
ACCESO AUTÓNOMO A SITIOS CRÍTICOS
¿Cómo el control de acceso sin llave de Sera4 puede asegurar el contenido de los contenedores de transporte?
Actualmente la operación logística de los contenedores de transporte son esenciales para la circulación de bienes y servicios; estos permiten el traslado eficiente y rentable de mercancía a través del mundo. Sin embargo, poseen el riesgo de ser utilizados para el contrabando de mercancías ilegales como drogas y armas o trata de personas, lo cual genera graves consecuencias para las compañías navieras, las autoridades y la sociedad en general.
RevistaInnovacion.com
¿Cómo pueden garantizar las empresas de transporte que sus contenedores no sean manipulados o utilizados con fines no autorizados? ¿Cómo pueden cuidar su reputación, cumplir con la normativa y evitar responsabilidades legales? Una posible solución es utilizar tecnologías de acceso sin llave para proteger y controlar el acceso a los contenedores.
A continuación le contamos cómo funcionan los puntos de acceso sin llave y cómo la solución Sera4 puede ayudar a asegurar sus activos en la cadena logística.
¿Qué es el acceso sin llave?
Los puntos de acceso sin llave son dispositivos que permiten a los usuarios autorizados acceder a una zona cerrada o protegida sin utilizar una llave física. En su lugar, utilizan una credencial digital dentro de su dispositivo móvil. Estos dispositivos pueden instalarse en cualquier tipo de contenedor, a la vez que las llaves digitales y los registros de acceso se gestionan a distancia a través de una plataforma de administración en la nube. Sera4 ofrece un control de acceso sin llave, administrado a través de la plataforma Teleporte, en donde podrá administrar los usuarios autorizados y las credenciales digitales que requiere su operación.
El acceso sin llave de Sera4 ofrece varias ventajas respecto a las cerraduras y llaves físicas tradicionales, como:
• Incrementa la seguridad: El acceso con credenciales digitales elimina el riesgo de pérdida, robo o copia de llaves, que pueden comprometer la seguridad de la zona restringida. También evita el acceso no autorizado mediante protocolos de encriptación de llaves y autenticación de usuarios, permitiendo al administrador revocar o cambiar los derechos de acceso de cualquier usuario en cualquier momento.
• Mejora la conveniencia: Permite a los usuarios autorizados acceder a la zona bloqueada desde su celular sin necesidad de llevar o gestionar llaves físicas que resultan ser engorrosas. Ahora todo está en su dispositivo móvil.
• Mejora la visibilidad para auditoría: Proporciona datos y gestión en tiempo real sobre los eventos de acceso, como por ejemplo quién ha accedido, cuándo, dónde y durante cuánto tiempo. También permite al administrador de la plataforma configurar alertas y notificaciones para cualquier evento inusual o sospechoso, como intentos de acceso no autorizados, manipulaciones o daños.
¿Cómo puede el acceso sin llave proteger el contenido de los contenedores de transporte?
El acceso sin llave de Sera4 puede utilizarse para proteger y controlar el acceso a los contenedores tanto en mar como en tierra. Las compañías de transporte pueden asegurar sus activos de las siguientes maneras:
• Prevención del contrabando: El control de acceso sin llave de Sera4 puede evitar el contrabando de mercancías ilegales o trata de personas al garantizar que sólo el personal autorizado pueda acceder a los contenedores de transporte. También puede detectar y disuadir cualquier intento de acceso no autorizado, enviando alertas y notificaciones al administrador. Además, con la información registrada se pueden proporcionar pruebas y evidencias en caso de cualquier investigación o auditoría.
• Verificación y validación de usuarios: Los puntos de acceso asegurados con Sera4 pueden verificar y validar la identidad y las credenciales de los usuarios que acceden. También pueden registrar y almacenar el historial de acceso y su actividad, lo que garantiza la total trazabilidad y transparencia en la operación y en consecuencia, evitando robos y/o merma de la mercancía.
Conclusión
El acceso sin llave de Sera4 es una solución inteligente e innovadora para proteger y controlar el acceso. Al mismo tiempo ayuda a las empresas de transporte a asegurar los activos y a reducir la incidencia del contrabando de personas o mercancías ilegales y robos.
Si está interesado en saber más sobre cómo los puntos de acceso sin llave de Sera4 pueden beneficiar a su empresa, póngase en contacto con Sera4. La Compañía es líder en soluciones de acceso sin llave y cuenta con la experiencia para ofrecerle la mejor solución para sus necesidades.
Para más información:
Email: daniela.cajamarca@sera4.com
Phone: +57 3116725835
Linkedin • YouTube • Facebook • Instagram • X
NOTICIAS RELACIONADAS


