
ACTUALIDAD - ARGENTINA
CASEL participó del acto de presentación y lanzamiento del “Programa de Desarrollo de Proveedores para la Defensa” (PRODEF)
El PRODEF busca promover la articulación entre la oferta de productos y servicios, existentes y potenciales, con los requerimientos de la Defensa Nacional, a fin de contar con una base industrial nacional capaz de abastecerlos.
CASEL
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José de Mendiguren, encabezaron el acto de presentación del PRODEF y firmaron convenios con cámaras sectoriales, bancos y fundaciones.
Las cámaras presentes que firmaron el convenio fueron: Asociación de Fábricas Argentina de Componentes (AFAC); Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (CADIEEL); Cámara Argentina del Acero (CAA); Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL); Cámara Argentina De Pymes Proveedoras De La Industria De Las Telecomunicaciones (CAPPITEL); Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CARAE); Unión Industrial Argentina (UIA); Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI). Los organismos públicos firmantes: la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la AGENCIA I+D+I, y la ONC; instituciones del sector financiero como el Banco Provincia, el Banco Credicoop y otras instituciones como la Fundación Empretec y la Fundación Banco Credicoop. También forma parte del programa el Banco Argentino de Desarrollo BICE.
Sobre el PRODEF el ministro de Defensa dijo: “a nivel industrial hay un esfuerzo por recuperar la producción, en el subsistema defensa estamos haciendo un esfuerzo para fortalecer nuestras Fuerzas Armadas y esa ecuación tiene que tener un impulso estatal, por eso hemos impulsado el FONDEF como una forma de estimular esa inversión, previsibilidad y fortalecimiento del sector privado, sobre todo de las PyMEs dedicadas al sector. Este programa que estamos presentando hoy nos da la posibilidad de conectar, de fortalecer y de lograr integraciones y sinergias entre el sector público, privado y las Fuerzas Armadas que de otra manera no podrían ser posibles” (sic).
Finalizado el acto, el Secretario de CASEL, Marcelo Hirschhorn, quien se encontraba acompañado por el gerente Nicolás Ranieri, tuvieron la oportunidad de conversar con las autoridades nacionales presentes y con personal del ejército argentino (Batallón 602), a quienes les explicaron las actividades que desarrollan los socios de la cámara y el potencial de participación en el programa presentado (PRODEF).
NOTICIAS RELACIONADAS


ELECCIONES EN CASEL - ARGENTINA
Los Socios de CASEL apuestan por la "Renovación"
Por primera vez en la historia de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica, se presentaron dos listas para la elección de autoridades.

CERA
Encuesta de actualidad exportadora Argentina
La Cámara de Exportadores de la República Argentina (C.E.R.A.), institución que cumple 80 años de actividad, presenta los resultados de la ENCUESTA DE ACTUALIDAD EXPORTADORA 2023 con las expectativas exportadoras de las empresas y el impacto de diversos eventos locales e internacionales sobre su actividad.

CÁMARA ARGENTINA DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA
CASEL informa sus actividades de agosto
Durante el mes de agosto del 2023 la Comisión Directiva de CASEL ha concretado diversas actividades que tenía en cartera, las cuales le permiten ofrecer más y mejores beneficios a sus asociados y a la comunidad en general. Estas acciones realizadas tienen un gran impacto en el área de capacitaciones y en el área institucional, dando visibilidad a la Cámara en el sector privado como en el sector público.
