
EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Intersec Buenos Aires 2024 demuestra nuevamente ser un ámbito de encuentro para los actores del sector
Más de 16.000 visitantes recorrieron la exposición donde los profesionales de la industria se contactan y profundizan sus relaciones comerciales.
RevistaInnovacion.com
Te invitamos a recorrer el evento imágenes y en video.
Con récord de visitantes profesionales, Intersec demostró su liderazgo en eventos del sector
El evento superó las expectativas, luego de tres jornadas exitosas, la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal completó su presentación el viernes 6 de septiembre pasados. Más de 120 expositores, representando a más de 180 marcas, exhibieron las últimas innovaciones y tendencias en seguridad. Además, el evento contó con una agenda completa de actividades académicas y conferencias que elevaron el potencial de profesionalización del sector.
El Presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, señaló: “Estamos muy contentos y emocionados por la cantidad y calidad de visitantes que tuvimos. Una vez más, contamos con diversas actividades, demostraciones en vivo al aire libre y un pabellón con las últimas novedades e innovación tecnológica. Nuevamente, muy agradecidos con los expositores también por traer una propuesta superada en cada edición. Dejan en evidencia el potencial de la industria en todo el sector de Fire, Secutiry & Safety”.
El Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad (CAS), Daniel Ferrer: “Una vez más, la Industria Nacional muestra sus valores y sus convicciones. A lo largo de los tres días de Intersec Buenos Aires pudimos ver productos que compiten a nivel mundial por su calidad. Estamos muy contentos por el resultado, marca el camino para seguir trabajando y superarnos en la próxima edición”.
En tanto, el Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), Sebastián Casón, mencionó: “La exposición ha superado todas las expectativas. Ha demostrado ser el evento clave para la industria de la seguridad electrónica en Argentina. Durante estos tres días, hemos impulsado la innovación y el desarrollo, reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento y la profesionalización del sector. Desde CASEL, seguiremos promoviendo estos espacios para construir juntos un futuro más seguro y tecnológico”.
Agenda completa de actividades
En la primera jornada, Nerdearla, la conferencia anual latinoamericana sobre Ciencias de la Computación y "Ciencia y tecnología", brindó un ciclo de charlas con el foco en la seguridad. A cargo de Mauro Eldritch y Julio Ernesto Lopez, abordaron diversas temáticas: Defcon Learnings 2024 y las tendencias en ciberseguridad, vulnerabilidad y soluciones innovadoras ante estas problemáticas. Además, hablaron sobre Riesgos reales en entornos virtuales, analizaron los ataques cibernéticos enfocados en menores, así como las medidas preventivas y educativas al respecto.
En paralelo, durante las tres jornadas, se desarrollaron las IV Jornadas de Higiene Ocupacional y Ambiental, organizadas por la Asociación de Higienistas de la Repúblicas Argentina (AHRA). Allí, disertantes nacionales e internacionales de primer nivel mostraron las nuevas tendencias y compartieron sus experiencias con otros profesionales, instituciones y empresas del sector. Y el VI Congreso Nacional de Ergonomía donde la Asociación de Ergonomía Argentina brindó un amplio programa a cargo de especialistas. Por otra parte, durante la exposición se realizaron las ya clásicas conferencias de los expositores con una vasta agenda de presentaciones de nuevos productos y demostraciones de uso.
Otra novedad de esta edición fue el primer examen de certificación JIHO en Argentina, una iniciativa impulsada por higienistas ocupacionales Iberoamericanos sin fines de lucro cuyo fin es obtener y mantener un esquema de Certificación de Competencias en Higiene Ocupacional reconocida por la Asociación Internacional de Higiene Ocupacional (IOHA).
A su vez, en el marco de la exposición, se realizó la primera entrega de los Premios CASEL, que tuvo por objetivo destacar la excelencia, innovación y contribución de los asociados a la seguridad electrónica en el país. Demostrando un compromiso indudable con el crecimiento y la profesionalización del sector, resultaron ganadores en sus categorías:
- Trayectoria Empresarial: Enrique Greenberg, de Logotec.
- Proyección Internacional: Bernardo Martínez, de Deitres y CITY MESH.
- Creatividad e Innovación: Sebastián Mirich, de Mirich Seguridad Electrónica.
- Desarrollo Sustentable: Marcelo Freschi, de Grupo Sise.
- Mujer Empresaria: Virginia Derrico, Softguard Tech de Argentina.
- Joven Empresario: Juan Manuel Rodríguez, de IoT Cloud.
El área de demostración se llevó todas las miradas
En el espacio al aire libre, la robótica, la tecnología y la innovación se hicieron presentes con acciones en vivo y muestra de equipos de vanguardia que están revolucionando la industria de la seguridad a nivel global. Se buscó resaltar la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias, a partir de simulacros como Extinción sustentable en incendios estructurales; Simulacro de Derrame Químico; Extinción de Incendios de baterías de litio; Clínica de Rescate Vehicular; Simulador de Escape en Incendios.
Además, estuvieron presentes diferentes organismos como la Policía Federal Argentina que mostró diferentes especialidades como la búsqueda de personas con vida y el rastreo de hidrocarburos, junto a evaluaciones de detectores de explosivos; y el Ejército Argentino presentó una innovadora aplicación de tecnología robótica; las unidades de trabajo de la Prefectura Naval brindaron una demostración de su equipamiento y capacidades operativas.
En tanto, la Exhibición de autobombas históricas permitió conocer el transporte combinado de mangas o "gallo", del año 1870, destinados a muchos de los puestos de estación que funcionaban en las Comisarías Seccionales de la época; la unidad bomba a vapor Coronel Calaza, adquirida en el año 1900, traccionada por dos caballos de tiro, su bomba a vapor fue revolucionaria ya que proveía mayor presión y, por lo tanto, mayor distancia de alcance; también la autobomba modelo 1934, una de las primeras con motor a explosión en la cual se transportó a los bomberos hacia las intervenciones ya que, anteriormente, el personal iba por un lado, y la bomba por otro; entre otros modelos que completaron el recorrido histórico hasta llegar a las unidad que se utilizan hoy en día.
Los jóvenes fueron los grandes protagonistas
Bajo el programa “Futuros Profesionales en Intersec Buenos Aires”, más 130 alumnos de 7 escuelas técnicas de electrónica de la Ciudad de Buenos Aires participaron de una charla a cargo de profesionales del sector de seguridad y seguridad electrónica. Luego los guiaron en recorridos por la exposición y visitaron los stands de 21 empresas donde les contaron sobre la industria y las necesidades profesionales para su inserción laboral. Es una gran oportunidad para que los estudiantes puedan acercarse a la industria e interiorizarse acerca de cada etapa de la cadena de valor. La actividad la organiza Messe Frankfurt Argentina, la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Seguridad (CAS) y la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL).
Además, el encuentro contó con la participación de más de 800 alumnos de diferentes carreras vinculadas a higiene y seguridad.
Con la organización de Messe Frankfurt Argentina junto a la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) y la Cámara Argentina de Seguridad (CAS), la próxima edición de Intersec Buenos Aires tendrá lugar en 2026 en La Rural Predio Ferial.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASEL - ARGENTINA
Premios CASEL 2024: Ceremonia de premiación
La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica celebró el 5 de septiembre, la primera edición de los Premios CASEL 2024, un evento que reunió a los líderes más destacados de la industria de la seguridad electrónica en Argentina. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón CEIBO del predio ferial de La Rural, dicha ceremonia fue en el marco de la Expo Intersec BA 2024.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
La muestra de robótica que fue protagonista en la pista central
En el segundo día de Intersec Buenos Aires 2024, la Muestra de Robótica se convirtió en uno de los eventos más destacados, capturando la atención de todos los asistentes en la pista central de La Rural. Esta exhibición mostró cómo la robótica y la automatización están revolucionando el mundo de la seguridad electrónica, presentando nuevas oportunidades para el sector.

