En entrevista con Israel Austria Barrera, Senior Solutions Engineer para México, conversamos acerca de su visión del mercado, la ágil adopción de América Latina de herramientas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada, la evolución de Project Hafnia, y por supuesto: el lanzamiento y características destacadas del R2 2025.
Project Hafnia ya se encuentra en funcionamiento. Se trata de una plataforma diseñada para ofrecer a los desarrolladores de soluciones de analítica e inteligencia artificial un entorno controlado, ético y especializado, que les permita entrenar adecuadamente estas herramientas.
Actualmente, las soluciones impulsadas por esta plataforma ya están disponibles en América Latina. Próximamente, Project Hafnia se abrirá al público, lo que permitirá un acceso más amplio a estos recursos. Esta apertura marcará un avance significativo en la calidad del entrenamiento y funcionamiento de las tecnologías basadas en inteligencia artificial, un campo que hoy es tendencia en el ámbito de la seguridad.
Aunque muchas de estas herramientas ya están operativas, se espera que la implementación completa de Project Hafnia eleve notablemente la calidad en la formación de estas inteligencias artificiales, mejorando su precisión, eficiencia y confiabilidad.
Si bien es cierto que América Latina ha presentado históricamente ciertos rezagos en la implementación de nuevas tecnologías, esta vez el panorama es diferente. La adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada ha sido notable en la región, marcando un nuevo ritmo y abriendo un camino distinto en materia de innovación.
Estas soluciones ya están siendo implementadas y, lo más importante, han sido bien recibidas. Esto demuestra que América Latina no solo está lista, sino que también está avanzando con paso firme en la incorporación de estas tecnologías.
Uno de los elementos fundamentales de Project Hafnia es su enfoque ético en el uso de datos, logrado a través de una herramienta de anonimización. Esta tecnología permite entrenar inteligencias artificiales sin utilizar información personal real.
El proceso consiste en capturar videos en espacios públicos donde aparecen personas reales. Sin embargo, mediante esta herramienta, los rostros originales son reemplazados por rostros artificiales. De este modo, las inteligencias artificiales reciben la información visual que necesitan para aprender —como la presencia de un rostro, movimientos o comportamientos—, pero sin comprometer la identidad de ninguna persona.
Este mecanismo garantiza que el entorno de entrenamiento sea controlado y respetuoso de la privacidad, lo cual representa un avance significativo en la creación de soluciones basadas en inteligencia artificial dentro de un marco ético.
Uno de los avances más destacados en el ecosistema de Milestone es la expansión de su portafolio de soluciones, impulsada por la integración de nuevas tecnologías como BriefCam. La última versión de esta herramienta presenta una integración mucho más estable y robusta, lo que fortalece su adopción dentro de la oferta de productos de la compañía.
Otro desarrollo relevante es la evolución de la solución de reconocimiento de placas (LPR). Esta herramienta ha recibido mejoras sustanciales, y ahora permite no solo identificar matrículas, sino también clasificar vehículos por marca, modelo, color e incluso por el perfil desde el cual son captados por las cámaras.
A esto se suma el crecimiento del portafolio con soluciones como el sistema de videovigilancia como servicio (VSaaS) de Arcules, lo que consolida a Milestone como un actor clave en la integración de plataformas de seguridad avanzadas.
El punto primordial es destacar la capacidad de integración que tenemos con múltiples partners. Hoy, en la feria, estamos mostrando esa integración en vivo, tanto con productos propios como con soluciones de terceros. Contamos con tecnologías de reconocimiento facial, fabricantes de hardware y cámaras específicas que, como ya saben, nos permiten aprovechar sus funciones inherentes sin necesidad de desarrollos adicionales, únicamente a través de un plugin completamente gratuito. Es lo que ya conocen que hacemos con Milestone, pero ahora lo estamos potenciando aún más.