
INTEGRACIÓN
Deskbee aprovecha las tecnologías HID® Mobile Access® e Identity Positioning para ofrecer espacios laborales más inteligentes y eficientes
Las tecnologías de identidad móvil de HID ayudan a satisfacer las cambiantes demandas de soluciones que mejoran la seguridad, la eficiencia y la personalización.
HID
HID, líder mundial en soluciones confiables de control de acceso físico e identidad, anunció la integración de sus tecnologías HID® Mobile Access® e Identity Positioning por parte de Deskbee, empresa brasileña especializada en soluciones para la gestión de espacios corporativos.
Con una sólida aplicación de gestión de espacios de trabajo, Deskbee buscaba mejorar su plataforma con credenciales digitales para aumentar la seguridad y optimizar la eficiencia operativa, integrando también una avanzada solución de posicionamiento en tiempo real.
Con la incorporación de HID Mobile Access a la aplicación de Deskbee, los usuarios pueden utilizar sus dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, para acceder de forma segura a las instalaciones, eliminando la necesidad de tarjetas físicas y reduciendo los riesgos asociados a la pérdida o uso indebido de credenciales. Esta implementación no solo incrementa la comodidad y la seguridad, sino que también se integra con los sistemas existentes, facilitando la emisión y revocación de credenciales desde una única plataforma.
Además, Identity Positioning permite a los administradores del edificio rastrear en tiempo real la ubicación de los empleados y colaboradores dentro de las instalaciones, lo que facilita gestionar el flujo de personas al capturar datos precisos sobre la ocupación de diferentes áreas. Esto facilita planificar de manera más efectiva el uso del espacio y optimizar recursos como energía, agua y climatización, contribuyendo así a la sostenibilidad operativa.
“La integración de las soluciones Mobile Identities de HID demuestra el enorme potencial que tienen las empresas desarrolladoras de aplicaciones para transformar los sistemas de control de acceso y la gestión de espacios laborales, con un enfoque en la seguridad y la eficiencia operativa que mejora la protección de las instalaciones e impulsa la adaptación de las empresas a las cambiantes demandas de los espacios laborales”, afirmó Rogério Coradini, director Comercial de Control de Acceso Físico de HID.
Monitoreo detallado y gestión de acceso mejorada
Gracias a las tecnologías de identidad móvil de HID, Deskbee ahora ofrece paneles de control en tiempo real que permiten un monitoreo detallado del uso de espacios y accesos, proporcionando datos precisos sobre ocupación, ubicación y duración de la estancia.
“La capacidad de automatizar el proceso de registro y mejorar la gestión del acceso ha sido un cambio significativo. La fiabilidad y el soporte de HID han sido fundamentales para estos avances, y estamos viendo cómo estos resultados están impactando positivamente en nuestros clientes. La confianza en la marca y en su respaldo ha sido esencial para nuestro éxito”, subrayó Fernando Gorguet.
Deskbee ha experimentado un rápido crecimiento, consolidándose en el mercado brasileño y expandiendo sus operaciones a más de 25 países, incluidos, México, Chile, Argentina, Estados Unidos, Portugal, España, Alemania y Reino Unido, además, próximamente habilitará la integración con Google Wallet en las credenciales de empleados.
Lee el caso completo aquí y mira este video para conocer más detalles de la integración. Para aprender más sobre la seguridad y los beneficios sostenibles que ofrecen los sistemas de control de acceso de HID, visite el sitio web.
NOTICIAS RELACIONADAS


IDENTIDADES SEGURAS
SICUR y RISI Technologies escogieron la tecnología de HID para desarrollar soluciones de control de acceso móvil
Las compañías latinoamericanas se integraron con HID para crear sus propios aplicativos con identidades digitales.

CASO DE ÉXITO - HID
El Tecnológico de Monterrey es la primera universidad en América Latina en desarrollar una aplicación de multiservicios con tecnología de HID Mobile Access
Gracias al nuevo ecosistema digital, estudiantes, profesores y colaboradores pueden acceder al campus y a todos los servicios haciendo uso únicamente del celular.

CONTROL DE ACCESOS
El aporte de las identidades digitales en los edificios inteligentes
El creciente interés por los edificios inteligentes suministra un escenario propicio para explorar el papel de las identidades digitales en esta tendencia. Juan Alonso, gerente regional de Ventas de Control de Acceso para HID en el Cono Sur, analiza y amplía sobre esta tendencia.

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL INFORME DE HID
Estado de la Seguridad en 2024: identificaciones móviles, autenticación multifactor y sostenibilidad
La inteligencia artificial aparece en la conversación por primera vez.

CASO DE ÉXITO - HID
La tecnología Mobile Access de HID mejora el control de acceso y fortalece la seguridad en la Universidad Internacional del Ecuador
Mejorarando la experiencia estudiantil y la eficiencia administrativa, HID protege los accesos aportando eficiencia y fluidez en la circulación. La Tecnología implementada prepare el campus para futuras integraciones tecnológicas. “HID es la respuesta a nuestra búsqueda de una tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia de nuestros estudiantes, especialmente por ser una solución que se puede instalar en un dispositivo de uso universal, como un teléfono inteligente” aseguró Edgar Baus, Chief Technology Officer (CTO) de la UIDE.

HID EN INTERSEC BA
La Plataforma Identity Positioning, protocolo OSDP, controladores Mercury, nueva familia de lectores Signo White y otras novedades que HID presentó en Intersec
HID expuso sus soluciones confiables de identidad y control de acceso físico; sus últimos lanzamientos para el mercado de América Latina, donde se destacó la familia de lectores Signo White y la plataforma HID Identity Positioning. Presentó la línea de controladores Mercury, el protocolo OSDP, y las más recientes novedades en tecnologías de emisión de credenciales.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
PROMPTEAR: Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data en Argentina
Este 13 de noviembre, Argentina será testigo de un evento histórico en el mundo de la tecnología: Llega Promptear, la primera Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data del país. El 13 de noviembre de 2024, el Centro Costa Salguero se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica, reuniendo a los principales actores del sector para explorar las fronteras de la IA y el Big Data.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Credenciales móviles y bambú: el camino hacia una identificación más sostenible en América Latina
El siguiente contenido destaca cómo los avances tecnológicos han logrado encontrar un punto de unión con la creciente necesidad de implementar prácticas más sostenibles en diferentes industrias, como la de la seguridad. América Latina ha avanzado en este camino, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Por eso, es importante considerar algunos principios de diseño que también son abordados en el presente artículo.

CONTROL DE ACCESOS Y protocolo OSDP
Transformación de espacios corporativos: el poder de los estándares abiertos para edificios inteligentes
En América Latina, la transformación hacia edificios inteligentes está ganando impulso. Jalonado por la creciente necesidad de modernizar espacios corporativos y gubernamentales, se proyecta que este mercado alcance un valor de 16,47 mil millones de USD en 2032 en la región, según un estudio de Informes de Expertos*.
