lunes 31 de marzo de 2025

Cómo aprovechar el poder de los sistemas abiertos y colaborativos en logística

INFORME TÉCNICO: GESTIÓN LOGÍSTICA

Cómo aprovechar el poder de los sistemas abiertos y colaborativos en logística

En el panorama del comercio electrónico en rápida evolución de hoy, la capacidad de gestionar operaciones logísticas de alto volumen de forma eficiente y eficaz es más crítica que nunca. Las interrupciones en la cadena de suministro, las expectativas cambiantes de los clientes y los costos crecientes son solo algunos de los desafíos que enfrentan los gerentes de logística a diario. Para sortear estas complejidades, las empresas recurren cada vez más a soluciones tecnológicas integradas que pueden agilizar los procesos, mejorar la toma de decisiones, automatizar tareas y mejorar los niveles de servicio al cliente.

Argentina impulsa su camino hacia el liderazgo tecnológico en la región

ACTUALIDAD

Argentina impulsa su camino hacia el liderazgo tecnológico en la región

Argentina está dando pasos firmes para posicionarse como un referente en tecnología en América Latina. En los últimos años, el país ha desarrollado una generación de talentos en servicios IT y software que hoy son el presente, no el futuro. Este movimiento no solo está transformando a las empresas locales, sino que también está permitiendo competir a nivel global en mercados exigentes como Estados Unidos y Europa.

Los agentes de IA transforman las operaciones y los roles humanos

Predicciones de seguridad en América Latina

Los agentes de IA transforman las operaciones y los roles humanos

Los avances tecnológicos de la seguridad por video prometen un 2025 con transformaciones significativas impulsadas por la inteligencia artificial, destinadas a redefinir su impacto en diversos sectores industriales en la región de América Latina. La integración de capacidades avanzadas de IA con aplicaciones prácticas abre oportunidades sin precedentes para impulsar la innovación y optimizar la eficiencia.

Seguridad predictiva: El nuevo paradigma para la seguridad empresarial en Chile

OPINIÓN

Seguridad predictiva: El nuevo paradigma para la seguridad empresarial en Chile

Resulta alarmante, pero no sorprendente, que ocho de cada diez empresas chilenas estén experimentando un impacto negativo debido a la crisis de seguridad actual, según datos de la consultora EY. El incendio en el Barrio Meiggs hace unos meses, provocado por un intento de robo a un cajero automático, no es más que la punta del iceberg de una problemática que requiere un cambio radical en nuestro enfoque de la seguridad corporativa.

Más allá de la promoción, creación de valor en la industria de la seguridad

MARKETING

Más allá de la promoción, creación de valor en la industria de la seguridad

En el mundo contemporáneo, donde la seguridad se ha convertido en una prioridad ineludible, el papel del marketing y la tecnología se entrelazan de manera trascendental. Las empresas están explorando cada vez más estas dos fuerzas que convergen para no solo promover productos, sino para crear un valor genuino para los clientes. A través de estrategias innovadoras y el aprovechamiento de herramientas como la inteligencia artificial, se redefine el concepto de seguridad, adaptándonos a un panorama dinámico y ofreciendo soluciones que van más allá de las expectativas convencionales.

Credenciales móviles y bambú: el camino hacia una identificación más sostenible en América Latina

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Credenciales móviles y bambú: el camino hacia una identificación más sostenible en América Latina

El siguiente contenido destaca cómo los avances tecnológicos han logrado encontrar un punto de unión con la creciente necesidad de implementar prácticas más sostenibles en diferentes industrias, como la de la seguridad. América Latina ha avanzado en este camino, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Por eso, es importante considerar algunos principios de diseño que también son abordados en el presente artículo.

La evolución de la seguridad electrónica y el impacto de la inteligencia artificial en Latinoamérica y Argentina

AI

La evolución de la seguridad electrónica y el impacto de la inteligencia artificial en Latinoamérica y Argentina

En la última década, el mercado de la seguridad electrónica ha sufrido una transformación profunda impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad creciente de seguridad tanto en espacios públicos como privados. La inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), y los hogares inteligentes son los motores de esta evolución, no solo a nivel global, sino también en Argentina y el resto de Latinoamérica.

VIDEOS