jueves 17 de julio de 2025
Revista Innovación Seguridad » Videovigilancia » 1 jul 2025

ENTREVISTA

Milestone Systems continúa revolucionando el mercado con nuevas integraciones de video inteligente

Durante Expo Seguridad México 2025, Milestone Systems expuso la expansión de su portfolio de soluciones, demostrando en vivo su apertura y capacidad de integración con productos de variadas marcas, que le permiten aprovechar las soluciones de sus socios tecnológicos.


Por:
RevistaInnovacion.com

En entrevista con Israel Austria Barrera, Senior Solutions Engineer para México, conversamos acerca de su visión del mercado, la ágil adopción de América Latina de herramientas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada, la evolución de Project Hafnia,  y por supuesto: el lanzamiento y características destacadas del R2 2025.

 

Milestone anunció recientemente el Project Hafnia, que impulsa el uso de inteligencia artificial con datos de video, ¿en cuánto tiempo considera que los usuarios en América Latina podrán implementar este tipo de modelos? ¿Cree que el mercado está preparado para dar este paso tecnológico?

Project Hafnia ya se encuentra en funcionamiento. Se trata de una plataforma diseñada para ofrecer a los desarrolladores de soluciones de analítica e inteligencia artificial un entorno controlado, ético y especializado, que les permita entrenar adecuadamente estas herramientas.

Actualmente, las soluciones impulsadas por esta plataforma ya están disponibles en América Latina. Próximamente, Project Hafnia se abrirá al público, lo que permitirá un acceso más amplio a estos recursos. Esta apertura marcará un avance significativo en la calidad del entrenamiento y funcionamiento de las tecnologías basadas en inteligencia artificial, un campo que hoy es tendencia en el ámbito de la seguridad.

Aunque muchas de estas herramientas ya están operativas, se espera que la implementación completa de Project Hafnia eleve notablemente la calidad en la formación de estas inteligencias artificiales, mejorando su precisión, eficiencia y confiabilidad.

 

¿Cómo ves a América Latina como mercado?, ¿Crees que tenemos la infraestructura lista para absorber eso?

Si bien es cierto que América Latina ha presentado históricamente ciertos rezagos en la implementación de nuevas tecnologías, esta vez el panorama es diferente. La adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada ha sido notable en la región, marcando un nuevo ritmo y abriendo un camino distinto en materia de innovación.

Estas soluciones ya están siendo implementadas y, lo más importante, han sido bien recibidas. Esto demuestra que América Latina no solo está lista, sino que también está avanzando con paso firme en la incorporación de estas tecnologías.

 

Milestone se ha destacado por ser una marca líder en el tema de la gestión de datos y la ética que ahí envuelve. Hace poco anunciaron un tema de anonimización de datos de video mediante aprendizaje profundo. ¿De qué se trata y cómo las compañías podrían implementar?

Uno de los elementos fundamentales de Project Hafnia es su enfoque ético en el uso de datos, logrado a través de una herramienta de anonimización. Esta tecnología permite entrenar inteligencias artificiales sin utilizar información personal real.

El proceso consiste en capturar videos en espacios públicos donde aparecen personas reales. Sin embargo, mediante esta herramienta, los rostros originales son reemplazados por rostros artificiales. De este modo, las inteligencias artificiales reciben la información visual que necesitan para aprender —como la presencia de un rostro, movimientos o comportamientos—, pero sin comprometer la identidad de ninguna persona.

Este mecanismo garantiza que el entorno de entrenamiento sea controlado y respetuoso de la privacidad, lo cual representa un avance significativo en la creación de soluciones basadas en inteligencia artificial dentro de un marco ético.

 

Háblanos de las novedades que trae Milestone a Expo Seguridad, con el reciente lanzamiento del R2 2025. ¿Qué característica resaltarías de esta última actualización que podría ser la más beneficiosa para el mercado latino?

Uno de los avances más destacados en el ecosistema de Milestone es la expansión de su portafolio de soluciones, impulsada por la integración de nuevas tecnologías como BriefCam. La última versión de esta herramienta presenta una integración mucho más estable y robusta, lo que fortalece su adopción dentro de la oferta de productos de la compañía.

Otro desarrollo relevante es la evolución de la solución de reconocimiento de placas (LPR). Esta herramienta ha recibido mejoras sustanciales, y ahora permite no solo identificar matrículas, sino también clasificar vehículos por marca, modelo, color e incluso por el perfil desde el cual son captados por las cámaras.

