ELIMINADAS | 1 MAY 2004

Incoterms



Cuando se realiza una operación de comercio exterior se debe acordar con la contraparte los términos de venta en lo que hace a la entrega, responsabilidad y costos de la mercadería.
Los incoterms son reglas internacionales que se usan para precisar con exactitud las responsabilidades recíprocas (obligaciones y riesgos) del vendedor y del comprador sobre la mercadería objeto del contrato comercial, evitando la diversidad de interpretaciones en los distintos países. Es muy importante utilizar correctamente los incoterms, ya que un error en las condiciones o términos de la venta ocasionará al exportador, la obligación de soportar costos (transporte, seguro, etc.) que él no deseaba asumir. La cláusula convenida entre las partes, comprador y vendedor, deberá ser expresada en la factura de exportación, precediendo al lugar convenido para la entrega y al precio, de forma tal de establecer los alcances de dicho importe. Los incoterms son 13 siglas inglesas que determinan 13 diferentes formas de pactar condiciones de entrega, costos y riesgos de cada una de las partes. Los más utilizados son: FOB, CIF y DAF:

FOB: (Free On Board o Franco a Bordo)
El vendedor/exportador cumple con su obligación de entrega, cuando la mercadería, despachada en Aduana para la exportación, ha sido puesta a bordo del buque, en el puerto de embarque convenido del país de origen. A partir de ese momento el comprador/importador asume todos los costos y riesgos de la mercadería.

CIF: (Cost Insurance and Freight o Costo, Seguro y Flete)
El vendedor/exportador cumple con su obligación de entrega cuando la mercadería, despachada en Aduana para la exportación, es puesta a bordo del buque en el puerto de embarque convenido en el país de origen, asumiendo el pago de los costos hasta el punto de destino convenido, el flete internacional y seguro internacional.

DAF: (Delivery At Frontier o Entregado En Frontera)
El vendedor/exportador cumple con su obligación de entrega cuando la mercadería, despachada en Aduana para la exportación, es colocada en el lugar de frontera convenido, no despachada para la importación, En este caso el vendedor/exportador ha de soportar los riesgos y gastos de la mercadería hasta el momento de la entrega.