Revista Innovación Seguridad » Infraestructura » 6 ago 2006
Telemetría Wireless
En la actualidad, y gracias a la globalización, cada vez se hace más necesario supervisar procesos o sistemas de control que se encuentran distribuidos en sitios distantes como si las distancias no existieran, situación que años atrás hubiera obligado a contar con personal en los sitios, infraestructura, etc. Con la masificación de Internet y los dispositivos móviles de datos nació una nueva era en la cual, roto el paradigma, nuevos servicios comienzan a aparecer para facilitar la gestión remota de recursos. Es aquí cuando palabras como telemetría y M2M (Machine to Machine) comienzan a ser de uso común entre los que nos dedicamos a IT.
Por Lucas A. Loizaga - FAE Motorola Wireless Division - ll@electrocomponentes.com
Los vínculos inalámbricos varían según el tipo de aplicación, la velocidad y cantidad de datos a trasladar así como también la distancia entre los puntos; hoy en día es posible mover grandes cantidades de información prácticamente a cualquier lugar del planeta en pocos instantes.
Cuando las distancias son cortas, por ejemplo el cableado de una central de alarma o una estación meteorológica, existen soluciones como Zigbee que permiten de manera muy rápida y con un costo extremadamente bajo resolver el link de datos con una muy alta confiabilidad; este tipo de soluciones pueden implementarse tanto en esquemas punto a punto como punto multipunto, dando grados de libertad muy importantes a la aplicación.
Zigbee presenta entre sus principales ventajas el bajo consumo, la robustez y el hecho de que se utiliza en bandas no licenciadas, especialmente en 2.4Ghz.
Cuando las distancias entre el dispositivo a supervisar y/o controlar son grandes, GSM comienza a presentarse como una opción interesante, ya que ofrece al menos tres opciones que permiten vincular dos o más puntos y la distancia entre ambos dispositivos es interesante sólo a título anecdótico, ya que la conexión mediante la red celular ofrece todas las ventajas de estar conectado a Internet.
Dentro de las opciones disponibles podemos destacar la mensajería de texto o SMS, con la que podremos enviar mensajes tanto a otros dispositivos móviles como a cualquier cuenta de correo electrónico; aunque quizás la aplicación más interesante es la conectividad GPRS, mediante la cual es posible enviar y recibir paquetes de datos entre el dispositivo remoto y un servidor publicado en Internet.
Cualquiera de estas prestaciones nos permitiría publicar contenidos online en una página web, imágenes, texto, mediciones de temperatura, en resumen, cualquier información traducible a formato electrónico, así como también ejercer control sobre el dispositivo remoto en tiempo real.
Una buena opción a la hora de implementar es pensar en aplicaciones duales, donde existan varios terminales remotos distribuidos a corta distancia, como por ejemplo los sensores perimetrales y de seguridad de una casa, en lo que podría utilizar un vínculo zigbee hasta un punto concentrador que brinde, gracias a una conexión GPRS, vínculo online a cualquier parte del mundo.
Esto es sólo uno de los tantos posibles esquemas de configuración para sistemas de telemetría; lo importante es la disponibilidad de recursos a bajo costo y de altas prestaciones.
Links de interés:
www.freescale.com/igbee
www.motorola.com/m2m
www.electrocomponentes.com
Cuando las distancias son cortas, por ejemplo el cableado de una central de alarma o una estación meteorológica, existen soluciones como Zigbee que permiten de manera muy rápida y con un costo extremadamente bajo resolver el link de datos con una muy alta confiabilidad; este tipo de soluciones pueden implementarse tanto en esquemas punto a punto como punto multipunto, dando grados de libertad muy importantes a la aplicación.
Zigbee presenta entre sus principales ventajas el bajo consumo, la robustez y el hecho de que se utiliza en bandas no licenciadas, especialmente en 2.4Ghz.
Cuando las distancias entre el dispositivo a supervisar y/o controlar son grandes, GSM comienza a presentarse como una opción interesante, ya que ofrece al menos tres opciones que permiten vincular dos o más puntos y la distancia entre ambos dispositivos es interesante sólo a título anecdótico, ya que la conexión mediante la red celular ofrece todas las ventajas de estar conectado a Internet.
Dentro de las opciones disponibles podemos destacar la mensajería de texto o SMS, con la que podremos enviar mensajes tanto a otros dispositivos móviles como a cualquier cuenta de correo electrónico; aunque quizás la aplicación más interesante es la conectividad GPRS, mediante la cual es posible enviar y recibir paquetes de datos entre el dispositivo remoto y un servidor publicado en Internet.
Cualquiera de estas prestaciones nos permitiría publicar contenidos online en una página web, imágenes, texto, mediciones de temperatura, en resumen, cualquier información traducible a formato electrónico, así como también ejercer control sobre el dispositivo remoto en tiempo real.
Una buena opción a la hora de implementar es pensar en aplicaciones duales, donde existan varios terminales remotos distribuidos a corta distancia, como por ejemplo los sensores perimetrales y de seguridad de una casa, en lo que podría utilizar un vínculo zigbee hasta un punto concentrador que brinde, gracias a una conexión GPRS, vínculo online a cualquier parte del mundo.
Esto es sólo uno de los tantos posibles esquemas de configuración para sistemas de telemetría; lo importante es la disponibilidad de recursos a bajo costo y de altas prestaciones.
Links de interés:
www.freescale.com/igbee
www.motorola.com/m2m
www.electrocomponentes.com