INTERCÁMARAS • ARGENTINA
Almuerzo de trabajo InterCámaras para seguir impulsando la Industria
El viernes 6 de septiembre, en la sala de reuniones del stand de CASEL en Intersec Buenos Aires 2024, se llevó a cabo un destacado almuerzo de trabajo InterCámaras, que reunió a representantes de las principales entidades del sector de la seguridad electrónica en Argentina. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones periódicas dedicadas a conversar, debatir, elevar los estándares y coordinar esfuerzos para el crecimiento y la articulación del sector.

MONITOREO
Reunión de la Comisión de Monitoreo de CASEL en Intersec Buenos Aires 2024
El jueves 5 de septiembre, en la sala de reuniones del stand de CASEL en Intersec Buenos Aires 2024, se llevó a cabo la reunión mensual de la Comisión de Monitoreo de CASEL, en un marco especial por realizarse en el marco del evento más relevante del año para la industria de la seguridad electrónica en Argentina. Esta reunión contó con una nutrida participación de empresas especializadas en actividades de monitoreo, que se reunieron para discutir los desafíos y oportunidades del mercado actual.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
CASEL Inaugura la Ronda de Negocios en Intersec Buenos Aires 2024 con gran éxito
El miércoles 4 de septiembre, en el marco de Intersec Buenos Aires 2024, la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) dio inicio a la tan esperada Ronda de Negocios, consolidando su compromiso con la promoción y desarrollo del sector de la seguridad electrónica en Argentina. La actividad tuvo lugar en el salón Nogal del Predio Ferial La Rural y se destacó como uno de los eventos más esperados del día, atrayendo a empresarios, integradores y desarrolladores.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
Encuentro de Mujeres en Seguridad Electrónica en Intersec Buenos Aires 2024
En el marco de la Intersec Buenos Aires 2024, la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) organizó el Primer Encuentro de Mujeres en Seguridad Electrónica, un espacio diseñado para potenciar el rol de la mujer en la industria. El evento, coordinado por Margarita Biscotti (ADT Security Services S.A.), miembro de la Honorable Comisión Directiva de CASEL, reunió a mujeres profesionales, empresarias, emprendedoras y líderes del sector, marcando un hito en la agenda de actividades de CASEL.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
Intersec BA 2024: Innovación, conexiones y liderazgo
El 5 de septiembre marcó el segundo día de actividades en Intersec Buenos Aires 2024, consolidando aún más a este evento como el epicentro de la seguridad electrónica en Argentina y la región. Organizado por la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), la Cámara Argentina de Seguridad (CAS), y Messe Frankfurt Argentina, la expo continuó su desarrollo en La Rural, ofreciendo una jornada repleta de conferencias, demostraciones tecnológicas y oportunidades de networking que captaron la atención de todos los asistentes.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
Ciberseguridad: Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada
En el marco de Intersec Buenos Aires 2024, Baltasar Satriano, Comisario en la Superintendencia de lucha contra el cibercrimen de la Policía de la Ciudad, brindó una conferencia sobre Ciberseguridad: Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada.

