sábado 15 de junio de 2024
Revista Innovación Seguridad » Videovigilancia » 16 may 2024

ANÁLISIS Y TENDENCIAS

Transformación digital: la nube como alternativa para empresas en América Latina

América Latina experimenta un notable avance en la adopción de tecnologías en la nube, consolidándose como una región en crecimiento y con un gran potencial en este ámbito. Este mercado se ha convertido en un motor de transformación digital para empresas de todos los tamaños y sectores, impulsando la innovación, la eficiencia operativa y la competitividad.


Por:
Mauricio Swain, director de ventas de Milestone Systems para América Latina

De acuerdo con un análisis de Boston Consulting Group (BCG) el mercado de la nube en América Latina se espera que continúe creciendo a un ritmo anual del 30 %, alcanzando los USD$30.000 millones para el año 2025.

 

Pues bien, la combinación del almacenamiento en nube con la tecnología de video de plataforma abierta está impulsando soluciones innovadoras que van más allá de mejorar la seguridad, las organizaciones están aprovechando los datos generados por los sistemas de videovigilancia mediante un almacenamiento eficiente y centralizado de grandes volúmenes de datos de video.

 

Además, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) a estos sistemas, está transformando la manera en que las empresas están tomando las decisiones, ya que estas tecnologías avanzadas permiten automatizar procesos, predecir tendencias del mercado y optimizar operaciones de manera más eficiente.

 

Finalmente, el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) también está impulsando la demanda de soluciones en la nube para la administración y análisis de datos en tiempo real. Es así como la tecnología de video de plataforma abierta desempeña un papel crucial al integrar datos provenientes de dispositivos como sensores y alarmas, enriqueciendo la información disponible.
 

 

Ventajas del almacenamiento en la nube

 

Una solución en la nube ofrece una serie de ventajas significativas para las organizaciones. En primer lugar, su escalabilidad permite adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes del negocio sin requerir inversiones adicionales en infraestructura, además, la accesibilidad que brinda posibilita a los usuarios acceder a los datos y al sistema desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.

 

Otro beneficio es la reducción de costos, dado que elimina la necesidad de invertir en hardware, software y mantenimiento de infraestructura propia, asimismo, las actualizaciones automáticas garantizan que los usuarios siempre tengan acceso a la última versión del software.

 

Las aplicaciones on-premise también tienen sus propios beneficios. En términos de seguridad, el almacenamiento de datos en la infraestructura local proporciona un nivel adicional de protección, lo cual es especialmente valioso para aquellas empresas que manejan información sensible o confidencial, por otro lado, el control total sobre el hardware, el software y los datos, brinda la capacidad de personalizar y adaptar las aplicaciones según necesidades específicas. Esta capacidad de personalización deja optimizar los sistemas de manera más precisa.

 

Es así como muchas empresas están optando por un enfoque híbrido y obtener lo mejor de ambos mundos; esto garantiza que organizaciones puedan diseñar soluciones que se ajusten a sus requisitos únicos en cuestiones como costos iniciales, necesidades futuras de flexibilidad, nivel de ciberseguridad y conocimientos comerciales deseados.

 

Al elegir entre soluciones en la nube, on-premise o híbridas, las compañías deben considerar el tamaño, la industria y el presupuesto. Las más pequeñas suelen favorecer la simplicidad de la nube, mientras que las grandes valoran el control de las aplicaciones on-premise. La nube tiene costos iniciales más bajos, pero pueden surgir gastos recurrentes a largo plazo, lo que debe ser considerado en la planificación financiera de la empresa.

 

También es de considerar la mejora en la infraestructura de banda ancha en la región, lo que ha permitido una mayor conectividad y acceso a internet de alta velocidad, facilitando así la adopción de soluciones en la nube o híbridas, lo que habilita nuevos modelos de negocio y servicios digitales.

 

 

Ciberseguridad: desafíos y soluciones para la adopción de la nube

 

A medida que las empresas latinas se adentran en el mundo de la nube, se enfrentan a una serie de desafíos en términos de ciberseguridad. Uno de los principales radica en la falta de conocimiento y experiencia técnica en la configuración y administración de estos entornos digitales, esto podría llevar a exposiciones involuntarias de datos sensibles y a un aumento de los riesgos de seguridad.

 

La naturaleza compartida de la infraestructura en la nube podría limitar la visibilidad de las amenazas, lo que dificultaría la detección y respuesta ante incidentes; las compañías también se enfrentan al desafío de cumplir con una variedad de regulaciones que rigen la seguridad de los datos, lo que podría resultar complicado en un ámbito en constante cambio.