CAPACITACIÓN - HID GLOBAL
Mobile Access de HID optimiza la logística, reduce costos y tiempos en la gestión de credenciales de Claro, a la vez que robustece su seguridad
Héctor Hernán Lissandrello, Analista de Seguridad Física y Electrónica de la empresa CLARO, nos comparte su experiencia sobre la migración de tecnología de acceso móvil de HID GLOBAL. Explica cómo se fortaleció la seguridad de los accesos en edificios corporativos y técnicos, los beneficios de trazabilidad y reducción de costos que esta tecnología aportó a la Compañía.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
La analítica y la inteligencia artificial impulsan la competitividad de los centros logísticos
En América Latina y el Caribe, los costos logísticos han sido un desafío persistente, agravado aún más por la pandemia. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), antes de la crisis, la región ya enfrentaba un costo de logística que representaba entre un 50% y un 100% del Producto Interno Bruto (PIB), superando significativamente a los países de la OCDE. Estas disparidades se reflejan tanto en mediciones a nivel macro, donde el costo logístico es comparado con el PIB, como en mediciones micro, que se basan en evaluaciones de desempeño empresarial. A nivel global, el gasto logístico representa en promedio el 10% del costo final del producto, mientras que en América Latina esta cifra puede llegar al 20%.

CASO DE ÉXITO - SERA4
El condado de Clearwater elige el control de acceso sin llave Teleporte para asegurar sus activos de banda ancha
El Condado de Clearwater, una comunidad rural en Alberta, Canadá, ha seleccionado la plataforma keyless Teleporte de Sera4 para proporcionar un control de acceso seguro, escalable y sencillo a sus activos de Internet de Banda Ancha.

AGENDA LA FECHA
Webinar: ¿Cómo rentabilizar el acceso sin llaves físicas, con Sera4?
En esta presentación, conocerás los detalles para optimizar tus operaciones.

PRESENTACIÓN • SERA4
¿Cómo rentabilizar el acceso sin llaves físicas, con Sera4?
Accede a la grabación de este webinar donde conocerás los detalles para optimizar y rentabilizar tus operaciones con la solución de acceso sin llave física a través de la plataforma de Teleporte de Sera4.

ROBO DE CAMIONES E INFRAESTRUCTURAS
Tecnología para proteger al sector minero
Crece la inseguridad y robos en el sector minero: ¿Qué soluciones tecnológicas ayudan a evitar pérdidas millonarias?

SERA4
¿Cuánto tiempo, dinero y complicaciones puede ahorrarse si implementa un sistema de acceso sin llave?
Compartimos el caso de éxito de un edificio comunitario que cambió las llaves físicas por el sistema de acceso sin llave Teleporte de Sera4.

ACCESO FÍSICO Y DIGITAL
Traka, líder en gestión de llaves, fortalece su presencia en América Latina
Traka, empresa de ASSA ABLOY y líder global en soluciones inteligentes de gestión de llaves, refuerza su presencia en América Latina con una estrategia de crecimiento sostenido, la cual apuesta por el fortalecimiento en los mercados emergentes, enfocándose en responder a las necesidades locales y extender su cobertura en la región.

ANÁLISIS
Falta de inversión en seguridad: Riesgo para el sector logístico en 2025
54% de las organizaciones planean retrasar sus proyectos de seguridad física en 2025 En el mundo de la logística, la seguridad física y electrónica es un factor clave para garantizar la continuidad operativa y la protección de activos. Sin embargo, muchas empresas del sector enfrentan desafíos relacionados con costos elevados y sistemas de seguridad fragmentados que limitan la eficiencia en los procesos, poniendo en riesgo la integridad de los sistemas de seguridad, evitando garantizar un flujo seguro de mercancías.
