad Seos y es la primera de la serie de tarjetas de acceso físico Eco Cards™.
El bambú con el que se fabrican las nuevas tarjetas está certificado por el Consejo de Administración Forestal® (FSC®), una garantía de que el material proviene de bosques trabajados de manera responsable que brindan beneficios ambientales, sociales y económicos.
Recientes informes de mercado, incluyendo el Reporte del Estado de la Seguridad e Identidad de HID, indican que la mayoría de las organizaciones clasifican el clima y la sostenibilidad como prioridades corporativas. Como resultado, están recurriendo a materiales renovables y amigables con el medio ambiente tanto como sea posible, además de disminuir el consumo de energía y residuos.
Bajo este contexto, HID presenta las nuevas credenciales de acceso altamente seguras fabricadas con bambú, un recurso renovable que crece rápidamente y requiere menos agua y pesticidas que los materiales tradicionales de tarjetas. Demostrando la innovación continua de la marca sin comprometer la seguridad y la experiencia de sus clientes.
“Nuestro camino para ofrecer opciones diferentes a las tarjetas de plástico comenzó hace 10 años con la introducción de HID Mobile Access®, un hito en la industria", explica Martin Huddart, vicepresidente Senior y director general de Control de Acceso Físico en HID. "HID Eco Seos representa una opción sostenible dentro de los ecosistemas de acceso físico, ya que respalda una cadena de valor más respetuosa con el medio ambiente en entornos donde todavía se requieren tarjetas de acceso físicas”.
Las tarjetas HID Eco Seos de bambú también respaldan a las organizaciones que buscan certificaciones de sostenibilidad, como las internacionalmente reconocidas certificaciones LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), la BREEAM (Certificado de Construcción Sostenible) y la certificación Cero Residuos a Vertederos (Zero Waste to Landfill).
Para más información sobre las nuevas tarjetas Seos de bambú, visita el sitio web.
Para más información, visite http://www.hidglobal.mx.
HID Global América Latina | LinkedIn
NOTICIAS RELACIONADAS


IDENTIFICACIÓN
El Reino de Baréin adjudica a HID contrato para emisión de una solución de pasaportes electrónicos
El nuevo pasaporte electrónico incluye retrato a color y la exclusiva característica de seguridad HID® Mirage™.

HID GLOBAL
Cinco focos apremiantes que están reconfigurando la industria de la seguridad
Una nueva encuesta de HID revela los ejes que definen el escenario actual de la industria: La sostenibilidad, las identificaciones móviles y el cambio en la fuerza laboral continúan estando entre las principales preocupaciones. Al enfocarse en estas tendencias transformadoras, usted podrá adaptarse a un panorama de seguridad que está en evolución, aprovechando las innovaciones en soluciones y servicios, que permiten ofrecer experiencias excepcionales de seguridad física y digital.

REPORTE DE TENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA
Datos del mercado y nuevas tendencias que tiene que saber
Reporte del estado del sector de Control de Acceso Físico 2022

CREDENCIALES
Control de accesos y clonación de credenciales ¿Cómo estar seguros?
Como ya sabemos las credenciales físicas para identificación de portadores de las mismas son las más usadas en los sistemas de accesos físico o lógico y sigue siendo el principal sistema a nivel mundial.

SOLUCIONES MÓVILES
HID lanza el programa de Socios Tecnológicos dirigido a las compañías que desarrollan soluciones móviles
Este programa de la plataforma HID Origo™ fue diseñado para ayudar a los socios tecnológicos a satisfacer las necesidades de sus clientes de manera más rápida y eficiente.
