“La gran diferencia que tenemos con nuestros competidores está fundamentalmente en los precios. Como fabricamos todo en Brasil –a excepción del chip- nuestros productos son muy económicos”, explica Carmen Peggau, Gerente de Comex de Mauser Security Technologies.
Además, de aprovechar los subsidios del gobierno brasilero, Mauser tiene ventajas competitivas en la orbita del MERCOSUR. “Vendiendo a la Argentina, por ejemplo, estamos exentos del pago del arancel de importación (entre el 16 y 18%). Entonces nuestro productos se vuelve realmente muy accesibles, incluso para las Pymes”, explica Peggau.
A diferencia de otras marcas, que muchas veces traen productos usados de los Estados Unidos y los venden a mitad de precio, Mauser comercializa equipos nuevos. Por otra parte, sus soluciones están hechas a medida para los clientes, no requieren costo de manutención y ofrecen un año de garantía. “Vendemos un producto para que funcione solo. Si la instalación fue bien hecha, los equipos de Mauser no necesitan manutención y ese es nuestro orgullo”, comenta.
Si consideramos su corta historia, Mauser viene creciendo fuerte. Con apenas cuatro años de existencia, la empresa ya cuenta con distribuidores en: Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y se ubica en el cuarto puesto a nivel local.
A la hora de elegir distribuidores en la Argentina, Mauser optó por Electrosistemas. “El compromiso de Electrosistemas es venderle nuestros productos siempre al gremio, a través de los canales y nunca en forma directa al cliente final. Por otra parte, en materia de asistencia técnica, el fabricante tiene previsto entrenar primero a su distribuidor y luego a también a los canales, para que sepan utilizar los sistemas y no tengan problemas con ellos.
“Argentina es nuestro mercado prioritario. Queremos conocerlo, entenderlo y saber cuáles son sus fortalezas y debilidades. Nuestro objetivo inmediato es difundir nuestros productos al canal para que nos conozcan y sepan que somos una alternativa atractiva, concluye Peggau.