 

Por otro lado, los ciberdelincuentes desarrollan continuamente nuevas formas de atacar los sistemas en la nube, lo que requiere que las compañías tomen medidas proactivas para protegerse.

 

Para abordar estos retos, se debe invertir en la capacitación del personal y mejores prácticas para mitigarlos. Además, trabajar con un proveedor de servicios en la nube confiable que tenga un sólido historial de seguridad, al igual que desarrollar un plan de respuesta ante incidentes en caso de que ocurra una falla.

 

Para citar un ejemplo, Milestone Systems, desarrolladora de un Software de Gestión de Video (VMS, por sus siglas en inglés), se adhirió al Programa de Exposiciones y Vulnerabilidades Comunes (CVE®). Esta colaboración permite a la compañía identificar, describir y catalogar vulnerabilidades conocidas de ciberseguridad, publicando registros CVE para informar a la comunidad sobre posibles riesgos y sus mitigaciones, con esta iniciativa, la firma contribuye a la coordinación global para abordar las amenazas cibernéticas.

 

 

Soluciones en la nube para la gestión de videovigilancia

 

Un robusto software de gestión de vídeo de plataforma abierta puede integrarse con Amazon Web Services (AWS), posibilitando a las empresas reducir el hardware local y aprovechar la escalabilidad y flexibilidad de la infraestructura como servicio de AWS. De esta manera, las organizaciones pueden implementar una solución altamente flexible y global, con capacidades de computación, almacenamiento y redes que se adaptan fácilmente a las necesidades del negocio.

 

Asimismo, la videoseguridad en la nube híbrida proporciona beneficios tangibles que mejoran directamente las operaciones y la economía del negocio de una organización. La conectividad en la nube permite la administración y el soporte remotos, lo que permite a los equipos de seguridad solucionar problemas y ajustar las redes de video de los clientes sin costosas visitas al sitio.

A medida que la videoseguridad avanza hacia la era de la transformación digital, invertir en soluciones de nube híbrida ayuda a las organizaciones a prepararse para el futuro con un mejor uso del sistema, economía y resiliencia. Con la tecnología de vídeo de plataforma abierta adecuada para permitir amplias capacidades de integración, los equipos de seguridad innovadores pueden maximizar su potencial en la nube.

 

 

 

https://revistainnovacion.com/uploads/thumb_admin/images/0000094/SUSCRIBETE23.jpg

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Flexible, escalable, eficiente: Genea integra el control de acceso en la nube con las soluciones XProtect y Kite

VMS - INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

Flexible, escalable, eficiente: Genea integra el control de acceso en la nube con las soluciones XProtect y Kite

Milestone Systems anuncia la integración de Genea con Milestone XProtect y Milestone Kite. Genea ha logrado integrar la gestión de video de Milestone XProtect y el servicio de videovigilancia nativo en la nube (VSaaS) de Milestone Kite con el control de acceso en la nube de Genea para brindar a los usuarios una solución de seguridad centralizada en una plataforma única.

XProtect 2023 R3 eleva la eficiencia, mejora la colaboración y fortalece el control del sistema

LANZAMIENTO - MILESTONE SYSTEMS

XProtect 2023 R3 eleva la eficiencia, mejora la colaboración y fortalece el control del sistema

Milestone Systems anuncia la última versión de su software de gestión de video (VMS), el XProtect® 2023 R3. Esta nueva versión del software ofrece a los usuarios herramientas avanzadas para aumentar la productividad, colaboración y escalabilidad. XProtect 2023 R3 es una plataforma diseñada para empresas que buscan una estructura tecnológica inteligente y avanzada, capaz de transformar los datos de video en información práctica y valiosa, abriendo así un potencial ilimitado para su aprovechamiento.

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

MILESTONE SYSTEMS

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video basado en datos, anunció su reciente asociación con DACAS, reconocido distribuidor mayorista de tecnología con una destacada presencia en Latinoamérica, que promocionará las soluciones de la marca en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Costa Rica.

5 herramientas de gestión de video inteligente para enfrentar el hurto en las tiendas minoristas

VMS

5 herramientas de gestión de video inteligente para enfrentar el hurto en las tiendas minoristas

En el dinámico entorno del mercado minorista en América Latina, la implementación de plataformas como el software de gestión de video (VMS), se convierte en una herramienta apremiante para resguardar las operaciones comerciales y ofrecer a los consumidores un ambiente de compras seguro y protegido, en especial durante períodos clave como las rebajas de fin de año, la temporada escolar o días de descuentos.

VIDEOS