
CASO DE ÉXITO - HID
El banco Davivienda reforzó su seguridad y eficiencia operativa con la tecnología Mobile Access de HID
La institución financiera abrazó la modernización tecnológica con una solución de control de acceso ágil y segura.
HID Global
HID, líder mundial en soluciones confiables de identificación, y pionero en tecnología de acceso móvil, se complace en anunciar la exitosa implementación de HID® Mobile Access y los lectores HID Signo™ en Davivienda, institución financiera multilatina perteneciente al Grupo Bolívar, lo cual mejoró de manera significativa la seguridad y la eficiencia operativa de sus instalaciones.
Fundada hace cinco décadas, esta compañía financiera cuenta con un equipo de trabajo que suma alrededor de 18.000 personas y llega a más de 22 millones de clientes en países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Estados Unidos.
Davivienda se enfrentaba a varios retos tecnológicos relacionados con el acceso de sus empleados a las oficinas y a las diversas sedes corporativas. La obsolescencia del sistema y la existencia de múltiples tecnologías de acceso creaban complejidades extra. Además, el impacto ambiental de las credenciales físicas y la duración del proceso de carnetización eran preocupaciones importantes.
Bajo este contexto, la entidad financiera actualizó su sistema de control de acceso incorporando credenciales móviles con la tecnología HID Mobile Access®, tarjetas físicas iCLASS Seos® y la plataforma de gestión de credenciales Origo. Asimismo, implementó la línea de lectores HID Signo 20 y iCLASS SE® R10, lo que permitió a los empleados acceder a las instalaciones de manera más eficiente y segura, eliminando la necesidad de múltiples credenciales físicas y reduciendo el impacto ambiental.
Sistemas modernos de control de acceso para garantizar eficiencia y comodidad
En la actualidad, la nueva solución de control de acceso se encuentra en 62 áreas administrativas de 16 edificios ubicados en Colombia, en ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Pasto.
“Durante la pandemia, Davivienda pudo comprobar de primera mano las ventajas a nivel de seguridad, bioseguridad, funcionalidad e innovación que brindaba nuestra solución de credencialización virtual HID Mobile Access, y el proyecto dio un giro a partir de ahí, tomando como eje central la credencial virtual en dispositivos móviles como la herramienta de identificación principal”, indicó Jorge Bejarano, gerente de negocios para usuarios finales de PACS en HID.
En ese sentido, la adopción de sistemas modernos de control de acceso por parte de Davivienda fortaleció la protección de los espacios físicos, lo cual contribuyó de manera significativa a prevenir incidentes y salvaguardar la confidencialidad de la información sensible.
Además, la carnetización de los empleados se ha vuelto mucho más ágil, reduciendo el proceso de producción de 10 días a 5 minutos, lo que ha impulsado un ambiente laboral más dinámico y eficiente.
Davivienda continúa ampliando la implementación de esta nueva experiencia de autenticación, y hasta el momento tiene activas más de 10 000 credenciales virtuales de Mobile Access para los funcionarios de planta, las cuales funcionan en conjunto con alrededor de 1 500 tarjetas físicas iCLASS Seos para los contratistas, la migración de toda tecnología promete elevar la eficiencia operativa y la comodidad de su personal al interior de sus instalaciones.
De esta manera, la unificación de tecnologías simplificó la administración del acceso y mejoró la movilidad interna, lo que ha repercutido en un impacto positivo en la productividad laboral del personal, reflejado también en la satisfacción del cliente.
Manténgase conectado con HID • Facebook, LinkedIn y Twitter.
NOTICIAS RELACIONADAS


IDENTIFICACIÓN
El Reino de Baréin adjudica a HID contrato para emisión de una solución de pasaportes electrónicos
El nuevo pasaporte electrónico incluye retrato a color y la exclusiva característica de seguridad HID® Mirage™.

CREDENCIALES
Control de accesos y clonación de credenciales ¿Cómo estar seguros?
Como ya sabemos las credenciales físicas para identificación de portadores de las mismas son las más usadas en los sistemas de accesos físico o lógico y sigue siendo el principal sistema a nivel mundial.

LANZAMIENTO
HID presenta nuevas tarjetas de seguridad de acceso Seos fabricadas con bambú
Fiel a su compromiso con la sustentabilidad, HID presenta estas credenciales de alta durabilidad y sin PVC, las cuales están certificadas por el Consejo de Administración Forestal® (FSC®).

SOLUCIONES MÓVILES
HID lanza el programa de Socios Tecnológicos dirigido a las compañías que desarrollan soluciones móviles
Este programa de la plataforma HID Origo™ fue diseñado para ayudar a los socios tecnológicos a satisfacer las necesidades de sus clientes de manera más rápida y eficiente.

ENCUENTRO TECNOLÓGICO ALAS BUENOS AIRES
HID exhibió la reconocida tecnología Mobile Access en el Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
HID participa activamente de los eventos de ALAS. En esta oportunidad, en Buenos Aires, participó con su stand, además de colaborar con la organización del encuentro, como parte del Comité Nacional Argentina.

CAPACITACIÓN - HID GLOBAL
Mobile Access de HID optimiza la logística, reduce costos y tiempos en la gestión de credenciales de Claro, a la vez que robustece su seguridad
Héctor Hernán Lissandrello, Analista de Seguridad Física y Electrónica de la empresa CLARO, nos comparte su experiencia sobre la migración de tecnología de acceso móvil de HID GLOBAL. Explica cómo se fortaleció la seguridad de los accesos en edificios corporativos y técnicos, los beneficios de trazabilidad y reducción de costos que esta tecnología aportó a la Compañía.

IDENTIDADES SEGURAS
HID anuncia la integración de las identificaciones de empleados en las aplicaciones de billeteras digitales
La proliferación de los dispositivos móviles y las billeteras digitales está generando una demanda cada vez mayor del acceso móvil en América Latina

EVENTO ONLINE
Control de acceso móvil y transformación digital, los temas del próximo webinar de HID para América Latina
El evento abordará las tecnologías que están impulsando la sustentabilidad y la transformación digital con un enfoque “Mobile First”, el análisis de macrodatos para la optimización de espacios, entre otros temas.

IDENTIFICACIÓN
América Latina en evolución: el futuro de las identificaciones móviles
América Latina se encuentra en medio de una notable transformación en lo que respecta a las identificaciones móviles, marcando un cambio significativo en cómo nos identificamos y accedemos a servicios. Durante años, nuestra identidad estuvo vinculada a documentos físicos tradicionales, pero con la proliferación de smartphones y tecnología móvil, las identificaciones digitales han emergido a una velocidad sorprendente. Sin embargo, la pregunta que surge es si la región está verdaderamente preparada para abrazar plenamente la identificación digital y dejar atrás los documentos físicos de toda la vida.

PREVENCIÓN DE FRAUDE
Gestión de riesgos, una potente herramienta para prevenir el fraude en línea dentro del sector bancario
Compartimos un análisis de HID, en el cual se hace referencia a la vulnerabilidad del sector bancario frente a los fraudes en línea, debido a la gran cantidad de datos e información confidencial que maneja y al alto valor económico que representa. Además, los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para engañar a las instituciones financieras y a sus clientes, causando grandes perjuicios. Se resaltan los beneficios clave de la gestión de riesgos y la importancia de adoptar herramientas de identificación avanzadas, como la inteligencia artificial y la biometría del comportamiento para fortalecer la seguridad y proteger los activos financieros de manera más efectiva.
