
Videovigilancia
Ventajas de contar con seguridad física en la nube
Tras realizar una encuesta sobre el estado de la seguridad electrónica en empresas y gobiernos, Genetec Inc., proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, indicó que el 47% de los profesionales de la seguridad electrónica planean iniciar o implementar más soluciones de seguridad en la nube.
Genetec
“A medida que aumenta la demanda de procesamiento de información y de almacenamiento, la mayoría de las empresas necesitarán formas prácticas y asequibles de satisfacer sus necesidades de seguridad electrónica. Las soluciones en la nube no solo te ofrecen una ruta de implementación más fácil y ágil, sino que también te ayudan a mantener una sólida postura de ciberseguridad”, comentó Guillermo Sandoval, Director Comercial de Genetec.
Los sistemas en la nube brindan diversas ventajas ya que incluyen muchas capas de seguridad diseñadas tanto para brindar protección contra actores malintencionados, como contra errores humanos. Las filtraciones de datos no solo son causadas por hackers que desencriptan los códigos, también se deben, posiblemente, a factores como el de un empleado que comparte las credenciales de inicio de sesión con las personas equivocadas.
Por esta razón, las empresas deben buscar sistemas de seguridad en la nube que incluyan no solo acciones como encriptación de datos, también controles de acceso estrictos, autenticación de dos factores y múltiples niveles de registro, monitoreo y reportes del sistema para identificar, de manera proactiva, la actividad inusual y mitigar las amenazas potenciales.
Las soluciones basadas en la nube ofrecen muchos beneficios en comparación con los sistemas en sitio, especialmente para las compañías que no tienen el personal de TI o la experiencia para mantener y actualizar el software con regularidad.
Una solución de nube completa o de implementación híbrida, logra niveles de seguridad más altos, ya que los datos se pueden almacenar por triplicado en la nube. Esto significa que, cuando hay un desastre natural en la ubicación física o una falla del servidor en el centro de datos, a través de la solución en la nube siempre habrá acceso tanto al sistema, como a la información.
Otra ventaja es que, en la nube, es fundamental la encriptación para mantener la protección de datos y sistemas de seguridad. Con las soluciones en la nube, toda la información que se envía entre dispositivos a la nube, está totalmente encriptada. Por lo tanto, incluso si un ciberdelincuente obtiene acceso a los datos, no podrá leerlos ni verlos sin una clave de cifrado.
Con un sistema de videovigilancia en la nube, solo se necesitan cámaras. No hay servidores que mantener o instalar. Esto significa que hay menos puntos de entrada para que los posibles atacantes se dirijan. Con menos vulnerabilidad, las empresas son más resistentes a ataques.
“Los riesgos de la cadena de suministro se están convirtiendo en una preocupación mayor. Con quién te asocias y cómo gestionan su protección de ciberseguridad puede marcar la diferencia en tu resiliencia cibernética. Elegir un proveedor que se adhiera a controles de seguridad rigurosos y priorice la ciberseguridad en el desarrollo de soluciones en la nube, es imprescindible en el panorama de amenazas actual”, concluyó Guillermo.
NOTICIAS RELACIONADAS


RETAIL
Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista
Se habla mucho sobre cómo las analíticas de datos pueden mejorar las operaciones en el comercio minorista. Pero según Andy Martin, responsable de logística y ventas minoristas de Hikvision en Reino Unido e Irlanda, los datos de video desempeñan un rol especialmente importante. En particular, presentan ventajas específicas y convincentes para mejorar la experiencia del cliente, impulsar las ventas, mejorar los controles operativos y agilizar los costosos procesos manuales.

SEGURIDAD EN HOTELES
5 herramientas de la gestión de video para proteger al sector hotelero
Garantizar la seguridad de los huéspedes es una tarea fundamental de las empresas del sector hotelero. Por eso, es importante que esta industria conozca cómo las herramientas de gestión de video pueden ayudarle a mantener protegidas a todas las personas que están dentro de un hotel -visitantes, empleados y proveedores- y a la infraestructura en sí.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
Tribunal de Justicia implementa el VMS de Milestone Systems con análisis de video inteligente para reducir los riesgos en sus instalaciones
El Tribunal de Justicia del Distrito Federal de Brasilia está utilizando su nuevo sistema de seguridad para prevenir que se escapen los acusados durante las audiencias e identificar los posibles delincuentes que merodeen por sus instalaciones. Las analíticas de video inteligente tienen la capacidad de alertar rápidamente a las autoridades sobre posibles disturbios, para que la policía local pueda actuar e impedir una insurrección.

MILESTONE SYSTEMS
Gestión de video en la nube: la alternativa que Amazon Web Services y Milestone ofrecen a las organizaciones
Las organizaciones de todo el mundo demandan una videovigilancia cada vez más robusta, un almacenamiento superior y una mayor capacidad para gestionar el video desde cualquier lugar. La nube y el software de gestión de video (VMS), son claves para que los integradores de seguridad puedan garantizarles a sus clientes estos requerimientos.

CIBERSEGURIDAD
Entornos multinube, el próximo gran objetivo de la ciberdelincuencia
La nube crecerá un 30,4% en Latinoamérica durante 2023, de acuerdo con la firma de consultoría IDC. Un entorno multinube tiene muchas ventajas, pero también expone a una empresa a un riesgo considerable. Los retos principales de la adopción multinube es mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
8 consejos de seguridad en la nube que no debes ignorar
La nube está sustituyendo rápidamente a los tradicionales datacenter locales, sin embargo, se depende mucho más de los proveedores de la nube para gestionar la seguridad de su hardware y sus datos. Aun así, debido al modelo de responsabilidad compartida en la computación en nube, no se puede externalizar completamente la gestión de la seguridad a los proveedores. También se deben tomar precauciones contra los delincuentes que atacan a su organización.

ACTUALIDAD
Tendencias en videovigilancia 2023
Para el 2023, el futuro de la videovigilancia apunta mucho más alto. Las innovaciones en Inteligencia Artificial, los servidores en la nube, el Internet de las cosas y las tecnologías convergentes marcan la pauta en un año donde las tendencias tienen un enfoque hacia la tecnología. Conozca cuáles son las tendencias en videovigilancia para el 2023, desarrolladas por Hanwha Techwin.

MILESTONE SYSTEMS
6 aportes de la tecnología de video a los centros hospitalarios
Se estima que para 2030 habrá un déficit de 15 millones de profesionales de la salud en todo el mundo. Pues bien, la tecnología de video basada en datos puede ayudar a los centros hospitalarios a prever y anticipar esta crisis, mientras continúan brindando sus servicios, procurando siempre por una atención con los más altos estándares de calidad.

INDUSTRIAS
Fábrica inteligente: la capacidad de inversión en tecnología marca la diferencia
Luego de la inauguración en Escobar de la primera fábrica inteligente en Latinoamérica, orientada a la producción de chips y computadoras, queda preguntarse: ¿Cuáles son las tecnologías disponibles en Argentina que potencian el camino hacia una mayor automatización de la industria?

ACTUALIDAD
“Por las nubes”: se espera que la inversión en la nube pública supere globalmente los 591.000 millones de dólares este año
El crecimiento del entorno cloud es imparable: pese a la inflación mundial, la crisis energética y la guerra, la nube es cada vez más relevante en todos los entornos empresariales. La inversión en esta tecnología representa el mayor porcentaje en el presupuesto destinado a TI.
