
ACTUALIDAD • ARGENTINA
Prosegur Security inaugura el Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) más grande de Argentina
El flamante iSOC Buenos Aires de Prosegur Security, ya se encuentra operativo. El “cerebro de la seguridad híbrida” alberga tecnología de vanguardia y un staff de recursos humanos altamente calificado, con estratégicos anillos profesionales para dar respuesta 24/7 a las demandas de los diversos mercados verticales.
RevistaInnovacion.com
Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, inauguró su nuevo Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente - iSOC (Intelligent Security Operations Center) en Buenos Aires, reafirmando así su compromiso con acercar tecnología de vanguardia al mercado argentino, en el que opera desde hace más de 40 años.
Con una inversión superior a los USD $2,5 millones, este moderno e innovador Centro de Operaciones con capacidad para 200 puestos de monitoreo, está equipado con una red interconectada de dispositivos de última generación que ofrecen una gran cantidad de datos en tiempo real. Combinando el procesamiento inteligente con la experiencia de un equipo altamente especializado, permite gestionar operaciones de seguridad de una manera más ágil, anticipando riesgos y amenazas a las que se enfrentan las compañías hoy en día.
Potenciado por una plataforma propia desarrollada por los ingenieros de Prosegur, el iSOC cuenta con capacidades para el procesamiento inteligente de datos y la gestión de servicios avanzados de seguridad, así como con la capacidad de integrarse con el legado tecnológico de los clientes a los que presta servicio. Con ello, la compañía aborda las operaciones de seguridad de una forma más completa, inteligente y ágil, anticipando los riesgos y amenazas.
Entre los servicios que ofrece el iSOC destacan la gestión de señales de alerta, el monitoreo activo de imágenes, la gestión remota de acceso para vehículos y personas, así como la revisión del cumplimiento de normativas y parámetros operativos particulares de cada cliente. Además, desde el iSOC se amplían las capacidades remotas para atender incidencias técnicas y se configura como el centro para la recopilación de datos y el análisis operacional generando iniciativas de mejora en los servicios de seguridad.
“El iSOC es el primer lugar en Argentina que integra tecnologías innovadoras, procesamiento inteligente de datos y servicios avanzados de seguridad. Este centro responde a un nuevo modelo de seguridad definido por la compañía, alineado con la evolución de la realidad: la seguridad híbrida. Además, marca un hito en la gestión de la seguridad empresarial, permitiéndonos brindar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente y sector. Gracias a esta tecnología, podemos anticiparnos a las amenazas y optimizar la eficiencia operativa”, señaló Eduardo Miyares, director general de Prosegur Security en Argentina.
El iSOC es el primer lugar que integra tecnologías innovadoras, procesamiento inteligente de datos y servicios avanzados de seguridad.
Miyares también destacó que Prosegur Security monitorea más de 5000 centros desde el iSOC, atendiendo a más de 600 clientes de diversos sectores como banca, industria, retail, logística, minería y oil & gas, entre otros. Además, mensualmente realizan 10000 rondas virtuales dentro de las empresas, cuentan con 15000 cámaras conectadas y gestionan más de 350 mil alarmas y señales de GPS. Asimismo, este centro de operaciones se enfoca en supervisar más de 3000 procesos de negocio.
“Nuestro ISOC es escalable y nos permitirá crecer en volumen de negocio entre un 20% y un 30% anual, duplicando en cinco años los servicios de tecnología que ofrecemos”, agregó Miyares.
Uno de los diferenciales de Prosegur Security es estar siempre un paso delante de las necesidades del cliente, aportando valor no sólo en el ámbito de la seguridad sino también en la trazabilidad y los procesos productivos. “Somos partners de nuestros clientes”, aseguró Pablo Rodrigo, gerente de operaciones de Prosegur Security en Argentina. “Nuestra fortaleza es la capacidad que tenemos para desarrollar inteligencia que permite responder de manera eficaz a las diversas demandas que surgen en los distintos mercados verticales. Nuestro robusto equipo de ingeniería desarrolla soluciones específicas para cada sector, resolviendo de manera personalizada los requerimientos de cada cliente, para hacer más eficientes sus procesos”.
Este nuevo espacio responde al nuevo modelo de Seguridad Híbrida implementado por la compañía, liderando la innovación en el sector.
Dentro del iSOC ubicado en Florida, Buenos Aires, diversos clientes alojan sus centros de operaciones, con tecnología y personal dedicado. “Contamos con infraestructura para incorporar nuevos clientes que requieran de una homogenización operativa, garantías de continuidad, respuesta especializada, o disponer de una red de información y datos que le ayude a tomar las mejores decisiones en cada momento”, explicó María Eugenia Álvarez, Jefe iSOC de Prosegur Security en Argentina.
El ISOC de Buenos Aires se integra a la red global constituida por 14 centros interconectados en Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, España, México, Paraguay, Uruguay, Perú y Singapur, con más de 1200 operadores y 5000 clientes. Esta red, desde la que se gestionan anualmente más de 1,5 millones de eventos de alarmas, fortalece la capacidad de trabajo colaborativo y la interconectividad entre distintas geografías en las que opera la compañía.
Con una inversión de más de 2.5 millones de dólares, la multinacional espera duplicar su negocio de servicios de tecnología en Argentina en los próximos 5 años.
Capacidades diferenciales y casos de uso del iSOC
El servicio de control de procesos del iSOC ofrece a las empresas información clave sobre su actividad gracias a que, por medio de sus sistemas, se puede observar en tiempo real o en modo diferido aspectos críticos de las operaciones, facilitando la toma de decisiones para mejorar la eficiencia y seguridad.
Asimismo, ofrece beneficios como la estandarización y centralización de los controles de seguridad, característica que permite replicar los procesos en diferentes ubicaciones e instalaciones, asegurando que todas operen bajo un mismo estándar.
Concretamente, en la industria del Oil & Gas, a través de los sistemas de CCTV se pueden detectar desvíos en seguridad e higiene, como la falta de chalecos, cascos o guantes. La IA genera reportes en tiempo real para prevenir incidentes.
En retail, algoritmos de IA detectan fraudes, robos en tiendas, además identifican edad, sexo y comportamiento de los clientes, optimizando estrategias de venta.
En banca, la IA detecta personas, reconoce armas y sonidos de alerta, asegurando vigilancia constante.
En logística, monitorea desvíos que podrían causar accidentes y alerta sobre fatiga, distracciones o hábitos de riesgo en los conductores.
Sobre Prosegur
Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 4.908 millones de euros en 2024, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de cerca de 175.000 empleados.
La compañía canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura. Además, la compañía articula su compromiso social trabajando en diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en los que considera que puede generar un impacto positivo.
Para obtener más información visite www.prosegur.com.
NOTICIAS RELACIONADAS


