
ESS+ 2023
La versión 29 de la feria, congregó visitantes alto nivel de América Latina
Se exhibieron los principales avances en tecnología aplicada a la seguridad por parte de 300 expositores. En el marco de esta edición se llevaron a cabo encuentros académicos dirigidos a la ciberseguridad, a las ciudades seguras, al monitoreo, a la seguridad para el transporte, la banca, las comunicaciones profesionales, el comercio, más de 130 conferencias especializadas en soluciones para una seguridad integral.
RevistaInnovacion.com
Concluyó la vigésima novena edición de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, el viernes 18 de agosto en el recinto ferial de Corferias. Esta edición se destacó por la participación masiva de profesionales y entusiastas del sector, ansiosos por explorar las soluciones de seguridad y las últimas innovaciones tecnológicas.
Esta edición se convirtió en un hito en la historia de la feria, ya que, se expandió en un 15% en superficie y superó el récord histórico de visitantes.
“Esta edición culmina como un hito histórico en el que los profesionales del gremio han reafirmado que este espacio es el punto de encuentro por excelencia del sector. La feria demuestra su relevancia al ser el escenario escogido por las empresas para presentar sus lanzamientos y atraer a un público altamente calificado. Esta dinámica de generación de negocios se traduce en un constante ritmo de renovación, con varias empresas interesadas en expandir su presencia para la próxima edición”, dijo Patricia Acosta directora de la ESS+ 2023.
La feria, organizada por PAYFC y Corferias, reunió en su muestra comercial a más de 300 marcas expositoras provenientes de 36 países, consolidando la Feria Internacional de Seguridad ESS+ como el epicentro más relevante del sector en la región. Sin duda, los protagonistas fueron la digitalización, la inteligencia artificial, la automatización y el control de accesos, la analítica, el Internet de las cosas y la ciberseguridad, entre otros.
Cabe destacar el alcance internacional de la feria, ya que, contó con la participación de expositores provenientes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, China, Chile, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Holanda, Hungría, Francia, Finlandia, India, Israel, Inglaterra, Italia, Indonesia, Japón, México, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, República Checa, Singapur, Suecia, Ucrania y Taiwán.
"A lo largo de estos tres días, las tecnologías y avances que hemos presenciado nos encaminan hacia entornos más modernos y confiables. Sin lugar a duda, conseguiremos ciudades mejor resguardadas. Agradecemos a todos quienes formaron parte de esta Feria, pues nos acercan aún más a la realización de nuestra filosofía y propuesta de valor, centrada en prevenir la inseguridad en lugar de reaccionar ante ella", agregó Patricia Acosta.
La agenda académica
Durante los tres días de feria los espacios académicos contaron con más de 60 conferencias y paneles liderados por expertos y profesionales del gremio quienes abordaron temas como seguridad, tecnología y soluciones de vanguardia. La agenda se desarrolló en verticales como transporte, financiero, petróleo, puertos y aeropuertos, comercio y retail.
De forma paralela a la agenda del evento, la feria fue el escenario para que se desarrollaran cerca de 70 eventos académicos como Looking in the future, Hackers vs dispositivos, Business Innovation Private Sector, Capsulas Tecnológicas Feria ESS+ 2023, Smartcities & Big Data Forum Conversatorio y el Foro de Aso intermedias, dichos eventos se realizaron en más de diez espacios organizados a lo largo del pabellón 17.
El Foro de ciberseguridad, que se llevó a cabo el 16 y 17 de agosto contó con la participación de más de 25 expertos del mundo quienes compartieron sus conocimientos y trabajaron de la mano de los asistentes para optimizar la industria.
De esta manera, culminó la XXIX versión de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, un espacio que reafirma que las ciudades inteligentes y la calidad de vida de los ciudadanos es una realidad.
NOTICIAS RELACIONADAS


EVENTO PRESENCIAL • COLOMBIA
La feria internacional de seguridad ESS+, abre nuevos caminos y exhibe una oferta 360
Del 16 al 18 de agosto, Corferias será el escenario para que los visitantes conozcan los avances, retos y oportunidades que enfrenta Colombia y la región en el sector de la seguridad. 300 expositores y marcas representadas compartirán los principales avances, innovación, tecnología, para la seguridad de todos los sectores de la economía.

EVENTO PRESENCIAL
Milestone Systems participará en la feria internacional de seguridad ESS+ de Bogotá
Milestone Systems, el proveedor líder de software de gestión de video de plataforma abierta estará presente en la vigesimonovena edición de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, donde presentará la más reciente actualización de su VMS, el XProtect 2023 R2, que trae novedades y medidas de la seguridad a la gestión de video.

EVENTO PRESENCIAL
HID llega a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ de Bogotá cargado de novedades y un enfoque sustentable
La compañía estará exhibiendo su tecnología de Mobile Access, además de su icónica línea de lectores HID Signo y los controladores HID Aero y HID Mercury. Además, un experto en ciberseguridad de la marca dictará una charla en la jornada académica del evento.

EVENTO PRESENCIAL
ConsorcioTec™ anuncia su participación en la Feria Internacional de Seguridad ESS+
Además de dar a conocer cómo operan, el grupo de compra también presentará su nuevo Project Manager, Víctor Alarcón, quien cuenta con vasta experiencia en el sector.

EVENTO PRESENCIAL
Resideo participa en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ Con SAC Tecnología
La Compañía estará participando en ESS+ Colombia del 16 al 18 de agosto.

EVENTO PRESENCIAL
Hanwha Vision exhibirá sus más recientes sistemas de cámaras e innovaciones en la Feria Intencional de Seguridad ESS+ de Bogotá
Hanwha Vision, empresa líder en videovigilancia, exhibirá sus innovaciones en soluciones de video en el estand 519 en la versión 2023 de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, la cual se llevará a cabo en el recinto de Corferias, en Bogotá, Colombia, del 16 al 18 de agosto.