A esto se suma el crecimiento del portafolio con soluciones como el sistema de videovigilancia como servicio (VSaaS) de Arcules, lo que consolida a Milestone como un actor clave en la integración de plataformas de seguridad avanzadas.

 

Para finalizar, ¿cuál es el mensaje de Milestone para esta feria? 

El punto primordial es destacar la capacidad de integración que tenemos con múltiples partners. Hoy, en la feria, estamos mostrando esa integración en vivo, tanto con productos propios como con soluciones de terceros. Contamos con tecnologías de reconocimiento facial, fabricantes de hardware y cámaras específicas que, como ya saben, nos permiten aprovechar sus funciones inherentes sin necesidad de desarrollos adicionales, únicamente a través de un plugin completamente gratuito. Es lo que ya conocen que hacemos con Milestone, pero ahora lo estamos potenciando aún más.

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Guía sobre tecnologías de reconocimiento facial para profesionales de seguridad

ANÁLISIS

Guía sobre tecnologías de reconocimiento facial para profesionales de seguridad

En el dinámico panorama actual de la seguridad en América Latina, el reconocimiento facial se ha convertido en un término de moda que a menudo genera preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos. Sin embargo, muchos profesionales de la seguridad pueden no ser conscientes de que el ‘reconocimiento facial’ es un término general que abarca diversas tecnologías, cada una con aplicaciones específicas e implicaciones en materia de privacidad. Veamos qué significan realmente estas tecnologías para los distribuidores, integradores y usuarios finales de sistemas de seguridad.

Milestone Systems amplía XProtect con una integración optimizada en la nube y análisis vehicular avanzado

LANZAMIENTO - MILESTONE

Milestone Systems amplía XProtect con una integración optimizada en la nube y análisis vehicular avanzado

Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta, anunció el lanzamiento de XProtect 2025 R1, que amplía las prestaciones de integración en la nube e incorpora análisis avanzado de video para la identificación de vehículos. Con esta versión, Milestone reafirma su compromiso con la accesibilidad de la plataforma y el fortalecimiento de las funciones de seguridad en toda su línea de productos XProtect.

Con el respaldo de NVIDIA Cosmos Curator, Milestone anuncia una plataforma que facilita el acceso a datos y el entrenamiento de modelos de IA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Con el respaldo de NVIDIA Cosmos Curator, Milestone anuncia una plataforma que facilita el acceso a datos y el entrenamiento de modelos de IA

Los desarrolladores de IA en todo el mundo enfrentan el reto de acceder a volúmenes suficientes de datos de video, que sean de alta calidad, precisos y confiables para entrenar modelos de visión artificial. En respuesta a esta necesidad, Milestone Systems anuncia Project Hafnia, una iniciativa que busca desarrollar servicios y democratizar el entrenamiento de modelos de IA con datos de video de alta calidad y alineados con los estándares reglamentarios, utilizando Cosmos Curator y los microservicios de ajuste de modelos de IA de NVIDIA.

¿Cómo los datos sintéticos están desbloqueando nuevas oportunidades para el video inteligente?

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cómo los datos sintéticos están desbloqueando nuevas oportunidades para el video inteligente?

La tecnología de video ha avanzado significativamente en las últimas décadas, en gran parte gracias a los avances en analítica de video y a la inteligencia artificial (IA) que lo hace posible. Sin embargo, aunque se proyecta que el mercado de IA alcanzará en América Latina ganancias de alrededor de 4.600 millones de dólares para 2025, según Statista, un posible obstáculo para este crecimiento es la disponibilidad de grandes volúmenes de datos para entrenar los modelos de IA. Los llamados datos sintéticos podrían ser la solución.

La tecnología de video de Milestone potencia IA de última generación para lograr ciudades inteligentes

PROJECT HAFNIA

La tecnología de video de Milestone potencia IA de última generación para lograr ciudades inteligentes

Presentamos un proyecto en Estados Unidos que puso en marcha una solución inteligente de análisis de tráfico que integra la analítica de video con IA en tiempo real con los sistemas de semaforización. La plataforma vigila el tráfico y detecta incidentes de forma automatizada, lo que permite a la ciudad tomar decisiones fundamentadas en datos, que mejoran la movilidad y la eficiencia de la ciudad. La Ciudad se ha convertido en un laboratorio vivo de pruebas para la gestión vial con IA, gracias a una alianza público-privada única encabezada por Milestone Systems.

VIDEOS