ENTREVISTA
Juan Pablo Coletti es el nuevo Director de Tecnología de Prosegur Argentina
El reconocido profesional de la industria de la seguridad electrónica, nos cuenta sobre su función en la Compañía, el equipo de trabajo, los proyectos que se avecinan. Anticipa una evaluación del año, el potencial de la Compañía, y anuncia el lanzamiento del ISOC, que es el centro de monitoreo más importante que tendrá la región.

MONITOREO DE ALARMAS
El futuro del monitoreo de alarmas, entre la innovación tecnológica y los desafíos económicos
El mercado latinoamericano de las tecnologías en seguridad está experimentando un crecimiento impulsado por la adopción de los nuevos desarrollos tecnológicos y las crecientes tasas de criminalidad en la región que impulsan aún más la demanda de sistemas electrónicos.

LANZAMIENTO - MILESTONE
Con la última versión de Xprotect, Milestone Systems optimiza la conectividad en la nube y la experiencia Care Plus
Milestone Systems, un proveedor líder de software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta, anunció el lanzamiento de la actualización R2 2024 del XProtect. Esta versión presenta XProtect Remote Manager, un servicio conectado a la nube que añade valor a las suscripciones de Care Plus. La actualización también incluye mejoras en la experiencia del usuario y compatibilidad con otros idiomas.