INTERSEC BA
Digifort presentó las novedades de la versión 7.4.1 de su Plataforma Inteligente de Gestión Video en Intersec 2024
Entrevistamos a Juan Pablo Moraes, gerente regional de Digifort para Conosur y Perú, para conocer las novedades que el desarrollador del VMS exhibió junto a su distribuidor Big Dipper.

IMPRESIÓN DE CREDENCIALES
HID Fargo Connect para la impresión de credenciales en forma remota
HID presentó la nueva impresora de credenciales HDP 6600 y HID Fargo Connect, una solución de impresión en la nube, que permite integrarse a cualquier otra aplicación.

GETTERSON ARGENTINA EN INTERSEC BA
Getterson dijo presente en Intersec BA
Entrevistamos a Walter Chaio, Presidente de Getterson Argentina, quien manifestó su visión acerca de la actualidad del mercado local, las oportunidades que el distribuidor líder de la industria visibiliza para los próximos meses y el tipo de apoyo que brinda a sus clientes para que puedan optimizar sus negocios.

LANZAMIENTO
Johnson Controls lanzó sus novedades con Getterson en Intersec BA
Alejandro Aguinaga, Director Regional Sales de Johnson Controls nos muestra los lanzamientos que realizaron junto a su distribuidor oficial Getterson Argentina, en Intersec Buenos Aires 2024.

HANWHA VISION EN INTERSEC BA
Hanwha Vision presentó nuevas analíticas de video junto a Drams Technology
En entrevista con Andrés Schapira, Director de Drams Technology, conocemos las tecnologías que Hanwha Vision presentó junto al distribuidor oficial de la marca en su stand de Intersec Buenos Aires 2024.

LANZAMIENTOS INIM EN GETTERSON
Nuevo panel de incendio y central antirrobo que fusiona el control de acceso, domótica, video e integración con Alexa y Google+
En el stand de Intersec BA de su distribuidor Getterson Argentina, Inim presentó el nuevo panel PrimeX, que fusiona el control de acceso, domótica e integración con Alexa y Google+, más la integración de video. Además de la gama de sistemas de detección de incendios, entre ellos el nuevo panel de 16 lazos Ultravox, con audio evacuación.

NOVEDADES AJAX SYSTEMS
Ajax: Amplio ecosistema de soluciones de intrusión, incendio y video en Getterson
Te presentamos las novedades que el fabricante expuso en Intersec BA junto a su distribuidor Getterson Argentina.

CONTROL DE ACCESOS
Protocolo de dispositivos abiertos supervisados
En su stand de Intersec Buenos Aires, HID demostró la vulnerabilidad que existe en el protocolo de comunicación Wiegand, uno de los protocolos más utilizados en el mercado, y las fortalezas del protocolo OSDP, mejorando la interoperabilidad y seguridad de controladores y credenciales en los sistemas de control de accesos.

INTERSEC BUENOS AIRES 2024
CEMARA participó de Intersec BA
Entrevista con Armando Marinozzi, Presidente de CEMARA - Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina.

ENTREVISTA
Juan Pablo Coletti es el nuevo Director de Tecnología de Prosegur Argentina
El reconocido profesional de la industria de la seguridad electrónica, nos cuenta sobre su función en la Compañía, el equipo de trabajo, los proyectos que se avecinan. Anticipa una evaluación del año, el potencial de la Compañía, y anuncia el lanzamiento del ISOC, que es el centro de monitoreo más importante que tendrá la región.

ALAS EN INTERSEC BA
ALAS presente en Intersec BA
Juan Alonso, presidente del Comité Nacional Argentina de ALAS, nos cuenta sobre las acciones que lleva a cabo la Asociación en el marco de Intersec BA.
