
MUNICIPIO SEGURO
SoftGuard reconoció al Municipio de Carmen de Patagones
En el último tiempo el Municipio de Patagones en Argentina, implementó innovaciones tecnológicas orientadas a brindar seguridad para sus vecinos. Se destaca el programa que lucha con la violencia de género que tiene como protagonista a la aplicación #SmartPanics provista por SoftGuard.
En la reunión realizada en las oficinas SoftGuard de Puerto Madero, Buenos Aires, la Coordinadora del Centro de Monitoreo de Carmen de Patagones, Florencia Gómez nos contó que la implementación del botón de pánico en el Municipio fue muy importante ya que les permitió empoderar a las mujeres y asistirlas permitiéndoles el envío de ALERTA de SOS en caso de requerirlo, en el lugar en donde la persona se encuentre. Florencia Gómez es la encargada de contactarse personalmente con la víctima y junto con los técnicos, se instala la aplicación del botón de pánico a la mujer, en sus palabras: “una vez que la víctima entendió cómo funciona todo el sistema de pánico hacemos la prueba, se va tranquila a su casa, enviamos el oficio al juzgado avisando que le dimos de alta en la app a esta víctima, a policía comunal y a monitoreo para que esté también dentro del tema”.
Gracias a la app SmartPanics la mujer puede reportar distintos tipos de violencia, ya sea por violencia intrafamiliar, acoso callejero, violencia doméstica y violencia laboral.
“Al momento tenemos 8 víctimas, una de ellas es menor de edad, tiene 17 años, ella va a diario a su escuela donde cursa doble turno, el agresor continuamente la está acosando, le dice que la va a ir a buscar a la escuela. En situaciones así, le instalamos el botón en su celular, porque ella lo usa continuamente. Ahora está mucho más tranquila” comentó Gómez, dejando claro que “todos los casos son distintos, algunos necesitan asistencia más rápido que otros pero son todos distintos. Le estamos dando seguridad a esa persona, está cuidada y estamos en contacto porque hay un operador las 24 hs en el centro de monitoreo.”
En el encuentro, el asesor de SoftGuard del Programa Municipio Seguro, Sergio Gutiérrez, consultó a la invitada cuáles fueron los desafíos que encontró el Municipio de Patagones al momento de implementar tecnología para la seguridad de sus mujeres. Gómez, destacó que “para los operadores sigue siendo un desafío porque ellos sienten una responsabilidad, que en cuanto suena la alerta en cuestión de segundos tienen que actuar, llamar a la policía, contactarse con la víctima, el desafío sigue estando porque es cuestión de segundos, es ir conociendo, tratando de actuar dando respuesta pero más que nada el desafío para mí sigue estando porque es algo nuevo y que vamos aprendiendo día a día.”
Así el Municipio de Patagones contribuye con la seguridad e integridad no sólo de la mujer sino de toda la comunidad, que en palabras de Gómez, “estamos contentos porque no sólo dimos respuesta a una demanda social de seguridad sino que da resultados y de a poco todos nos vamos integrando y aprendiendo.”
Tras recibir el reconocimiento por parte de SoftGuard, la Coordinadora del Centro de Monitoreo de Carmen de Patagones, mencionó que desde el Municipio desean poder adelantarse mucho más tecnológicamente y políticamente pensando en toda la ciudadanía de Patagones en general, “hay muchos focos de incendios porque hay muchos campos, eso también fue novedoso, la gente se sorprendía porque a través de presionar el botón de fuego en la App, en cuestión de segundos se da aviso y llega la respuesta”
Felicitamos a Florencia Gómez y a todo el Municipio de Carmen de Patagones por llevar adelante exitosamente el programa integral para la asistencia de violencia por motivo de género y por implementar la app SmartPanics para empoderar y dar más seguridad a sus ciudadanos.
NOTICIAS RELACIONADAS


monitoreo
El municipio de Perico en Jujuy, se prepara para innovar en materia de seguridad ciudadana junto a SoftGuard
El concepto de Smart City es viable con la solución de Softguard para municipios.

APLICACIONES
Una App pensada para profesionalizar el trabajo del Instalador
Se trata de Dahua Partner App, una aplicación móvil que ya se encuentra disponible en todo Latinoamérica, cobrando fuerza en Argentina y Uruguay por su amplia tasa de aceptación local.

ACTUALIDAD
SoftGuard reconoció al Municipio de La Banda del Río Sali
Daniel Banda, CEO de la compañía, destacó la labor del Intendente Darío Monteros, el Secretario de Seguridad Marcelo Moreno y la Diputada Nacional, Gladys Medina, por la implementación de tecnología en materia de seguridad.

Nuevo desarrollo de ZKTeco
Apertura de puerta inalámbrica sin necesidad de descarga de APP
ZKBioHLMS: Plataforma para hoteles Inteligentes. Sin la necesidad de descargar una aplicación, los huéspedes del hotel pueden registrarse, abrir puertas y accesos y solicitar servicio a la habitación a través de una interfaz de usuario HTML5. Solo deberán hacer clic en un hipervínculo proporcionado por SMS o correo electrónico enviado automáticamente desde el servidor en la nube de ZKTeco a su Smartphone.

SEGURIDAD PUBLICA
La provincia Argentina de Chaco lanzó una App para realizar denuncias digitales
Mediante sus dispositivos móviles, los ciudadanos podrán informar sobre robos, hurtos, narcotráfico, violencia de género, picadas, apuestas ilegales, delitos rurales y animales sueltos. La aplicación complementará el trabajo realizado por el sistema de emergencia 911. El desarrollo de la App estuvo a cargo de la empresa Commers Seguridad, radicada en la provincia de Chaco.

COUNTRIES Y URBANIZACIONES PRIVADAS
Trabajo en equipo
SoftGuard en trabajo conjunto con ALARI3 lleva adelante exitosas implementaciones en prestigiosas urbanizaciones privadas

CASO DE ÉXITO
SmartPanics llegó a la Municipalidad de Saladillo, Argentina.
Junto a Proteger Monitoreo Mayorista, empresa prestadora del servicio SmartPanics, SoftGuard llevó tecnología de punta a la Municipalidad de Saladillo, Argentina.

NOA CUENTA CON NUEVO DISTRIBUIDOR LOCAL
MaTech: el nuevo integrador en materia de seguridad y tecnología
La compañía fundada por Franco Moreno Aráoz tiene su base en Tucumán, pero opera en toda la región NOA para la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.
